Yoga para el cáncer : guía para paliar los efectos secundarios, aumentar el sistema inmunitario y me
Yoga para el cáncer : guía para paliar los efectos secundarios, aumentar el sistema inmunitario y me
- EAN: 9788416676163
- ISBN: 9788416676163
- Editorial: Ediciones Tutor, S.A.
- Encuadernación:
- Medidas: 200 X 270 mm.
- Páginas: 320
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
En este libro, su autora, Tari Prinster, profesora de yoga y superviviente de cáncer, presenta de forma ilustrada y sencilla 53 posturas de yoga tradicionales adaptadas a todos los niveles y a los retos que el cáncer supone. Tari utiliza los movimientos y los ejercicios respiratorios de estas posturas para tratar 10 efectos secundarios, así como la práctica de 9 secuencias para las diversas etapas del tratamiento y la recuperación. Al compartir su propia historia y la de aquellos supervivientes al cáncer y profesores de yoga con los que ha trabajado, Tari Prinster examina de qué manera puede utilizarse el yoga para reforzar el sistema inmunitario, aumentar la densidad ósea, evitar y tratar el linfedema, reducir la ansiedad, puri?car el cuerpo, reducir el dolor y ayudar al organismo a recuperarse de los daños ocasionados por el cáncer y los tratamientos convencionales. Proporciona las herramientas adecuadas para plani?car una práctica de yoga en casa que tenga en cuenta las habilidades, el nivel energético y los objetivos generales de salud de cada individuo.
Otros libros de Yoga
La esencia del yoga V : Astadala Yogamala
La esencia del Yoga consiste en un vasto proyecto editorial cuyo objetivo es reunir todo el material de artículos, conferencias, entrevistas, sesiones de preguntas y respuestas y cursos de formación, ofrecidos por Yogacarya Iyengar. Este quinto volumen continúa la publicación de entrevistas concedidas a una gran variedad de revistas y periódicos de todo el mundo, entre los años 1987 y 1992. La obra, que ha sido seleccionada, corregida y supervisada personalmente por el propio B.K.S. Iyengar, está destinada a convertirse en otro referente indispensable tanto para los practicantes de yoga como para aquellos que deseen conocer y profundizar en esta incomparable tradición espiritual.
dto.
Más allá del despertar : el final de la búsqueda espiritual
Este es un libro sobre la búsqueda espiritual y las frustraciones que la acompañan. Tiene que ver con los objetivos últimos que nos imponemos a nosotros mismos: la iluminación, el despertar, la liberación; objetivos que jamás podrán ser alcanzados porque –y éste es el gran descubrimiento del autor– la persona que intenta alcanzarlos no tiene más realidad que una creencia-que-emerge-en-el-presente. La búsqueda espiritual se basa en la asunción de que hay un yo que busca, pero lo cierto es que el yo es sólo un pensamiento que ocurre en el momento presente.
Con un gran sentido del humor, compasión y claridad, Más allá del despertar conduce al lector a enfrentarse directamente con su propia ausencia; una ausencia que, paradójicamente, también es una presencia perfecta.
Jeff Foster se graduó en astrofísica por la Universidad de Cambridge. Diversos acontecimientos lo llevaron a emprender una intensa búsqueda espiritual de dos años que culminó en el descubrimiento de que no había nada que encontrar. Actualmente, escribe y da conferencias sobre lo que algunas personas han calificado como “no dualidad” y a lo que él se refiere simplemente como “lo absolutamente obvio”.
dto.
Yoga: un estilo de vida
Estamos en una sociedad cambiante, cada día más interesada por prácticas como el yoga que pueden ayudarnos a templar la mente y a lidiar con la neurosis contemporánea. Vivir en el yoga es llevar la mirada hacia dentro, iniciando un camino de autoconocimiento hacia la persona que de verdad somos. Este no es un libro de ejercicios ni tampoco un manual. Es una introducción al yoga, visto como un estilo de vida y practicado por el mismo autor, que nos podrá ayudar a entender la riqueza de esta disciplina milenaria que resuena con intensidad en nuestros días. Más allá de las posturas existe la senda de la meditación, prácticas de respiración y un sistema filosófico asequible que no exige ser ascetas o iluminados para entrar en el yoga. Tan solo es cuestión de cuidarnos a nosotros mismos, con una práctica que busca aunar cuerpo, mente y alma para darnos una visión más profunda de la realidad.
dto.