0 artículos
No hay ningún producto

Libros de la editorial:
Editorial Masónica


Cultura Masónica Nº 43 Maestro Masón-El Tercer Grado

Cultura Masónica Nº 43 Maestro Masón-El Tercer Grado

por
17,00 €
16,15 €

(VOLUMEN DOBLE)
EL TRABAJO MONOGRÁFICO MÁS COMPLETO PUBLICADO HASTA LA FECHA SOBRE EL TERCER GRADO DE LA MASONERÍA

En este número de Cultura Masónica se aborda el origen del grado de MESTRO MASÓN en términos generales, así como las singularidades del mismo en varios ritos. También se exponen otros aspectos relacionados con la maestría masónica, como son los ritos de duelo y transformación, una visión desde lo femenino de la leyenda de Hiram, el mito de Osiris, la perspectiva cristiana y judía del tercer grado, las influencias extramasónicas en la leyenda de Hiram o la veracidad histórica del mito del rey Salomón, entre otros.

5 %
dto.
Sombras de Acacia Compás sobre Escuadra

Sombras de Acacia Compás sobre Escuadra

10,00 €
9,50 €

En este libro, Ilia Galán hace una selección de algunos de sus poemas, todos ellos hermanados por las referencias veladas o explícitas a la experiencia personalísima del autor en masonería y al diálogo con sus símbolos. El propio título juega con el simbolismo del sol que sugiere veladamente esa la luz que proyecta en la sombra el perfil de la acacia.

Todas las palabras del autor están calibradas poéticamente para indicar, provocar, conmover, suscitar, compartir. Son también poéticas e intencionadas, preñadas de significado, las referencias de tiempo y lugar que enmarcan como un exordio cada uno de los poemas.

Ilia Galán nos regala en estos ejercicios de poesía filosófica, personalísima, una experiencia íntima, que quizá no diga nada y parezca oscura a cierto tipo de lector postmoderno pero que habrán de gustar aquellos y a aquellas que han sentido como él algunas noches esos pálpitos de sabiduría antigua.

5 %
dto.
CULTURA MASÓNICA Nº 29 Oficios de la logia

CULTURA MASÓNICA Nº 29 Oficios de la logia

10,00 €
9,50 €

Después de la conocida obra de Daniel Beresniak Los oficios y los oficiales de la logia publicada en Francia por DETRAD en 1992, despiadadamente pirateada después en español por innumerables páginas web de las que desprecian toda clase de trabajo intelectual, son pocas las publicaciones que han abordado de forma conjunta la importante temática de las funciones de los oficiales de las logias. Animados por esta falta de bibliografía rigurosa sobre algo que atañe prácticamente a todos los masones activos, en este de número de CULTURA MASÓNICA abordamos la cuestión desde la pluralidad de puntos de vista de varios de nuestros autores habituales, evitando así una exposición monolítica de algo que siempre puede verse desde diferentes ópticas masónicas.

5 %
dto.

Regla Benedictina y ritual masónico

20,00 €
19,00 €

Durante el siglo XII, la Orden del Císter, que seguía la Regla Benedictina, fundó numerosas abadías en Inglaterra, y muchos masones ingresaron en la orden como hermanos conversos. Debido a esta participación en la vida monástica, los masones incorporaron a sus rituales elementos tanto de la Regla Benedictina como del Ritual Cisterciense. Entre los elementos provenientes de los usos y rituales monásticos encontramos expresiones como «libre y de buenas costumbres» o «justo y perfecto», así como el Signo de Socorro, las plegarias, el examen de los candidatos, la postura durante la Obligación, el hecho de elevar la Obligación a la condición de vinculante besando el Volumen de la Ley Sagrada, la participación del resto de hermanos en la recepción del neófito, la prueba de caridad o la costumbre de llevar al nuevo hermano a un asiento en la esquina noreste del templo. También el Ágape sigue de manera precisa los usos monásticos, pues toma prestados de ellos la disposición de la mesa, la bendición, la ubicación del Maestro y los Vigilantes o la Lista de Brindis, muy especialmente el Brindis por los Hermanos Ausentes y el Brindis del Retejador. Más que hablar de influencia, la realidad es que la Regla Benedictina y el Ritual Cisterciense formaron el crisol donde fraguó el ritual masónico.

5 %
dto.
El oficio de Capellán y su espiritualidad en el ritual masónico

El oficio de Capellán y su espiritualidad en el ritual masónico

15,00 €
14,25 €

La masonería es innegablemente espiritual. Ahora bien, su espiritualidad puede ser entendida anexa a una deidad transcendente (el Gran Arquitecto del Universo) o bien a la más íntima manifestación del espíritu humano. Sea cual sea la postura y vivencia de cada masón, la francmasonería tiene una fuerte carga simbólica en lo que se refiere a la dimensión espiritual del ser humano. ¿Por qué? ¿Qué sentido tiene hacer invocaciones o plegarias en la masonería? ¿Por qué en algunos ritos hay un Capellán? ¿Por qué hay tantos elementos espirituales en una orden que dice no ser una religión? En este libro se analizan desde las diferentes perspectivas rituales, la espiritualidad dentro de la masonería.

5 %
dto.
The Builder N.º 1Revista para el estudio de la masonería

The Builder N.º 1Revista para el estudio de la masonería

14,00 €
13,30 €

The Builder (El Constructor) fue editada original-mente entre 1915 y 1930 por la National Masonic Research Society bajo la dirección del hermano Joseph Fort Newton. La revista está considerada por muchos expertos e investigadores masónicos como la mejor revista norteamericana de masone-ría de todos los tiempos. Los 185 números publi-cados a lo largo de 15 años comprenden miles de excelentes artículos sobre la historia, filosofía, ju-risprudencia, regulaciones, poesía y simbolismo del mundo de la masonería. Este ejemplar constituye la edición española de tan prestigiosa publicación traducida y maquetada con un diseño actual por el equipo editorial de MASONICA ? EDICIONES DEL ARTE REAL. En todo momento se han respetado los conteni-dos originales de la revista, no habiéndose elimi-nado, modificado, ni añadido nada en sus textos. La única diferencia son las imágenes incorporadas a modo de mejora estética de la publicación, que por la época en que vio la luz resultaría excesiva-mente simple y monótona para el lector de hoy en día.

5 %
dto.
La Orden de los Francjardineros . Rituales

La Orden de los Francjardineros . Rituales

25,00 €
23,75 €

La Orden de los Francjardineros sigue siendo una desconocida a pesar de su antigüedad. Surgida en el siglo XVII por la necesidad de regular las profesiones relacionadas con la jardinería, la Orden evolucionó con el desarrollo de nuevas dimensiones filantrópicas, espirituales y filosóficas. Su parentesco y proximidad estructural con la francmasonería no debería enmascarar las características que le han conferido su singularidad a través del tiempo. Aunque no conozcamos los rituales primitivos, los inspiradores rituales puestos en práctica en nuestra época, muy similares a los del siglo XIX, nos permiten descubrir las metáforas y los mitemas explorados por los francjardineros en un conjunto lleno de poesía y profundidad. Si bien la Orden de los Francjardineros casi había desaparecido en la segunda mitad del siglo XX, actualmente conoce una discreta aunque prometedora renovación, reveladora de los grandes desafíos de nuestra confusa época. INTRODUCCIÓN A LA ORDEN DE LOS FRANCJARDINEROS15 ALGUNAS REFERENCIAS HISTÓRICAS21 RITUALES DE LA ORDEN DE LOSFRANCJARDINEROSGRADO DE APRENDIZ31 Apertura de la Logia31 Aprobación del acta de la tenida anterior33 Cierre de la Logia35 Iniciación37 Carga49 Instrucción de Aprendiz53GRADO DE COMPAÑERO59 Apertura de la Logia59 Ceremonia del grado de Compañero62 GRADO DE MAESTRO73 Apertura de la Logia73 Ceremonia del grado de Maestro77 Carga90 Instrucción del Maestro Jardinero92 Regreso de la Logia a un grado inferior96 Instalación del Maestro de una Logia97 Instalación de un digno Diputado Maestro99 Instalación del Secretario100 OBRAS QUE CONTIENEN LOS EXTRACTOS DE LOS POEMAS UTILIZADOS EN EL 1er Y 3er GRADOS 101 INICIACIÓN AL JARDÍN E INICIACIÓN EN LA CIUDAD111 Anexo RELACIONES INTERNAS RELATIVAS A LA FRATERNIDAD DE LOS JARDINEROS DE EAST LOTHIAN145

5 %
dto.
Las claves perdidas de la Francmasonería

Las claves perdidas de la Francmasonería

14,99 €
14,24 €

Obra clave del extraordinario autor de obras esotéricas e iniciáticas Manly Palmer Hall para comprender el profundo significado de las raíces filosóficas y morales de la masonería.

_____

«La Francmasonería es una filosofía esencialmente sin dogma. Por eso es más verdadera. Sus componentes se in-clinan ante la verdad sin parar mientes en quién es porta-dor de ella; sirven a la luz, en vez de preocuparse del que la trae. En su camino, prueban que se hallan afanados en conocer mejor la voluntad y los dictados del Creador. No existe religión más verdadera que ésta de la camaradería mundial, de la hermandad, de la solidaridad y la unión en el propósito de glorificar a un Dios universal y edificar para Él un templo de actitud constructiva y de carácter noble, en el propio corazón de cada uno de sus compo-nentes.»

5 %
dto.
Rituales Altos Grados del Rito Escocés 4º - 33º

Rituales Altos Grados del Rito Escocés 4º - 33º

34,99 €
33,24 €

Rituales completos de todos los altos grados del REAA
EDICIÓN EN TAPA DURA

Presentación de cada grado | Su leyenda | Dignidades y oficiales | Preparación y ornato del templo | Vestimenta | RITUAL | Apertura y cierre de los Trabajos | Ceremonias de recepción, elevación y comunicación | Memento del grado

 

5 %
dto.
La Orden Ilustre de la Estricta Observancia Templaria

La Orden Ilustre de la Estricta Observancia Templaria

18,00 €
17,10 €

Poderosa durante dos siglos, en plena Edad Media, la Orden del Temple continúa fascinando, al tiempo que inquietando, a un gran número de personas. Es difícil, en efecto, tener una visión precisa e imparcial de este apasionante tema con la abundancia de textos de no demasiado valor que inundan el mercado. Política y ateísmo se mezclan indiscriminadamente, olvidando que la Pura Francmasonería, si prestamos atención a su origen, no se concibe sin una creencia en Dios, Gran Arquitecto del Universo. Los miembros de las asociaciones caballerescas existentes, los responsables de iglesias e instituciones sociales, al igual que muchos francmasones, conocen mal la Orden Ilustre de la Estricta Observancia Templaria. En tiempos antiguos esta contó con la presencia de los llamados aristócratas de alto rango, de grandes compromisarios de Estado y de grandes artistas como Mozart o Goethe. Una docena de reyes y príncipes regentes también formaron parte de esta corriente templaria de inspiración jacobita, como el duque de Sudermania o el en rey de Suecia, los príncipes Frédérick Auguste de Brunswick, Henri de Prusia, Charles de Mecklembourg-Strelitz o Charles de Hesse-Cassel, así como numerosos obispos y pastores. Si no existiera un vínculo entre la Orden del Temple y la Francmasonería, como nosotros hemos dejado bien claro de la mano de masones con experiencia, entonces por qué los últimos altos grados en todos los ritos le hacen mención, por qué un buen número de cartas dan fe de ello, por qué el diploma del Gran Colegio de los Ritos del Gran Oriente de Francia está encuadrado entre «dos templarios armados», que además se conocen como caballeros del águila blanca o negra

5 %
dto.
Sophia de Deseo. La Vía interna de Saint-Martin

Sophia de Deseo. La Vía interna de Saint-Martin

14,99 €
14,24 €

Las ideas de Martinez de Pascally, primer maestro de Louis-Claude de Saint-Martin, su interpretación de los textos sagrados judeocristianos, y el desarrollo del trabajo del linaje masónico «Elus Cohen», han sido de una importancia radical para toda masonería que se pretenda erradicada en lo espiritual. En él han encontrado inspiración no solo muchos teóricos de la masonería, sino también otros tantos que se embarcaban en una búsqueda más personal e íntima. Esta fue la gran contribución de Saint-Martin: iniciar, partiendo de las enseñanzas masónicas de su maestro, una línea de trabajo y cosmovisión particular, que hoy en día sirve a no pocos iniciados en las vías occidentales. Este libro es una magnífica exposición del proceso martinezista-martinista del reencuentro con la naturaleza original humana y divina, hacia la reintegración de todos los seres animados e inanimados, de gran utilidad para aquellos interesados en las masonerías espirituales, especialmente en lo referido al Rito Escocés Rectificado, los Elus Cohen del Universo y martinistas.

5 %
dto.
Historia Oculta de la Masonería . Vol.IV

Historia Oculta de la Masonería . Vol.IV

14,99 €
14,24 €

Un estudio exhaustivo sobre la construcción del Templo Humano a lo largo de la historia. Durante tres millones de años, la humanidad deambuló por el mundo tallando piedras. Tan dilatada tradición dejó una huella indeleble en nuestra cultura a través de la ciencia, el arte, la religión y la Conciencia. Esta obra expone con meticulosidad todo ese proceso evolutivo que la masonería ha recogido sabiamente en su proyección especulativa.

5 %
dto.
Las honras fúnebres masónicas

Las honras fúnebres masónicas

11,99 €
11,39 €

Los rituales fúnebres masónicos tienen como objetivo honrar la memoria de los hermanos que han pasado al Oriente Eterno, independientemente de las acepciones espirituales y simbólicas que cada cual le quiera dar o que cada Rito potencie, e independientemente del fin que se le dé a la ceremonia en sí. 

Este libro nos transporta en un viaje fascinante a través del tiempo por los diferentes ritos funerarios que el hombre ha practicado desde sus primeros pasos como tal, hasta llegar a los de la edad moderna y contemporánea, para concluir con la materialización del acto fúnebre en el tiempo y los ritos propiamente masónicos.

 

5 %
dto.
Efemérides Masónicas

Efemérides Masónicas

15,00 €
14,25 €

Tal día como hoy sucedieron muchas cosas, seguramente olvidadas ya, que este libro nos descubrirá de forma rápida y directa. 

Una obra de consulta única que nos permitirá revivir cualquier momento de la historia de la masonería a través de sus protagonistas y las circunstancias en que se vieron envueltos.

 

5 %
dto.
Capítulo Rosacruz. Grados Capitulares del Rito Escocés Antiguo y Aceptado 15-18

Capítulo Rosacruz. Grados Capitulares del Rito Escocés Antiguo y Aceptado 15-18

16,00 €
15,20 €

Una obra sumamente práctica que permite explorar de manera ordenada y sistemática el gran valor y belleza de todos y cada uno de los grados capitulares del Rito Escocés Antiguo y Aceptado que forman el Capítulo Rosacruz.

Josep-Lluís Domènech Gómez, funcionario emérito del Excmo. Ayuntamiento de Barcelona, activista social, antiguo colaborador del programa de Onda Cero «Luces en la oscuridad» y miembro de la Sociedad Catalana de Egiptología, con decenas de artículos publicados sobre este tema, fue... Ver más sobre el autor

5 %
dto.
Revista Cultura Masónica nº 23. Martinismo y Masoneria

Revista Cultura Masónica nº 23. Martinismo y Masoneria

9,00 €
8,55 €

Un extenso trabajo monográfico de 198 páginas en el que varios martinistas franceses y españoles de reconocido prestigio mundial explican desde diferentes ángulos las peculiaridades de esta sociedad iniciática tan cercana a la masonería. Una obra que aclara de un modo preciso y riguroso todo lo que un masón quiere saber sobre el martinismo.

 

5 %
dto.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información