Zen 1 : ruta hacia Occidente
Zen 1 : ruta hacia Occidente
- EAN: 9788425441257
- ISBN: 9788425441257
- Editorial: Editorial Herder, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 336
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Ruta hacia Occidente inaugura una serie de cuatro ensayos sobre el Zen en los que su autor, Alberto Silva, se propone indagar la historia, los cambios, las mutaciones y el presente de una de las líneas de pensamiento más influyentes del mundo oriental.
El viaje del Zen hacia nosotros contraría la dirección del sol. Nacido a orillas del Ganges, tomó forma primitiva con arcilla de Budismo y de Yoga. Se enriqueció luego en el Tíbet, y continuó su crecimiento en China. De camino hacia Japón durante veinte siglos, se llamó dhyana, channa o ch’an. Después de tan pausada maduración, surgió en Japón con el nombre de Zen, epitomizado en la vida y la obra de Eihei Dôgen, fundador del Soto, escuela de la meditación sentada o zazen, en pleno siglo XIII.
La irrupción de Occidente en Japón en el siglo XIX activaría un nuevo periplo del Zen japonés hacia el Este: su exportación a Estados Unidos, luego a Europa y ahora a América Latina.
Como los magos bíblicos, el Zen «busca salud en Oriente», sólo que su Oriente es hoy el mundo occidental. ¿Qué podrá encontrar entre nosotros?
Otros libros de Budismo Zen
La revolución interior
La filosofia budista como instrumento de cambio mucho más allá del misticismo contemplativo; la historia de la humanidad contada con un enfoque nuevo, original.
El profesor Thurman elabora una propuesta política, un compromiso ético, una plataforma para la superación de los problemas del hombre de hoy, y nos propone la ampliación valiente y concreta del pensamiento oriental según el cual, el cambio individual que nos afecte a todos, uno por uno, llenará de luz y sabiduría nuestro entorno más inmediato, y de esa manera irá extendiendo el conocimiento, el bienestar y la paz.
Como muchos de los jóvenes que buscaron en Oriente la respuesta a sus preguntas, Thurman se convirtió en su juventud en practicante y estudioso de la doctrina budista; hoy, en plena madurez, pone su prestigio intelectual al servicio de la recuperación de las ideas de una época en que Occidente creía tener una propuesta nueva y esperanzadora para el futuro.
Robert Thurman recupera en este libro ese espíritu, y construye una plataforma ética y política para el siglo XXI.
dto.
Culto zen, el poder de la simplicidad
En un estudio de las creencias religiosas del mundo, esta coleccion económica informativa y atractiva presenta el origen, comprensión, significado, poder, conexión y la verdad de algunas de las religiónes más grandes del mundo.
dto.
Vida y enseñanzas de una lama tibetano en España
Basado en charlas sobre Bodisatvacariavatara de Shantideva. Muestra cómo dirigir con acierto nuestra mente creadora de sufrimiento o felicidad. Enseña las ventajas que aporta la fuerza del entusiasmo o la paciencia, como métodos hábiles para superar las dificultades. Presenta realmente los fenómenos y no las falsas etiquetas, causa de confusión o desánimo, a que estamos acostumbrados.
También aporta consejos para la vida diaria. Se incluye la biografía de Gueshe Lobsang Tsultrim el primer maestro tibetano residente en España. "Todos los seres somos iguales ya que nadie desea el sufrimiento y todos perseguimos la felicidad, aunque la llamemos con distintos nombres y la busquemos de diferente manera".
dto.