Yo no sabía
Yo no sabía
- EAN: 9788492948772
- ISBN: 9788492948772
- Editorial: Sanz y Torres, S. L.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 336
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Yo no sabía
Otros libros de Advaita
Presencia consciencia
No dualidad/espiritualidad. Presencia Consciencia, conversaciones con SAILOR BOB ADAMSON
"La búsqueda es la trampa. Ya sois lo que andáis buscando. Pensáis que hay que alcanzar algo, pero nunca habéis dejado de ser Eso ni nunca podréis dejar de serlo. Sin embargo, aunque este mensaje lo escuchamos muchas veces ¿cuántos de nosotros profundizamos en ello y nos aferramos a ello? En cambio, ¿qué es lo que hacemos? '¡Con eso no basta!' Y salimos corriendo en busca de otra persona. Vamos a ver a otra persona, escuchamos a otra persona, leemos otro libro o hacemos esto o aquello porque pensamos que encontraremos la respuesta en algún sitio. Sin embargo, el único sitio donde está la respuesta es en ti. No está en nadie más. Ya sois Eso. No podéis ser nada más". - Del Capítulo 13, "La búsqueda es la trampa".
Este segundo volumen de conversaciones con «Sailor» Bob Adamson (continuación de "¿Qué tiene de malo este momento a no ser que te pares a pensar en ello?") se compone de las transcripciones del ya conocido paquete de tres CD de las charlas de Bob.
Transcripción y adaptación: JOHN WHEELER.
dto.
En las fuentes de la vida : preguntas y respuestas sobre la realidad última
En las fuentes de la Vida nos describe al hombre en su estructura psíquica e intelectual; nos aclara sus ideales, desviaciones y debilidades; nos evidencia las propias causas de sus conflictos y sufrimientos y, simultáneamente, nos ofrece la investigación sobre la Realidad última y la posición del hombre frente a ella.
La primera parte se expone en forma de diálogo, pues donde hay una pregunta, hay un vacío que se debe llenar, una ignorancia que debe desaparecer, una duda que se tiene que aclarar y, consiguientemente, una verdad a des-velar que, "al estar todo en nosotros", encontraremos en lo profundo de nuestro ser. Partiendo de esta certidumbre, el Autor contesta a menudo con otras preguntas y, con un arte que lo acerca a la mayeútica socrática, obliga al que pregunta a efectuar el movimiento hacia atrás que lo sumerge cada vez más en sí mismo, hasta conseguir que la respuesta emerja.
La segunda parte del libro está compuesto por una serie de sutra-aforismos impregnados de una fuerza vibrante y penetrante que no se agota en la belleza de su expresión, sino que se vuelca en el lñector para que se espabile. Ràphael "vibra" su propia nota, que es un potente estímulo para quien, aun teniendo las cualificaciones aptas, todavía pierde tiempo y duerme, nutriéndose aún de "terrenidad", en lugar de dedicarse a domar su propio caballo y conquistarse a sí mismo.
dto.
Metáforas de la No-dualidad.
El ser humano está habitado por un dinamismo o anhelo que lo empuja hacia la verdad. En esa búsqueda recurre a lo que otros le han enseñado y a lo que puede elaborar a partir de su propio razonamiento. Pero pronto se da cuenta de que la verdad no “cabe” en su mente. Descubre que la verdad, siendo “razonable”, no es “racional”, sino que se encuentra en el nivel de la “trans-racionalidad”.
La verdad no es una idea, un concepto o una creencia. Es una con la realidad; es, sencillamente, “lo que es”. Y es no-dual: se manifiesta en infinidad de formas diferentes, siendo todas ellas expresión de la única Realidad.
Sin embargo, a la mente, de naturaleza dualista y separadora, se le escapa la no-dualidad. Por eso es apropiado recurrir a la metáfora y a su capacidad evocadora: a partir de una imagen que se capta con facilidad, nos “traslada” a la Realidad inefable.
A lo largo de diferentes metáforas, de un modo amable y sugerente, el autor invita a abrirse a “otro modo” de ver la realidad, en la certeza de que así se nos hace patente nuestra verdad y, con ella, la plenitud que somos.
dto.
Discursos espirituales
Sri Atmananda Krishna Menon fue uno de los maestros espirituales más importantes del siglo X, ampliamente conocido en India así como en el mundo anglosajón. El propio Ramana Maharshi le envió discípulos para su formación.
Fue uno de esos raros casos de maestros que mantienen una vida familiar y social que les hace especialmente aptos para el lector occidental.
La amplitud de su magisterio abarca, entre otros, desde el mismísimo Jean Klein hasta Kamal Joumblat, celebre líder libanes.
Estamos en la presencia de una obra extraordinaria, en ella, la Conciencia, por medio de Sri Krisna Menon, vierte ríos de discernimiento sobre todos los temas, señala puntos esenciales, aclara dudas y, en fin, muestra toda la profundidad de una enseñanza que, en muchos aspectos, verdaderamente única.
Como en anteriores obras, de esta misma colección, recordamos al lector/buscador que está en la presencia de un texto que le puede conducir más allá de los límites de la errónea forma habitual de pensar y sentir.
dto.