Yo tengo razón, tú estás equivocado
Yo tengo razón, tú estás equivocado
- EAN: 9788416233731
- ISBN: 9788416233731
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 270
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En este libro, considerado ya un clásico, de Bono, razona que la discusión no conduce a la verdad sino simplemente a ganar en un duelo verbal. No niega el valor de la argumentación, pero señala sus numerosas limitaciones debidas a la presunción de que las percepciones y los valores son comunes, universales y permanentes, lo que tiene nefastas consecuencias en los planos de la investigación y la creatividad. Demasiadas mentes brillantes se han visto castradas por nuestros hábitos tradicionales de pensamiento. La creatividad no puede subsistir en un ambiente en el que el pensamiento se mueve a través de caminos pateados. Ha llegado el momento de examinar debidamente dichos hábitos y darnos cuenta de que son inadecuados para el cambio acelerado que estamos viviendo. Un cambio que está originando problemas que, para ser resueltos, requieren un nuevo pensamiento creativo que se ocupe de las percepciones, los valores y la gente. Tal y como afirma el autor: «Necesitamos un nuevo renacimiento, y creo que ya ha comenzado. Yo simplemente estoy poniendo un poste indicador en el camino, entre los muchos que se levantarán con el tiempo. Es asunto de cada individuo ignorarlo o prestarle atención».
Otros libros de Psicología
Temperamento, carácter y personalidad
Hoy en día se da una gran importancia a la apariencia física ?a la fachada de las personas? y al éxito en el desempeño de los diferentes papeles sociales, debido a la convicción de que la felicidad depende de estos dos factores. Al mismo tiempo, ha aumentado considerablemente el número de individuos afectados por enfermedad es mentales y adicciones que les dificulta ser felices. La personalidad es la particular integración entre el temperamento, de origen biológico, y el carácter, producto de las experiencias personales. En todas las etapas de la vida, cada persona posee una particular relación entre sus facultades mentales: tendencias, percepción, imaginación, memoria, pensamiento, voluntad y afectividad. Lograr una buena armonía o equilibrio entre ellas es lo que lleva a tener una personalidad madura
dto.
Audaz, productivo y feliz : una guía para conseguir objetivos increíbles y dominar tu vida personal
Audaz, productivo y feliz constituye una valiosa guía para alcanzar la excelencia personal y profesional. Este libro ofrece propuestas prácticas que contribuirán a un cambio rápido en los hábitos diarios para alcanzar el máximo potencial de cada uno. Robin Sharma incluye aquí 36 módulos capaces de transformar radicalment e la dinámica vital para conducir al lector a horizontes profesionales y personales más elevados. El autor nos invita a reflexionar sobre la forma en que vivimos y trabajamos, y a comprometernos a introducir cambios de rumbo profundos para prosperar en todos los ámbitos de la vida. Audaz, productivo y feliz te enseñará a: o Conseguir un rendimiento extraordinario en tu trabajo y en tu vida. o Encontrar un enfoque equilibrado del éxito. o No dejar nunca de aprender. o Desarrollar un entorno propicio para la excelencia. o Ejercer un verdadero liderazgo. «No dispones de días de más, ni de días sin sentido. Hoy mismo puedes tomar la decisión de aspirar a una meta más alta, de ser quien siempre has deseado ser.» Robin Sharma
dto.
Visión nocturna
La ansiedad, la ira, la tristeza y la aflicción no son trastornos de los que debamos avergonzarnos. La filósofa existencialista Mariana Alessandri cuestiona la visión dominante que nos impulsa a querer corregir o sanar nuestras emociones «oscuras». Frente a la antigua filosofía clásica, la psicología moderna y cierto optimismo tóxico, reivindica la dignidad y humanidad del lado oscuro de nuestro espectro emocional.
A través de destacados pensadores existencialistas que se atrevieron a «entrar en la caverna» de sus propias emociones oscuras —Audre Lorde, María Lugones, Unamuno, C. S. Lewis, bell hooks, Gloria Anzaldúa y Kierkegaard—, Alessandri nos muestra que lo que bajo la luz parece roto, en la oscuridad revela nuestra plena humanidad.
dto.