Los centros de fuerza y el fuego serpentino
El fuego serpentino o Kundalini, es la manifestación en el plano físico de una de las fuerzas universales, de las que el hombre no tiene ningún conocimiento en su consciencia ordinaria. C.W. Leadbeater explica la relación del Kundalini con los Chakras, centros de fuerza existentes en el cuerpo sutil del hombre.
dto.
Dharma: el concepto central del budismo
La riqueza de estos textos y el interés que su estudio supone, no residen tanto en que sean o puedan ser una fiel exposición del cambio de liberación que buda quiso enseñar, como en que son el resultado del esfuerzo que realizaron sus seguidores por aclarar, definir, analizar, clasificar y ordenar los elementos que componen esa doctrina.
Un esfuerzo analítico, por tanto, mucho más filosófico y psicológico que religioso. un esfuerzo que Stcherbatski ha sabido valorar como le corresponde en sus múltiples y eruditos acercamientos al tema.
dto.
Reiki: el camino del corazón
La verdad, el amor divino -es decir, el amor universal- y el conocimiento son, según la compresión del autor, las cualidades primordiales del reiki. Todo ser humano anhela, en el fondo de su alma, alcanzar la verdad y el amor puros. Por ello, este libro constituye una maravillosa invitaciona emprender un camino de múltiples rumbos.
La vía del reiki nos permite experimentar directamente el amor divino, dicho lo cual sobra cualquier explicación intelectual. Sentimos que existe, sencillamente. Se trata de una vivencia que cada uno ha de tener por si mismo.
Qué es el reiki?
El camino hacia el reiki
El primer grado reiki
El segundo grado reiki
El tercer grado reiki
Más grados?
El reiki un camino de autoencuentro
Apendice
dto.
Los cristales
Este libro puede ser el primero para un recién llegado al mundo de los cristales, o un texto de referencia para quienes llevan algún tiempo involucrados en este campo. Con el fin de ser los más completos posibles, hemos escogido a propósito una amplia gama de material. A medida que leemos, comprobamos como va creciendo nuestro conocimiento acerca del extenso y enriquecedor mundo de los cristales. El lector llegara a saber "donde se esta rodando la acción", quienes son los principales actores, y a donde ir para obtener información adicional sobre los múltiples aspectos de los cristales y sus energías para el crecimiento y desarrollo físico, mental, espiritual y personal.
Se han hecho todos los esfuerzos pasibles para que el libro cumpliera su propósito esencial, revelar la significación de un tema muy místico: la relación de los cristales, las gemas y la energía, con la humanidad y la Esencia Divina.
dto.
Viaje al señor del poder
Este tratado, que contiene mieterios divinos, es una guia de iluminacion para los que buscan la verdad y la claridad. Los que desean acercarse a Dios y pasean por el jardin en busca del capullo de rosa del conocimiento interior deben leer este libro para aprender a «ser». el autor de este libro es Ibn ` Arabi, y todo el que saboree sus palabras entrara en dialogo con el.
Su milagrosa influencia espiritual, tanto en Oriente como en Occidente, esta perfectamente clara. Le ha enseñado a la humanidad el tawhid, la Unidad, y seguira iluminandola hasta el dia del Juicio Final. Sus enseñanzas del milagro de la Creacion y su maravillosos conocimiento, reflejado en libros como al-Futuhat al-Makkiya («Revelaciones de la Meca»), Fusus al-kiham («Joyas de Sabiduria») y otros muchos hasta un numero superior a quinientos, dan testimonio de su importancia.
dto.
Vivir en la luz
En la primera edición de Vivir en la Luz, Shakti Gawain puso en conocimiento de millones de lectores un nuevo y poderoso modelo de vida: escuchar la voz de nuestra intuición y confiar en ella como fuerza directriz de nuestros actos. En esta edición revisada de su ya clásico bestseller, Shakti hace hincapié en la importancia de reconocer y aceptar nuestras energías rechazadas, nuestro Lado Oscuro. Con la aportación de este nuevo y apasionante material, el sentido de la frase «vivr en la luz» se ha visto enriquecido, adquiriendo una dimesion aun más profunda. Nos indica que podemos alcanzar mucho más poder y equilibrio en nuestras vidas si enfocamos la luz de nuestra conciencia hacia Todos los aspectos de nuestro ser, incluidos aquellos que tradicionalmente hemos temido y rechazado.
Tanto las personas que se acerquen por primera vez a la obra de Shakti Gawain, como aquellos que desde hace tiempo se han convertido en sus incondicionales, encontraran la inspiración que anhelaban en su viaje hacia el descubrimiento interior en esta nueva edición de Vivir en la Luz. La realización personal, la vitalidad y la creatividad aguardan a quienes se abran a las ideas de este inestimable libro.
dto.
Más allá de mi mismo también soyo yo
En la verdad de tu nivel de Conciencia te digo: Bienaventurado el soñador porque hace de la trama de esta vida un sueño donde viaja de estrella en estrella y construye un lugar entre los pétalos de las flores y mira a sus hermanos del mundo como sonámbulos sin rostro. Bienaventurado tú, pequeño ser, aparentemente insignificante, que vas detrás de todos y recoges sus migajas; que ocultas la mirada porque no te enseñaron a mirar cara a cara al sol. Bienaventurado tú, porque también de ti necesita el mundo y también tú das mucho en silencio. Déjame lavar tus pies de sufrimiento y abrazar tu cuerpo de tristeza, porque en ti me necesito. Bienaventurada tú, mujer, porque a través de ti la vida se expande y se conoce y se ama y se besa.
dto.
Diálogos con Abul Beka
Sepas lo que sepas, guarda silencio. A nadie enseñaras nada más de aquello que sabe.
Y si amplia su saber tomándolo de ti sin estar preparado, será un saber superficial en el y sin fondo.
La sabiduría no se regala, se trabaja en el roce con la vida y el sacrificio cotidiano.
A aquellos que debas decirles algo, la misma vida los pondrá parejos a tu camino, y andando, los enseñaras a andar.
Este libro esta dedicado a los Hijos de la Luz, que trabajan Conscientemente por la implantación del Reino de la Paz y el Amor en la Tierra.
A ellos les digo: ¡Adelante! Paz y Amor a todos lo seres.
Cayetano Arroyo
dto.
Yo soy tú mismo
Eres «Tu Mismo» si no alteras el funcionamiento armonico de tu cuerpo, y lo cuidas lo suficiente como para que sea un vehiculo perfecto a traves del cual puedas experimentar la Luz.
Eres «Tu Mismo» si regulas tus deseos y los armonizas dentro de ti hasta sublimarlos en el Amor Consciente.
Eres «Tu Mismo» si conociendo el juego de tu mente lo utilizas sin identificarte con el.
Eres «Tu Mismo» si no aceptas nada mecanicamente, sino conscientemente.
Eres «Tu Mismo» si cuando miras hacia fuera de ti, sabes que no miras sino a «Ti Mismo» en distintas circunstancias.
dto.
El guerrero pacífico
Su encuentro casual con un extraño empleado de gasolinera hizo que la vida de Dan Millman -joven universitario y campeón mundial de salto con trampolín- cambiara ya para siempre. La sabiduría, el humor y las sorprendentes cualidades de dicho ser atraparán totalmente la atención del lector.
dto.
Todo cuanto necesitas está en ti
Sencillo y bello cuento que se ha convertido en un clásico. Un viejo sabio enseña al emperador de China a vivir en el presente, dejándose guiar por la intuición. Le muestra cómo ampliar el campo de su consciencia y entrever aspectos asombrosos de la vida de las civilizaciones que se suceden sobre la faz de la tierra.
dto.
Isis sin velo
La sabiduría de los grandes Maestros de las Ciencias Ocultas son parte fundamental en su bibliografía. H.P. Blavatsky supo revelar claramente la verdad sobre el hombre y la naturaleza y desveló la existencia de la Jerarquía Oculta. Esta Jerarquía, compuesta por Maestros de Sabiduría, visibles e invisibles, protege y conduce al mundo custodiando el conocimiento de las recónditas leyes de la vida y el universo. Isis Sin Velo,es un magnífico ataque contra el materialismo de la religión y de la ciencia, fue publicado en 1877. Envió los primeros beneficios, junto con el dinero recibido por sus distintos artículos publicados en periódicos y revistas rusos a la Cruz Roja de Rusia para ayudar a sus compatriotas heridos en la guerra ruso-turca.?Isis sin velo?,fue su primera mayor obra, publicada en dos volúmenes en 1877, trataba las proposiciones fundamentales de la filosofía oriental. Fue un éxito inmediato, mil copias vendidas en los primeros 10 días de su publicación. El libro había sido escrito en los EE.UU. Mientras estuvo con el profesor Corson en la universidad de Comell
dto.
Estancias de Dzyan, las
La señora Blavatsky, en el prologo de la primera edición de La Doctrina Secreta, pregunta: «¿Quien ha oído hablar alguna vez del Libro de Dzyan?». Era en 1888. Hoy, tantas personas han oído hablar de el, tantos estudiosos del misterio del mundo han notado que alguna fibra intima de su naturaleza vibraba en respuesta a la sonora resonancia de sus frases, que respondiendo a una demanda real y persistente, aquí esta, las Estancias en que se basan los dos más importantes volúmenes de La Doctrina Secreta.
Para informacion de los lectores en cuyas manos puedan caer estas Estancias por primera vez, es lógico que demos un breve resumen de su origen, según la autoridad del Ocultista que las tradujo e introdujo en el mundo del pensamiento moderno. Los comentarios siguientes están sacados de la introducción y Proemio de La Doctrina Secreta y del prologo de La Voz del Silencio que, según nos dice la señora Blavatsky, forman parte de la misma serie de tesoros manuscritos, ocultos durante mucho tiempo, a que pertenecen las Estancias del Dzyan.
dto.
El Libro Esenio de la Creación
El primer libro de Moises fue escrito en hebreo y forma parte de la escritura canónica adoptada por la iglesia en los primeros siglos de la era cristiana. No obstante, hay otro texto hebreo, el Libro de la creación, que fue considerado apócrifo por la iglesia católica y no tuvo la aprobación de los sínodos.
Rechazando los métodos dogmáticos de una interpretación literal y puramente científica, así como la exageración de los simbolistas, a lo largo de toda esta obra se interpreta la narración del génesis a la luz de la conciencia y de la naturaleza y en Armonia con las grandes tradiciones de los esenios, a cuya hermandad perteneció el autor del mismo génesis. Versión esenia del Génesis, probablemente la escritura original conteniendo el simbolismo de la Creación. De esta escritura, despojada de todo exceso interpretativo, emana claramente la misión del hombre y su destino.
dto.
Vivete
Algún día de entre los muchos días que vienen sin parar, ya no estaré con este cuerpo junto a vosotros. Algún día me habré ido de vuestro ojos y sólo podréis verme en el recuerdo de una imagen o en el pasado de vuestras memorias; pero ya no podréis apretar mi mano ni hablar hacia fuera conmigo. Ya no sentiréis el timbre de mi voz, ni veréis la sonrisa que nacía en la cara del cuerpo que ahora habito.Y allí, al final del túnel oscuro que hay que pasar de una vida a otra, os estaré esperando sonriente para compartir vuestra alegría con mi alegría al final del camino.
dto.