1717-2017, trescientos años de francmasonería : filosofía, pensamiento simbólico y psiquis social
1717-2017, trescientos años de francmasonería : filosofía, pensamiento simbólico y psiquis social
- EAN: 9788494574900
- ISBN: 9788494574900
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 292
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
«En 2017 la Francmasonería llega a los 300 años y en 2016 la Respetable Logia Renacimiento N.º 64 llegó a sus 10 años. En medidas tan singulares, aportamos este libro para celebrar (o al menos para empezar) tantos años de trabajo por la edificación, piedra a piedra, de conciencias emancipadas, en hombres y mujeres comprometidos con la lucha por la Libertad, Igualdad y Fraternidad de toda la humanidad. Este trazado es a la vieja usanza: razón ilustrada y espíritu constructor. Y combina, de la mano de expertos en cada materia, cuatro ejes esenciales usados en nuestras formaciones sobre Fundamentación en Francmasonería, tanto al interior como al exterior del Taller: Historia, Filosofía, Pensamiento Simbólico y Psiquis Social. Adelante, pues... lo nuestro es felicidad y amor al conocimiento, más un brindis en madrugada con luna, a bordo de una copa de vino tinto llena con rayos de sol.»
Vladimir Carrillo Rozo
Otros libros de Masonería
Revista Cultura masónica, Ciencia y Mística nº 56
En el presente número se trata un tema tan importante como es el vínculo entre masonería e Ilustración. La revolución científica, cuando comenzó, allá por el siglo XVI, permitió que llegáramos hasta donde hoy estamos como civilización. Por supuesto, en especial en lo referente a la tecnología. En ese proceso, los agentes implicados eran personajes que también mostraban un gran interés por disciplinas fuera del ámbito de la ciencia, como eran la magia, la cábala, la astrología, el hermetismo...
dto.
Ritual del REAA : tercer grado : ceremonias oficiales del rito escocés antiguo y aceptado
Rituales y Ceremonias Oficiales del Rito Escocés Antiguo y Aceptado Dedicatoria, 15
TERCER GRADO (MAESTRO MASÓN)CONTENIDOS
Plano del Templo, 17
Cuadro de Logia, 19
La Maestría Masónica, 21
Rituales de Apertura, Desarrollo de los Trabajos y Clausura, 31
Apertura de los Trabajos, 33
Orden del día. Desarrollo de los Trabajos, 47
Clausura de los Trabajos, 53
Recepción al Tercer Grado Simbólico, 65
PRIMERA PARTE:
Tenida en Grado de Compañero previa a la Ceremonia de Exaltación, 69
SEGUNDA PARTE:
Cámara de Reflexiones, 89
Disposición de una Logia de Maestros para una Ceremonia de Exaltación, 91
TERCERA PARTE:
Ceremonia de Exaltación al Tercer Grado, 97
Instrucción y Memento de Tercer Grado
Instrucción del Tercer Grado, 145
Memento del Tercer Grado, 159
Simbolismo del Grado de M.·. M.·., 167
La Labor del Maestro, 179
Condiciones, Deberes y Derechos de los Maestros Masones, 185
APÉNDICES
Regla de Doce Puntos de la Francmasonería, 209
dto.
Antología de poetas masones
La gran poesía de los masones: Johann Wolfgang von Goethe, Rudyard Kipling, Rubén Darío y Oscar Wild
Masones de todos los tiempos han escrito poemas de una enorme fuerza y emotividad impregnados de la esencia del pensamiento masónico. Sin la necesidad de armar difíciles construcciones con el simbolismo de la Masonería, de sus herramientas, de sus iconos, han conseguido plasmar a base de palabra en verso las convicciones e ideales masónicos más característicos. ¿Qué masón no reconocería como propio el impactante mensaje moral y moralizante del «Si» de Kipling o la sabia humildad de las palabras que el poeta José Martí nos dejó con su «Yo soy un hombre sincero»? En reconocimiento al valiosísimo trabajo ético y poético legado por tantos masones a la humanidad, la presente obra reúne en un contexto masónico un compendio antológico de sus versos más representativos.
dto.