Voz Del Sintoma
Voz Del Sintoma
- EAN: 9789562420693
- ISBN: 9789562420693
- Editorial: Cuatro Vientos
- Año de la edición: 2008
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 220 mm.
- Páginas: 221
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
DESDE S I E M P RE se ha sabido que hay causas psíquicas o del alma que inciden en las enfermedades. Sin embargo, en la actualidad, la práctica moderna de la medicina y su arsenal de técnicas y análisis se ha convertido en la gran dueña de los cuerpos humanos. Esta es la gran limitación que nos impone el discurso médico al reducirnos a un conglomerado biológico.
EL CON DICIONAMI ENTO de lo dualístico es tal que seguimos inadvertidamente divididos. Por un lado, tenemos un cuerpo que cada tanto se queja, duele o se enferma, y entonces lo entregamos a una medicina cada día más tecnificada y despersonalizada para que se encargue de él. Por el otro, tenemos un alma cuya sed intentamos calmar llevándola frente a algún maestro espiritual que repetidamente nos hablará de la rendición del ego.
POR M EDIO del diálogo con los órganos y sistemas corporales, desde el mismo ser del cuerpo, hace una ontología que logra accesar ese otro saber en el cual hay una voz que clama por transformar la omnipotencia que controla y enferma. La clave está en un verdadero reconocimiento y vivencia de nuestros límites que no es otra cosa que nuestra inteligencia organísmica que clama ser escuchada a través del síntoma. Para captarlo, basta leer con atención los casos descritos, así como los capítulos dedicados al cáncer y a la depresión, esas verdaderas plagas con las que ya entramos en el tercer milenio.
Otros libros de Gestal
Integrar para sanar
El vínculo terapéutico, las relaciones entre consciente e inconsciente, la integración a nivel psíquico y entre diferentes especialidades de psicoterapia, son temas de reflexión indispensables en la práctica clínica que el doctor Alejandro Napolitano recorre desde su extensa sabiduría y dilatada experiencia como psiquiatra y terapeuta. En Integrar para sanar, la integración pasa, en primer lugar, por el amplio abanico de conocimientos y convergencias del autor en campos tan diversos como el psicoanálisis, la fenomenología, la hermenéutica y la neurobiología, así como en la convergencia de todos ellos con la terapia gestalt, en una labor promisoria y coherente que ofrece nuevas perspectivas y valiosas enseñanzas a los terapeutas en formación o en ejercicio.
Integrar para sanar es un libro sobre la práctica clínica y el diagnóstico en psicoterapia, a través de miradas y herramientas comunes a 20 escuelas distintas, que el autor esencializa. En su mirada holística, Napolitano reflexiona sobre las limitaciones de la medicación psiquiátrica, explora la relación de la retroflexión con la enfermedad psicosomática y con la depresión, y ofrece pruebas de la correlación entre el estrés, la angustia, la depresión y el rebrote de enfermedades autoinmunes. Con ello, nos acerca a soluciones creativas para conflictos que se nos escapan, relaciones tóxicas en las que nos involucramos o la desmesura con que conducimos nuestras vidas.
dto.
La terapia Gestalt : su práctica en la vida cotidiana
Este libro que expone los principios básicos de la Gestalt, de la que fue fundador el doctor F. Perls, es la primera obra realizada por un practicante gestaltista belga. Este libro presenta la Gestalt no solo como un método de terapia sino, sobre todo, como un arte de vivir.
Este libro es una síntesis de la ciencia psicológica y de vulgarización, de texto y de dibujo, de fisiología y de filosofía, de oriente y de occidente.
dto.
La locura lo cura : manifiesto psicoterapéutico
Un psicoterapeuta de métodos atípicos es detenido por organizar ceremonias de inspiración indígena con plantas alucinógenas en el desierto mexicano. Recluido durante cuatro años, Guillermo Borja logra convertir su siniestro destino en un camino de autoconocimiento cuando la subdirectora de la cárcel le invita a hacerse cargo del pabellón de psiquiatría, donde 72 enfermos mentales recobrarán progresivamente la salud gracias a su original manera de concebir la terapia y la vida.
Así nació "La locura lo cura", un prodigioso manifiesto terapéutico humanista donde Borja nos ofrece las perlas de sabiduría que le ayudaron a gestar su inolvidable experiencia de transformación colectiva. Sus páginas combinan las técnicas gestálticas con el legado de sus maestros -psiquiatras insólitos, curanderas indígenas, chamanes huicholes- es un tratado sobre la salud y la felicidad que nos invita a recorrer sin miedo nuestro viaje a la conciencia.
dto.