Vida y enseñanzas del Maestro Júpiter
Vida y enseñanzas del Maestro Júpiter
- EAN: 69281
- ISBN: 69281
- Editorial: Ediciones Dhanishtha
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 180 mm.
- Páginas: 110
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Agastya ha estado en el planeta y con la humanidad a lo largo de yugas, desde los tiempos lemures. Descendió a este planeta junto con los otros Hijos de la Voluntad y el Yoga, y desde entonces ha estado ayudando al planeta y a la humanidad. Reside en el sur para facilitar la estabilidad del planeta, así como la de los seres que lo habitan. Hizo descender mucha luz en la materia y por eso también hay mucha luz en los planos inferiores, para que los seres puedan seguir la luz.
El Maestro Júpiter pertenece al plano cósmico. Nació de las inteligencias gemelas supra-cósmicas llamadas Mitra y Varuna, los Aswins.
En la quinta fase lunar ascendente de Virgo, los siete Sabios videntes y Agastya son venerados anualmente por aquellos que desean tener las bendiciones de los Rishis. Veda Vyasa concibió el ritual de tal modo que los siete Sabios videntes, junto con sus mujeres, se ofrecían en una puja; y Agastya y su mujer, Lopamudra, hacían la puja por separado, tal como la hacían también los otros siete juntos. ¡Si los siete Sabios videntes juntos estuvieran en una bandeja y Agastya en la otra bandeja, pesarían lo mismo!
Son de interés las historias relacionadas con el gran Maestro Agastya. Nació junto con Vasishta en una olla o recipiente (kumbha en sánscrito, koda en kannada y kunda en telugu). No hay duda de que estamos en su lugar, Kodanadu, para hablar de Él en las Nilagiris del sur de India, en la augusta presencia de la colina Agastya, que también recibe los nombres de colina Durga o pilar Rangaswamy.
Libros relacionados
Enseñanzas del Maestro Kut Humi vol. II
La devoción permite un acercamiento focalizado y concentrado en la vida. Se tiene que demostrar devoción, no solamente hacia lo Divino, sino hacia cada acto de la vida. La devoción tiene la cualidad de la impregnación. Si el hombre aprende la devoción, esa devoción se extiende a su rutina diaria. Los devotos pueden experimentar los acontecimientos del día a día. Disfrutan del jugo de la vida mucho más que los otros. La vida es para experimentar, lo que incluye en sí el aprendizaje. Solo el aprendizaje permite cambios suaves para avanzar.
dto.
Enseñanzas del Maestro Morya Vol. II
Que la nueva era comience contigo. Evalu?a tu propio trabajo y tu propia habilidad para manifestar un pensamiento de buena voluntad en accio?n. Que cada individuo se esfuerce en su propio nivel. Es mucho mejor que buscar a algu?n li?der o a algu?n mesi?as para que lo haga por nosotros. ¡Esto seri?a realmente acuariano!
dto.
Enseñanzas de Maitreya El Señor
Maitreya el Señor es un sabio de gran brillantez que desciende de la orden de Vishnu el Señor -el segundo Lagos, la luz preservadora, el Lagos de amor sabiduría, el segundo rayo cósmico-. Entre los que cooperan con Maitreya el Señor en el cumplimiento del plan divino, están los grandes iniciados Maru (Morya) y Devapi (Kut Humi), de las dinastías solar y lunar respectivamente.
dto.
El sol : aquello yo soy
Cuando pensamos en Sol tenemos que pensar en la misma conciencia, que es la base de nuestro sistema solar. Cada uno de nosotros no es más que una unidad de la conciencia. Cada uno de nosotros es un micro Sol. El otro nombre para esta conciencia es «Yo soy». Cuando hablamos del Sol hablamos de la conciencia „Yo Soy“. En otras palabras, estamos hablando de nosotros mismos. El yo en ti y en mí no es diferente del yo del Ángel Solar. Es la misma conciencia que se manifiesta en diferentes dimensiones y magnitudes. La esencia del Sol y la de nosotros es una y la misma. Nosotros no somos diferentes de nuestro Sol.
Este libro no es más que un humilde esfuerzo para reorientar los buscadores a la base misma del sistema que es humano y solar.
El Dr. K. Parvathi Kumar, nació en 07 de noviembre 1945 en Vijayawada (India), ha estudiado Leyes y Economía en la Universidad Andhra de Visakhapatnam y de Madrás, es un Contador Público de renombre y tiene sus oficinas en Visakhapatnam, Hyderabad y Madrás. El ha dedicado su vida a las actividades socio-espirituales y trabaja activamente en las áreas económicas, sociales y culturales, teniendo la espiritualidad como base. El sostiene, que las prácticas espirituales son de valor sólo si contribuyen al beneficio económico, cultural y social de la humanidad. Por sus logros ejemplares ha sido honrado por la Universidad de Andhra con el título de Doctor en Letras H. C. en 1997. En 2013, fue nombrado profesor honorario de la Universidad de Andhra. 1)
Maestro K.P.K. - Una Expresión de Síntesis. Biografía Corta leer mas El Dr. K. Parvathi Kumar tiene un conocimiento profundo del simbolismo de las Escrituras Mundiales y es un excelente conocedor de la Astrología y la Homeopatía. En sus conferencias y seminarios muestra las relaciones y correspondencias entre las Escrituras Védicas, los libros teosóficos de H. P. Blavatsky, A. A. Bailey y la Doctrina Cristiana. Este trabajo que realiza honorariamente está dedicado a la síntesis espiritual del Este y el Oeste. Por más de 18 años trabajó conjuntamente con el Dr. Ekkirala Krishnamacharya, lo acompañó en sus viajes a Europa y es hoy día el Presidente Internacional de World Teacher Trust.
dto.
Urano : el alquimista de la nueva era
Este libro es el resultado de la transcripción de un seminario que Sri K. Parvathi Kumar dio en Iguazu, Brasil durante la convivencia grupal del May Call en el año 2001. En este seminario se propone la cuestión de los principios y las cualidades de Urano que se recogen en el libro.
dto.
Otros libros de Yoga
Gran upanisad del bosque: [Brihadarânyaka Upanisad]
Por primera vez se presenta en nuestro idioma la Upanisad Brihadâranyaka Bhâsya o Gran Upanisad del bosque, considerada apéndice del Sathapata Brâmana o tratado de los cien caminos. Esta obra de la tradición védica (Yagurveda) fue magistralmente comentada por el gran filósofo advaita Sankara.
La obra se compone de libros para ser leídos en el retiro de la naturaleza. En aquellos tiempos, en las tierras del Indo, quienes se sentían atraídos por la sabiduría se apartaban a los bosques para reflexionar y contemplar. La vida contemplativa armonizaba así con la existencia cotidiana.
Estos textos muestran los resultados de aquellas investigaciones filosóficas, en las que destaca la fuerza realizadora del descubrimiento de la verdad. Su expresión, a menudo en forma de diálogos, inserta esta ciencia de la realidad (metafísica) en la vida diaria mediante una relación sincera y apasionada.
dto.
Bikram yoga
Deja de lado tus reparos y excusas. Bikram Choudhury, el máximo experto del yoga del calor en el mundo, está aquí para enseñarte el verdadero camino hacia el autoperfeccionamiento y un nuevo amor por la vida. El Bikram yoga, basado en un secular y científicamente demostrado camino hacia la salud, pondrá en forma tu cuerpo, tu mente y tu espíritu.
Este libro, basado en la serie de veintiséis posturas y dos ejercicios de respiración, te ayudará a solucionar un gran número de problemas como el estrés, el insomnio, la artritis y el dolor de espalda, así como a conservar una excelente salud para los años venideros.
Para Bikram, la práctica del yoga es una misión mental y espiritual que te permite alcanzar tu completo potencial y te enseña cómo la fuerza física y la flexibilidad pueden conducirte hacia la claridad mental y la tranquilidad espiritual.
Si nunca has practicado Bikram yoga, prepárate para las más intensas y provechosas clases de tu vida, y si, en cambio, ya lo conoces, profundizarás en el aprendizaje de las posturas y sus secuencias, lo que mejorará los resultados.
dto.
Bhagavad Gita
Desde que Wilkins tradujo en 1785 el Bhagavad Gita o “Canto del Señor”, que es una parte del Mahabharata, quedaron sorprendidos los literatos europeos por aquella revelación del nuevo mundo, por aquel inopinado descubrimiento de un nuevo y vastísimo campo en el que tenían sus originarias raíces las ciencias, artes, letras, religiones y filosofías, las civilizaciones en suma, de los países de Occidente.
Sin duda alguna que el Bhagavad Gita ha sido, es y será, en la India, la obra más leída, comentada y aplaudida de cuantas constituyen su riquísima literatura sagrada. Lo aceptan ortodoxamente y en él beben, como en una cristalina fuente de verdad, todas las escuelas y sectas religiosas, que al amparo de la nobilísima virtud de la tolerancia florecen en Oriente, cual ramas de un común tronco que con igual actividad por todas ellas distribuye su savia.
dto.
La doctrina de la ética
La ética representa la necesidad de estos tiempos. En verdad, la ética posee un valor eterno en el devenir humano. Es preciso estudiar y comprender la ética desde el aspecto de la fuerza y no desde su valor moral, religioso o espiritual. La ética contribuye a la transferencia del Alma desde la naturaleza emocional auto centrada (el plexo solar) hacia el ritmo armonizador de la vida (el Centro Cardíaco). Esta Doctrina de la Ética es para los padres que desean guiar a sus hijos.
dto.