Zen básico: los pasajes esenciales de los grandes maestros
Zen básico: los pasajes esenciales de los grandes maestros
- EAN: 9788495456328
- ISBN: 9788495456328
- Editorial: Ediciones Oniro, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El zen se denomina tradicionalmente Escuela de la Mente Despierta o Puerta de Entrada a la Fuente. La premisa del zen es que nuestra personalidad, nuestra cultura y nuestras creencias no son partes inherentes de nuestra alma, sino “huéspedes” de un recóndito “anfitrión”, la naturaleza búdica o yo verdadero que se oculta en nuestro interior. No estamos limitados, en nuestra esencia o manera de ser, a lo que creemos que somos o a lo que pensamos que el mundo es basándonos en condiciones accidentales de nuestro nacimiento y nuestra educación.
Zen básico es una colección de citas de los grandes maestros orientales del zen. No tiene un inicio, mitad o final. Los maestros hablan sobre los aspectos prácticos de la autorrealización del zen de muy distintas maneras, dirigiéndose como lo hicieron a diferentes públicos en diferentes épocas; pero todos hablan de despertar, de ver por ti mismo y sostenerte sobre tus pies.
Otros libros de Budismo Zen
El zen y el arte de comer : las reglas de un monje budista para estar en armonía con uno mismo
EN LA MESA DEL MONJE BUDISTA, LA COMIDA SE SIRVE PARA NUTRIR EL ALMA.
ALIMENTACIÓN, ESPIRITUALIDAD Y BIENESTAR: UN MANUAL PRÁCTICO E INSPIRADOR PARA COMER BIEN.
«El maestro que se alimenta según estos ritos me parece como un gran árbol con las raíces bien plantadas en la tierra, las hojas que se abren en el aire y atrapan en silencio la luz y el agua.»
La sabiduría oriental nos ha enseñado el arte de limpiar y ordenar nuestra casa y nuestra vida. Ahora, la filosofía zen nos muestra la forma de alimentar nuestra alma y nuestro cuerpo, combinando la antigua tradición budista con las necesidades de la vida moderna.
La importancia de la comida y su ritual son fundamentales en todas las culturas, pero en la filosofía zen alcanzan una relevancia y una poesía únicas. Existen reglas sobre cómo preparar y servir los alimentos, tomar la comida, disponer los utensilios sobre la mesa, lavarlos y guardarlos tras su uso. La correcta aplicación de estas reglas da energía al cuerpo y libera la mente. El manual de Seigaku es una recopilación de prácticos consejos, una guía para el alma que transformará nuestra vida con armonía y serenidad.
dto.
La sabiduría del budismo
La sabiduría del budismo es un comentario contemporáneo a Las treinta y siete prácticas del bohisatva de Togme Zang (1245-1369). En sus páginas encontraremos explicaciones como las que siguen:
Samsara alude a una vida presidida por visiones erróneas y emociones aflictivas como la ira, el apego y la ignorancia que siempre producen resultados desagradables o de la felicidad breve.
dto.