Vínculos
Vínculos
- EAN: 9788498676839
- ISBN: 9788498676839
- Editorial: RBA LIBROS, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 288
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Un manual para preparar la llegada de un hijo. Reflexiones y consejos en el entorno de la gestación, el parto, la lactancia y el inicio de la crianza, en un lenguaje sencillo y sincero que pretende ayudar a los futuros padres y madres a iniciar esta primera etapa de la vida con todo el entusiasmo que se merece. Àngels y Míriam, madre e hija, os ayudan: Àngels gracias a su larga experiencia acompañando a parejas
y mujeres embarazadas en las sesiones de preparación al parto; Míriam entrevistando parejas con hijos que explican unas vivencias con las cuales a menudo os identificareis. Escrito desde el amor y la experiencia y lleno de orientaciones muy útiles, este libro os puede ayudar a la hora de encontrar la confianza en vuestras propias capacidades para tener y criar hijos. Prólogo de Laura Gutman.
Otros libros de Embarazo Parto
Parir sin miedo : el legado de Consuelo Ruiz
El dolor ha sido creado e institucionalizado por la ignorancia,
y se mantiene porque constituye un formidable instrumento de poder.
Me voy a morir con la sensación de haber fracasado, de haber desperdiciado mi vida, de no haber sido comprendida por mis contemporáneos. Me he esforzado en explicar lo que creo y pienso de la forma más clara y sencilla posible, pero ha sido como si hablase otra lengua, como si perteneciese a un mundo distinto.
Cuando, haciendo prácticas de obstetricia tuve ocasión de presenciar partos, me quedé horrorizada, me pareció que la manera en que éste se llevaba a cabo era indigna de seres racionales. Jamás había pensado ser matrona, pero a la vista del parto sentí algo así como lo que debió sentir San Pablo cuando se cayó del caballo, camino de Damasco, una especie de mandato urgente, de que lo abandonase todo y me dedicase exclusivamente a asistir el parto mejor, a socorrer con urgencia a aquellas pobres e ignorantes mujeres, víctimas de una injusticia social que había convertido en dolorosa, temida, denigrante y, en ocasiones, vergonzosa, la función más hermosa del organismo femenino: el acto de parir.
dto.
Educar en casa, día a día
Las escuelas no tienen necesariamente mucho que ver con la educación...
Son principalmente instituciones de control donde ciertos hábitos básicos se deben implantar en nuestros niños y jóvenes. La educación es otra cosa muy distinta, y tiene poco lugar en la escuela (Winston Churchil)
Desde la Asociación por la Libre Educación buscamos conseguir, dentro del estado español, el mismo reconocimiento del que goza la Enseñanza en el Hogar en casi todos los países de la Unión Europea, porque nos encontramos en una situación de desventaja frente a otros países de nuestro entorno económico y cultural, los cuales disponen de más opciones educativas para ofrecer a sus hijos aparte de la escuela tradicional.
dto.
La maternidad acompañada
Una reflexión sobre la función de las doulas en el cuidado de las madres.
• ¿Qué hacemos las doulas? • ¿Qué define a una doula en contraposición a cualquier otra profesión dentro del ámbito de la maternidad? • ¿Qué significa «acompañar»? • ¿Es posible aprender a acompañar? • ¿Podemos realmente llamar a nuestra labor ‘profesión’ cuando no tiene reconocimiento jurídico y carece de titulación oficial?
¿Por qué escribir un libro sobre doulas? Tal vez porque, aunque llevamos más de seis años dedicándonos a esta tarea, siguen siendo muchas las veces que tenemos que explicar, a conocidos y desconocidos, cuál es nuestro trabajo. Tal vez porque, aunque llevamos mucho tiempo compartiendo espacio y tiempo con otras personas que se dedican también a acompañar mujeres durante la maternidad, tanto desde nuestro colectivo como desde otros, vemos que sigue habiendo dudas, lagunas, imprecisiones, faltas de acuerdo y criterios diferentes o incluso incompatibles. Nuestro propósito es acercar la realidad de las doulas a las mujeres interesadas en seguir este camino, a las madres, a los profesionales que trabajan con ellas y a la sociedad en general. Y haciéndolo, al mismo tiempo, traer luz sobre las necesidades de las madres y sus bebés que tan a menudo están siendo ignoradas.
Las doulas no somos matronas, y tampoco terapeutas. Las doulas somos, estamos... pero no hacemos. Las doulas acompañamos la maternidad.
dto.