La sabiduría de la muerte
Tratado sobre el Bardo Thödol y el Yoga del sueños
La sabiduría de la muerte
Tratado sobre el Bardo Thödol y el Yoga del sueños
- EAN: 9788418811234
- ISBN: 9788418811234
- Editorial: Kolima
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 231
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Todos quisiéramos tener la certeza de que existe la eternidad, de que nuestro destino no se para en seco cuando la parca viene a recogernos. Como recurso ante el olvido de la cultura occidental de la tan temida muerte, tenemos las enseñanzas del Bardo Thödol o Libro tibetano de los muertos venidas del viejo Tíbet, donde se nos muestra lo que es la luz clara que el difunto experimenta después de pasar por el «bardo» o doloroso tránsito de la muerte.
Rafael Pavía nos acerca estas enseñanzas trascendentales y enlaza en este libro los estados de vigilia, sueño y sueño profundo para descubrir la naturaleza original de nuestro Ser y comprender el espíritu de la vida. Este texto imprescindible explica también la relevancia que el sueño tiene sobre nosotros para comprender toda su fenomenología, incluidos los sueños lúcidos, lo que nos llevará al despertar pleno de nuestra conciencia así como a entrenarnos y prepararnos para el examen final que enfrentaremos al final de nuestro días.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Cómo crecer a través del duelo
Cualquier pérdida es dolorosa. El duelo de un ser amado es especialmente difícil de superar. La ruptura de un matrimonio, el fin de una relación de pareja, el alejamiento forzado de las personas que amamos, la pérdida de un empleo, los cambios físicos repentinos debidos a una enfermedad o accidente, además de la pérdida de bienes, de objetivos y de ideales, deben pasar por un proceso de duelo. Este proceso es un camino sinuoso y complejo que supone una experiencia intensa a nivel psíquico, emocional, mental y espiritual. Ante la llegada de esa pérdida inesperada y, muchas veces, incomprensible, cada persona vive su dolor opresivo y personalísimo.
El sufrimiento forma parte de la vida y saber crecer a través del duelo es el único camino hacia una existencia plena.
“Sólo aquellos que evitan el amor pueden evitar la tristeza del duelo. Lo importante es crecer a través del duelo y permanecer vulnerable al amor.”
John Brantner
“Nuestro más sincero deseo es que esta pequeña obra sirva de ayuda a todos aquellos que viven o vivirán un duelo, a todos aquellos que desean crecer y convertir todos los momentos de su vida, tanto los sombríos como los claros, en una sinfonía acabada.”
Rosette Poletti
ROSETTE POLETTI es enfermera de cuidados generales y psiquiátricos. Licenciada y con dos másters en Enfermería, Poletti ha cursado también el doctorado en Ciencias de la Educación.
BARBARA DOBBS es enfermera de cuidados generales. Licenciada en Enfermería por la City University de Nueva York. Perfeccionó su formación mediante los estudios de Ciencias de la Educación en la Wayne State University de Detroit
dto.
Vida después de la muerte: una famosa psíquica nos revela qué ocurre cuando nos morimos
dto.
La prueba del cielo : el viaje de un neurocirujano a la vida después de la vida
La prueba del cielo, escrito por el doctor Eben Alexander, es un libro de autoayuda que ha revolucionado el eterno conflicto entre ciencia y fe, el viaje de un neurocirujano a la vida después de la muerte, una historia real que nos ayudará a comprender qué nos espera más allá de la vida. Miles de personas en todo el mundo afirman haber tenido experiencias cercanas a la muerte y haber visitado el cielo. Hasta ahora, la ciencia siempre había estado ahí para rebatirlas... La prueba del cielo te asombrará y te cambiará la vida. El doctor Eben Alexander ha ejercido como neurocirujano académico durante los últimos veinticinco años, quince de los cuales ha estado en el hospital Brigham and Women´s, en el Children´s Hospital y en la escuela de medicina de Harvard.
«El 8 de noviembre de 2008 me desperté con un terrible dolor de cabeza que en apenas dos horas desembocó en un derrame cerebral. Caí en un coma profundo, y durante siete días permanecí en ese estado, durante el cual viví una experiencia increíble y fuera de este mundo. El lugar en el que estuve es un sitio maravilloso, reconfortante y lleno de amor. No tengo miedo a morir porque ahora sé que no es el final.» Doctor Eben Alexander. La lógica científica del doctor Alexander jamás había dado crédito a las experiencias cercanas a la muerte. Sin embargo, después de haber pasado por esto sabe que no son meras fantasías: Dios y el alma existen realmente, y la muerte no es el final de la existencia personal, sino una mera transición.
«La experiencia cercana a la muerte del doctor Eben Alexander es la más asombrosa que he oído en más de cuatro décadas de investigación. Él es la prueba viviente de que existe otra vida.» Doctor Raymond A. Moody, autor de Vida después de la vida.
«La carrera del doctor Alexander en el campo de la neurociencia le ha enseñado que las experiencias cercanas a la muerte son ilusiones creadas por el cerebro pero, aun así, su experiencia personal lo dejó profundamente marcado.» Bruce Greyson, doctor y coeditor de The Handbook of Near-Death Experiences.
dto.