Yo te manipulo, ¿y tú qué haces?
Yo te manipulo, ¿y tú qué haces?
- EAN: 9788408079798
- ISBN: 9788408079798
- Editorial: Editorial Planeta, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 296
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Yo te manipulo, ¿y tu que haces?
Otros libros de Psicología
¿Cuánto falta para la felicidad?
Para que la vida duela menos y acercarnos a la felicidad.
Culto de las apariencias, tiranía de la felicidad perfecta y del éxito obligatorio, negación del sufrimiento y de los momentos difíciles, obsesión por la urgencia... Esas imposiciones culturales nos hacen caer en una trampa y provocan frustraciones que generan dolor. Dolor por nuestras emociones, dolor por nuestro cuerpo, por nuestra integridad.
Sylvie Tenenbaum, una experimentada psicoterapeuta responde con cariño a nuestras alarmas y nos muestra cómo podemos liberarnos de esas recomendaciones tan estresantes para avanzar decididamente hacia la felicidad.
La autora comenta en la introducción:
Falta de esperanzas, de perspectivas sobre el porvenir, un presente desencantado, inquietud, angustias, estrés en una amplia variedad de formas: nuestros contemporáneos lo pasan mal en sus vidas. ¿Es normal?
Por muchas razones yo suelo responder que sí, que es normal. En las próximas páginas voy a tratar de dar algunas de las razones de este malestar que toca a nuestros colegas humanos en muchos aspectos de sus vidas. Pues, como veremos, nuestra sociedad ha multiplicado los ídolos a los que estas personas se sacrifican y por los que se pierden, tanto en cuerpo como en alma. No tengo intención de acusar, de echar sermones o de dar lecciones a nadie. Sólo pretendo aportar algunas claves que le ayuden a comprender mejor lo que le hace daño para que así pueda, al menos en parte, encontrar los remedios oportunos para que su vida se parezca un poco más a la que le conviene.
dto.
Coaching: herramientas para el cambio
Coaching es un proceso en el que se ayuda a las personas y a los equipos a rendir el máximo de sus posibilidades. Implica hacer aflorar todo el potencial del individuo, ayudarle a superar sus barreras y limitaciones personales para alcanzar lo mejor de sí, y facilitarle el modo de funcionar de la forma más eficaz como miembro de un equipo. Pero actualmente esta palabra ha adquirido un significado más amplio. Y es esta nueva visión del coaching lo que nos ofrece Robert Dilts en este libro.
Tradicionalmente, el coaching ha estado orientado hacia el logro de mejoras sobre un rendimiento o comportamiento específico. En años más recientes, sin embargo, el concepto de coaching ha ido alcanzando un significado más amplio y general. El coaching personal, el coaching ejecutivo, y el coaching vital, proporcionan apoyo a una serie de niveles diferentes, que incluyen los de comportamientos, habilidades, creencias, valores, identidad, e incluso espíritu. Cabe referirse a estas modalidades nuevas y más amplias de coaching como Coaching con "C" mayúscula. Esta clase de coaching implica, por ejemplo, aprender a funcionar en un nuevo entorno, mejorar competencias específicas de comportamiento, aprender nuevas habilidades cognitivas, reforzar creencias y valores, crecer al nivel de la identidad, etc
Este libro describe las clases de contextos y de situaciones que requieren que el Coach con "C" mayúscula se centre en alguno de estos roles -cuidador, guía, entrenador, mentor, patrocinador y despertador- y proporciona un conjunto de herramientas específico para cada uno de ellos.
dto.