Vivir el presente
Vivir el presente
- EAN: 9788472453272
- ISBN: 9788472453272
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 13 X 20 mm.
- Páginas: 146
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Alan Watts es mundialmente conocido como el mejor intérprete occidental del pensamiento oriental. Profundo conocedor del hinduismo, del budismo y del taoísmo, insistió en dar una perspectiva del ser humano como un aspecto integral de la naturaleza. «No vinimos a este mundo: crecimos de él», solía decir.
Alan Watts daba sus charlas y conferencias sin utilizar notas escritas. A menudo hablaba durante una hora antes de inquirir si alguien tenía preguntas que hacer. Una de las más frecuentes era: «¿Qué me ocurrirá cuando muera?» A lo cual solía responder: «¿Quién hace la pregunta? Si se identifica usted como un individuo aislado que existe separado del mundo, lo normal es pensar que será aniquilado; pero si se ve usted a sí mismo como un acontecimiento de la Vida, sin aferrarse a la identidad individual, todo cambia».
Vivir el presente reúne enseñanzas de Alan Watts relacionadas con toda esta sabiduría. El libro pertenece a la ya famosa serie de escritos editados por Mark Watts, hijo de Alan y que incluye títulos como Salir de la trampa, La vida como juego y Qué es la realidad.
Otros libros de Otros Autores
Cuentos de amor, estrellas y almas gemelas
El alma compañera se encuentra cuando ya no se necesita una muleta, cuando se ha aprendido a valerse por sí mismo en la soledad. Cuando ambos han alcanzado ese nivel, entonces están listos para ofrendar un alma libre y sin quiebros al ser amado. Sólo a partir de esas condiciones se puede producir el encuentro definitivo, el cual siempre se realiza en las cumbres, en las cimas de la conciencia, porque es una relación de yo real a yo real. La nostalgia por la ausencia, el encuentro predestinado, el humor, el conocimiento y la fantasía se mezclan en estos once cuentos maravillosos en los que el amor se entrelaza con el sueño de fraternidad terrestre y cósmica. Las distancia siderales en espacio y tiempo no son obstáculo para la fuerza del amor. E igualmente, gracias a esa misma fuerza, la infelicidad que rige actualmente en la Tierra podría no tener por qué ser para siempre.
dto.
El Hombre Y Su Doble Origen
Este libro profundiza en la realidad interior del hombre: su doble origen terrestre y celeste. Según el autor, el tema fundamental de la vida humana -y el objeto de su vida interior- es resolver esta tensión entre sus dos naturalezas: la natural y la sobrenatural.
La antropología predominante durante siglos, dice, se revela demasiado estrecha en sus criterios. Ella reduce la totalidad del hombre a sus cinco sentidos, a su razón, a su pertenencia a una sociedad, y a su fidelidad a los valores y al orden existenciales. Más allá comienza lo trascendente. Esta trascendencia que nos habita se sitúa ya sobre el solo plano de la fe o la creencia. Ahora entra en el dominio de la experiencia y se transforma en conocimiento.
El profesor Karl Graf Dürckheim, científico contemporáneo y maestro en espiritualidad, nos propone no eludir la dualidad, sino por el contrario, encontrarle una solución creadora.
dto.
Símbolos de transformación. Obra Completa Vol. 5.
Esta es la versión completa y definitiva de una de las obras más revolucionarias y centrales de C. G. Jung. A partir de la reconstrucción y examen de los procesos semiconscientes e inconscientes del caso de una joven, Jung muestra que la psicología no puede prescindir de la historia del espíritu humano. La fantasía creadora dispone del espíritu primitivo, con sus imágenes específicas, que se manifiestan en las mitologías de todos los pueblos y épocas e integran lo inconsciente colectivo.
dto.
Manual de transformación para la paz interior
Cuando hay que pensar, piensa; cuando hay que vivir, vive.
Texto salpicado de sabiduría budista, donde el autor nos propone cambiar la mente, conseguir quietud y discernimiento.
Nos muestra las funciones de la mente y analiza los tipos de mente, enseñándonos conceptos clave para comenzar con la práctica de la meditación que nos ayude a dominar los pensamientos, a verlos como nubes que pasan, sin apropiárnoslos.
Analiza la atención y el entendimiento correcto. Es importante la clara comprensión del fin, de los medios, de la idoneidad y de las enseñanzas. Y, nos advierte de las tendencias insanas que nos autodestruyen y destruyen a los demás: apego, odio, ofuscación, celos, envidia, resentimiento e ira.
Nos propone realizar esfuerzos conscientes y seguir las sendas de la autobservación,autoconocimiento,transformación y autorrealización. Esta última, conlleva a actualizar los potenciales más hermosos del ser humano y a su total humanización.
La meditación, además de un método para la transformación mental y emocional, es una actitud de vida. La buena noticia es que uno no es como es, uno es como se proponga ser.
dto.