Resultados de su búsqueda
Método vive : curso avanzado de desarrollo espiritual
Este libro recoge un conjunto de técnicas de desarrollo personal, que abarca áreas de contenido espiritual, emocional, energético y físico cuyo objetivo es conseguir o facilitar al ser humano un equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu tendente a integrarlo plenamente en todos los ámbitos de su vida, personal y social.
dto.
La buena suerte
La buena suerte, el mayor fenómeno editorial español de los últimos tiempos con 4.000.000 de ejemplares vendidos, ahora en formato rústica.
Una nueva edición, esta vez en formato rústica, de uno de los libros más importantes del desarrollo personal, que también incorpora un nuevo capítulo desarrollado por los autores, titulado: La fórmula de la Buena Suerte.
dto.
Roswell : secreto de estado
Julio, 1947. Una aeronave se estrella en el desierto de Nuevo México, cerca de la base militar de Roswell, en extrañas circunstancias. Las autoridades ocultan la información sobre el caso y silencian cualquier comunicación acerca del tema que los medios pudieran difundir.
Cincuenta años más tarde, a punto de levantarse el secreto oficial del caso, se hace pública la grabación de una supuesta autopsia realizada a uno de los tripulantes de la nave siniestrada. ¿Cuánto hubo de verdad y cuánto de engaño en esas imágenes? ¿Quién decidió que era el momento de mostrarlas y por qué?
El caso Roswell se considera esencial para entender el secreto militar en torno al enigma ovni. Esta escrupulosa investigación de Javier Sierra aporta nueva luz a uno de los asuntos más incómodos para los estamentos políticos y militares de Occidente.
dto.
Dieta para el cerebro
Llevar una dieta adecuada, hacer ejercicio, realizar una actividad intelectual, tener un sueño reparador, escuchar música… Estos hábitos son fundamentales para mantener nuestro cerebro en perfecto estado. El reconocidísimo médico especialista en endocrinología y nutrición Dr. Escribano nos enseña, en Dieta para el cerebro, todo lo necesario para el buen funcionamiento de este órgano vital, y así ejercitarlo al máximo y exprimir todo su potencial. Además encontrarás 30 recetas saludables con los alimentos más beneficiosos para nuestro día a día. Todas las claves para cuidar nuestro cerebro de forma consciente y activar la memoria, su más fiel aliada.
dto.
Enamórate de ti
Un magnífico libro que nos describe y nos enseña el arte de amarnos a nosotros mismos sin ser egoístas ni ególatras.
Una buena autoestima incrementa las emociones positivas. Además, entre otras cosas, permite alcanzar mayor eficacia en las tareas, mejorar las relaciones con las personas, establecer un vínculo más equilibrado con los demás y ganar en independencia y autonomía.
Sé valiente: comienza el romance contigo mismo en un «yo sostenido» que te haga cada día más feliz y más resistente a los embates de la vida cotidiana.
dto.
Ciclos
«La vida se compone de ciclos, y los ciclos de procesos. De alguna manera, todo aprendizaje consiste en saber cuando un proceso ha concluido, porque e eentonces cuando el ciclo se han consumado.Es como estar en una iesta: hay que saber cuándo marcharse, y hacerlo».
Fragmento del artículo «Ciclos» que da título a la recopilación de artículos publicados principalmente en www.yogaenred.com entre diciembre de 2015 y noviembre de 2019.
dto.
Microcosmos
«Un microcosmos donde se vive sumergido en el sueño de la vida. Sin embargo, cabe preguntarse: ¿son estas las únicas dimensiones que existen? Desde luego que no. Si existe un microcosmos ínfimo ha de existir una dimensión mayor, un macrocosmos, que a su vez abarque todos los demás microcosmos».
Fragmento del artículo «Microcosmos» que da título a la recopilación de artículos publicados en www.yogaenred.com entre los años 2012 al 2015
dto.
Kevala Kumbhaka . Entre el Todo y la Nada
A través de las instrucciones impartidas a la hora de meditar, el autor reflexiona sobre la postura del despertar y de qué manera las diferentes técnicas del Yoga pueden ayudar a que el estado de meditación suceda.
dto.
Eternamente eres Eso . Sat Darshana ( Cuarenta versos sobre lo Real )
En 1928, Sri Ramana Maharshi, a la edad de 49 años, compuso algunos versos sueltos que hablaban sobre lo Real. Con la idea de preservarlos, Murunagar, un discípulo poeta, le pidió que compusiese algunos más, hasta completar el número de cuarente, conforme a la tradición literaira de la lengua Tamil.
dto.
Abro la puerta a la abundancia
Solemos pensar que el dinero no da la felicidad y que no es importante para nuestra realización personal, sin darnos cuenta de que con esa declaración, cerramos la puerta a la abundancia. Así, nos pasamos la vida pensando que las cosas buenas y la tranquilidad económica son para otros y no para nosotros? Sin ser conscientes de que, en todo momento, estamos creando las situaciones que vivimos. ¿Te gustaría dar un giro a todo esto y liberarte de tus preocupaciones financieras, atraer oportunidades de éxito, disfrutar de una vida mejor y realizar tus sueños? Claudia Rainville, autora de varios bestsellers, como el ya clásico La metamedicina, pone a tu alcance en este libro las claves necesarias para conseguirlo.
dto.
El juego de la vida es fácil
Luis García es un hacker de conciencias dispuesto a dedicar su vida y su proyecto personal a que el ser humano trascienda, viva una vida plena, se conecte con otros seres humanos y comience a hacer las paces con el planeta que habita. Con su nuevo libro El juego de la vida es fácil, nos ofrece un manual de crecimiento personal en el que explica que, para jugar con éxito en la vida, debemos conocer bien las reglas y buscar la plenitud, la felicidad, unas relaciones afectivas más enriquecedoras y el éxito o la abundancia, como un estado natural para el que cada persona ha sido diseñada. Minimalista, nómada, emprendedor consciente, vegano y observador de realidades, el lema de Luis García es «El juego de la vida es fácil» y, en este libro y sus conferencias, encontrarás las claves para que así sea; unas sencillas reglas que te permitirán disfrutar de esa vida que deseas y siempre has merecido.
dto.
La Medicina Biorreguladora
Más de la mitad de la población mundial padece algún tipo de enfermedad crónica o degenerativa para las que la medicina biorreguladora presenta un modelo de curación y prevención no tóxico y de demostrada eficacia. Esta medicina ofrece un enfoque integral y holístico de la salud, que aboga por el uso de métodos naturales para fortalecer y restaurar los mecanismos de autorregulación y autocuración con los que ya cuenta nuestro cuerpo. Aunando lo mejor de la medicina natural con los últimos avances tecnológicos, y enfocándose en la prevención y la intervención temprana mediante diagnósticos y tratamientos no invasivos, esta innovadora modalidad busca la causa raíz de la enfermedad y tiene en cuenta a la persona en su totalidad, desde un punto de vista genético, epigenético y metabólico, pero también, y especialmente, energético y emocional. La manifestación de una misma enfermedad siempre será completamente bioindividual para cada paciente, y así debe tratarse y prevenirse. Los pacientes con visión de futuro y los profesionales integradores, descubrirán que la medicina biorreguladora es clave a la hora de comprender la capacidad innata del organismo para curarse a sí mismo.
dto.
Y la lira volvió a sonar
El mismo amor que su abuelo Fernando tuvo por los diccionarios es lo que movió a este autor a realizar un estudio comparativo entre aquellas enciclopedias, lexicones y publicaciones similares de cuño propiamente masónico para encontrar así vocablos que den noticia sobre las relaciones entre música y francmasonería. Una serie de términos que ponen el acento en la importancia de este arte en su ritualidad, junto al establecimiento de una introducción y actualización de algunas posibles vertientes presentes y futuras que proporcionan interesantes perspectivas en esta línea de investigación.
dto.
Mosaico masónico
Más de la mitad de la población mundial padece algún tipo de enfermedad crónica o degenerativa para las que la medicina biorreguladora presenta un modelo de curación y prevención no tóxico y de demostrada eficacia. Esta medicina ofrece un enfoque integral y holístico de la salud, que aboga por el uso de métodos naturales para fortalecer y restaurar los mecanismos de autorregulación y autocuración con los que ya cuenta nuestro cuerpo. Aunando lo mejor de la medicina natural con los últimos avances tecnológicos, y enfocándose en la prevención y la intervención temprana mediante diagnósticos y tratamientos no invasivos, esta innovadora modalidad busca la causa raíz de la enfermedad y tiene en cuenta a la persona en su totalidad, desde un punto de vista genético, epigenético y metabólico, pero también, y especialmente, energético y emocional. La manifestación de una misma enfermedad siempre será completamente bioindividual para cada paciente, y así debe tratarse y prevenirse. Los pacientes con visión de futuro y los profesionales integradores, descubrirán que la medicina biorreguladora es clave a la hora de comprender la capacidad innata del organismo para curarse a sí mismo.
dto.
Ritual de los Shriners
Una magnífica obra del mundialmente reconocido historiador británico David Harrison que nos transporta a un mundo pasado forjado por la masonería. Harrison ofrece aquí un amplio y rico contexto histórico, desde los conflictos entre «Antiguos» y «Modernos» a la masonería durante la Revolución Francesa, pasando por increíbles titanes de la masonería y de la historia e intrahistoria de la humanidad: Thomas Paine, reformador y progresista; Edward Jenner, creador de la vacuna contra la viruela; Sir Thomas Raffles fundador de Singapur y firme abolicionista; los escritores Jerome K. Jerome, Conan Doyle y Thomas de Quincey, el famoso comedor de opio; la increíble historia de Joseph Brant y mucho más.
Harrison escribe de un modo accesible y no sobrecarga al lector con datos y fechas, lo que hace es implantar en él las semillas de querer saber más sobre los temas que esboza en este genial trabajo de investigación.
dto.
Iniciación mística y ritual masónico
Todos los masones están de acuerdo en que la masonería es una orden iniciática. Sin embargo, no todos son conscientes de que es la Iniciación, entendida como experiencia mística, la que da sentido y articula el ritual masónico. Los distintos grados de la masonería nos ofrecen una cartografía resumida del camino a recorrer para elevarnos desde nuestro actual estado caído hasta la contemplación de la Verdad absoluta, llámese paraíso, samadhi, nirvana, eirene, o como cada masón desee denominarla según su credo. En este libro abordamos cómo ese itinerario espiritual ha quedado plasmado en las distintas leyendas y elementos simbólicos del ritual masónico, tanto actuales como del pasado, y analizamos el contenido místico de las principales ceremonias que se realizan en logia.
dto.
La práctica de la meditación en logia : masonería operativa
Conscientes de la importancia de la práctica de la atención pura como medio de realización interior, se publica esta obra de carácter práctico. Las prácticas forman parte de la herencia histórica tradicional de la masonería operativa y constituyen uno de los instrumentos más potentes para pasar de la iniciación virtual comunicada en logia, a una iniciación efectiva, es decir, a una experiencia de la sacralidad o la transcendencia. Dichas prácticas han sido adaptadas a un formato lo más actualizado posible compatible con los principios tradicionales. Por definición, la iniciación es la transmisión de una influencia espiritual a través de una cadena ininterrumpida de iniciados debidamente cualificados. Como explicaba René Guénon, dado que el conocimiento verdaderamente iniciático consiste en una comunicación conscientemente establecida con los estados superiores, el verdadero objetivo de la iniciación es la conquista de la Luz divina, esencia de toda espiritualidad. Hay organizaciones iniciáticas como la masonería en las cuales el trabajo colectivo en los talleres tiene una importancia preponderante. Allí, la logia no es solo la mera reunión de individuos considerados en su modalidad física, sino que comprende también la entidad psíquica colectiva. Ahora bien, lo colectivo no puede rebasar jamás su propio dominio individual, dado que no es más que una resultante de las individualidades que lo componen. No obstante, es importante comprender que ello nada tiene que ver con la influencia de orden espiritual, dado que ésta, por su propia naturaleza supraindividual y, por tanto, supracolectiva, está más allá de las formas, del tiempo, del espacio, y de las individualidades, las cuales quedan rebasadas y transcendidas. Por eso el trabajo masónico de burilado de la piedra bruta no solo debe realizarse en las tenidas, sino también de manera personal por cada masón.
dto.