Vidio-Fisterra.Bitácora de un viaje a pie
Vidio-Fisterra.Bitácora de un viaje a pie
- EAN: 50582
- ISBN: 50582
- Editorial: Silencio Interior Ediciones
- Año de la edición: 2010
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 228
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Un viaje hacia el interior, para el reencuentro consigo mismo a través del Camino de Santiago por la Ruta del Norte, desde el Cabo Vidio hasta el Cabo Fisterra.
En tal periplo, el peregrino y caminante encontrará la armonía entre el mundo interior y el exterior.
Una singular experiencia que comparte a través de notas, tomadas a modo de “imágenes litararias”, donde los paisajes externos se funden con los internos.
La conexión con el sí-mismo aparece detrás de cada paso y en cada palabra.
Un texto imprescisdimble para comprender la Ruta Jacobea desde un prisma diferente y auténtico, donde la búsqueda espiritual se mezcla con la vida cotidiana.
Un viaje a pie donde lo humano y lo divino pierden los límites para fundirse en una experiencia iniciática.
Otros libros de Guias-Viajes
El camino del peregrino a Santiago
El viajero barcelonés Jorge Sánchez, que recientemente logró conocer la totalidad de los 194 países existentes en el mundo, decide emprender casi "por obligación", a pie desde los Pirineos Aragoneses, el Camino de Santiago. Sin embargo, ya desde el primer día la magia del Camino se le manifestaba a cada paso: en el altruismo de los hospitaleros de los albergues donde pernoctaba, en la bondad de los monjes morando monasterios milenarios, en la sinceridad de sus compañeros peregrinos buscando el sentido de la vida, en las iglesias románicas cuya música gregoriana le hacía saltar las lágrimas, en la naturaleza exuberante y bella, en el canto de los pájaros, en el murmullo del viento...
Poco a poco, casi sin darse cuenta, las impresiones del Camino iban transformando su mundo interior. Y así, día tras día, el viajero se fue convirtiendo en peregrino. En Puente la Reina enlazó con el Camino Francés, y se extasió ante los templos de Eunate en Navarra y San Martín de Frómista en Palencia, a la vista de las vidrieras de la Catedral de León, al contemplar el Santo Grial gallego de O Cebreiro. Finalmente conoció el amor en el Monasterio de Samos.
A pesar de que Jorge había recorrido el mundo entero en 25 años experimentando innumerables aventuras y cuitas, el Camino de Santiago le llegó al corazón y significó el viaje más entrañable de su vida.
dto.
La vuelta al mundo entre sabios, santos y viajeros
" La vuelta al mundo entre sabios, santos y viajeros nos narra un viaje de ochenta días de duración que realizó Jorge Sánchez el invierno del año 2014. De Nepal cruzó a la India y allí se desplazó en trenes recorriendo diez estados, deteniéndose en monasterios, ashrams y templos, estudiando las enseñanzas de famosos sabios y yoguis, tanto budistas como hindúes. Una vez en Chennai (la antigua Madrás), Jorge voló a Indonesia para, acto seguido, alcanzar la isla de Nueva Guinea, donde visitó tribus de aldeas remotas que preservan creencias ancestrales. Por falta de carreteras asfaltadas, tuvo que viajar en canoas, a pie y, a veces, en camiones. Para abandonar Papúa Nueva Guinea accedió previamente a la isla rebelde de Bougainville, desde donde navegó a las Islas Salomón. Tras ello, exploró varias islas de Vanuatu, de Fiji y la de Vava?u, en Tonga, donde celebró su cumpleaños en compañía de una familia vasca que lleva más de una década allá establecida. En estas islas de Oceanía halló huellas de viajeros españoles extraordinarios, tales como Álvaro de Saavedra, Íñigo Ortiz de Retes, Álvaro de Mendaña, Luis Váez de Torres y Francisco Antonio Mourelle de la Rúa, aunque también de otras nacionalidades, como son el portugués Pedro Fernández de Quirós, el francés Louis Antoine de Bougainville, o el ruso Nicholas Mikluho-Maclay. Finalmente, desde Fiji voló a California para conocer varias misiones fundadas por Fray Junípero Serra, y al entrar en México se dirigió al Mar de Cortés para rendir pleitesía al descubridor gaditano Álvar Núñez Cabeza de Vaca, miembro superviviente de la fallida expedición de Pánfilo de Narváez, en el punto exacto donde concluyó su odisea de ocho años caminando por el sur de los actuales Estados Unidos de América, experimentando innumerables cuitas y vicisitudes. Desde la Ciudad de México, donde visitó el Hospital de Jesús Nazareno, fundado por Hernán Cortés, Jorge voló de regreso a España, dando por concluida su sexta vuelta alrededor del planeta Tierra.
dto.
Practica los caminos : caminando hacia la impermanencia
Cuando llega el momento de levantarnos del sueño empezamos a caminar, descubriendo que la senda, el Camino, está lleno de señales, de indicaciones que dirigen nuestros pasos hacia un propósito hasta ese momento desconocido. El Camino de Santiago es una perfecta alegoría de ese despertar y de ese caminar. Las experiencias que todos los peregrinos relatan en su tránsito son siemlpre transformadoras. Bucear en la impermanencia de la vida, en las enseñanzas del movimiento y la quietud, traspasar la búsqueda incansanble del propósito interior, son solo algunos aspectos que el camino te desvela. En este texto íntimo y profundo podrás encontrar una guía útil para empezar a caminar y practicar tu Camino.
dto.
Rutas hacia el misterio. Lugares sobrenaturales en España.
En este libro no viajaremos a playas paradisíacas, ni a bellas ciudades medievales, ni a lujosos hoteles, pero sí lo haremos a otro tipo de lugares igual de apasionantes, sitios donde la piel se nos pondrá de gallina y en los que a pesar de que nuestra primera reacción será salir corriendo, algo nos atraerá irremediablemente y nos hará sumergirnos en ellos más y más. En Rutas hacia el misterio. Lugares sobrenaturales en España cuatro autores de prestigio, especialistas en literatura y cine, pero también investigadores de lo paranormal, nos conducirán por diversos emplazamientos de nuestra geografía, algunos más conocidos que otros, pero todos enigmáticos y con todo lo necesario para causarnos una profunda turbación. Si aún no crees en lo desconocido, este es un buen lugar y momento para comenzar a hacerlo.
dto.