Vivekacudamani
Vivekacudamani
- EAN: 9788416651252
- ISBN: 9788416651252
- Editorial: Editorial Tritemio
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 215 mm.
- Páginas: 166
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Texto clásico y esencial de la de la tradición Advaita Vedanta, de la cultura védica hindú, que, por vez primera, incluye un aparato crítico (el cual abarca más o menos un tercio de la obra), que no solo actúa como elemento diferenciador de esta edición frente a cualquier otra de las realizadas en lengua castellana, sino que aporta el valor singular fruto del trabajo de investigación desarrollado sobre el mismo.
Otros libros de Hinduismo
El nuevo renacimiento de Babaji : escuela de semillas estelares y terapeuta del alma
El Nuevo Renacimiento de Babaji es un libro en parte escrito y en parte canalizado. En ambas partes intercaladas podrá encontrar, a través de un lenguaje sencillo y fácilmente comprensible, información útil para la vida cotidiana. Integrando fácilmente una forma de ver el mundo en la que nos hacemos más responsables de nuestras experiencias, nos acercamos a sentir que formamos parte de algo más grande que nosotros, y aprendemos a respirar de forma más orgánica. El libro contiene ejercicios variados que esperamos disfrute tanto como la mera lectura de los textos. Sri Babaji es un avatar hindú que apadrinó el movimiento del Rebirthing y a todas las personas que lo desarrollaron desde sus inicios y lo seguimos expandiendo, poniendo nuestro pequeño grano de arena con Verdad, Simplicidad y Amor.
dto.
Las huellas de Shiva. India a la luz de Arunachala.
Durante miles de años, santos, ascetas, gurús, buscadores de la verdad, peregrinos y viajeros de toda condición han visitado Arunachala, la montaña sagrada del dios Shiva, aún hoy misteriosa para los occidentales. Sus verdes colinas dieron cobijo, cien años atrás, a las enseñanzas sobre la no dualidad de Ramana Maharshi. Las huellas de Shiva es un relato íntimo basado en la experiencia personal de un viaje iniciático, pero también da a conocer las enseñanzas de los sabios del hinduismo, nos invita a centrarnos en la noción del Ser y nos lleva a preguntarnos «¿Quién soy yo?».
Las huellas de Shiva nos descubren Arunachala a través de los ojos y el alma de Barillé, que ha recorrido a la India durante treinta años y nos invita a sumergirnos en el corazón del hinduismo, a descubrir la riqueza del sánscrito, a conocer la historia del país y a maravillarnos con las peripecias de muchos viajeros seducidos por el gran Oriente.
dto.
El Mahabhárata contado por una niña
El Mahabhárata, la mayor epopeya escrita, narra una fascinante historia de dioses y hombres, de peligros y disputas entre dos familias enemistadas: los Pándava y los Káurava. En las victorias y terribles derrotas que se cuentan, el lector pasa por miedos y maravillas, siendo el príncipe Árjuna, héroe de maravilloso altruismo, el indiscutible protagonista de ellas. La versión de Samhita Arni, que publicó e ilustró este libro con sólo 12 años, ofrece a jóvenes y adultos una visión fresca de este clásico de la literatura y cultura indias.
dto.