Zen y mística cristiana
Zen y mística cristiana
- EAN: 9788461134809
- ISBN: 9788461134809
- Editorial: Editorial Zendo Betania
- Año de la edición: 2006
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 432
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Se constata una gran demanda de caminos contemplativos orientales. Unos temen que el cristiano que practica zen pierda su fe cristiana, otros piensan que todas las religiones son iguales. El autor, jesuita y maestro zen, que vivió sesenta años en Japón, desde su práctica, sus viajes por diferentes países de Asia y sus conversaciones con Karl Rahner, Thomas Merton y otras personalidades, expone en este libro el resultado de sus investigaciones. Presenta el zen y sus trasfondos, así como su afinidad con la mística cristiana, exponiendo detenidamente la mística de los primeros siglos, de la Edad Media, la mística española del siglo XVI y de la Iglesia Oriental.
Otros libros de Budismo Zen
El arte de la felicidad
Este libro nos ofrece un mensaje sereno de un hombre que ha conquistado la paz interior y sabe que la felicidad no es un don, sino un arte que exige voluntad y práctica.
dto.
Conversaciones con el Dalai Lama
En ellas, Su Santidad abarca de manera inteligente y estimulante un amplio abanico de temas religiosos y de índole general. Algunos de los temas que aborda son:
• Psicología
• Política
• Cristianismo
• Tantra
• Vacuidad
• Reencarnación
• Liberación
• Mantra
• Protectores
• Vipasana
• Gurus
• Partículas físicas
Estas entrevistas tuvieron lugar durante la clausura de una serie de enseñanzas e iniciaciones anuales que tuvieron lugar en Bodhgaya, India, el lugar más sagrado para los budistas.
dto.
Budas de la galería celestial
Siguiendo la estela de los éxitos de ventas Galería celestial y Diosas de la galería celestial, este volumen de Romio Shrestha acoge impactantes pinturas de Buda al estilo de los mandalas tibetanos, elaboradas por el maestro Shrestha y su equipo de monjes artesanos, que realizan interpretaciones posmodernas de una tradición artística tibetana ancestral.
Estos exquisitos retratos de las esferas celestiales, realizados con malaquita, lapislázuli y caléndulas, y pintados en ocasiones con tres pelos de cola de gato, ofrecen un detallismo poderoso e invitan a los espectadores a meditar sobre el mensaje de Buda acerca del amor, el perfeccionamiento y la conexión.
Despierta la divinidad que habita en tu interior y en el de cada una de las personas que conoces a lo largo de tu vida.
dto.