Resultados de su búsqueda
Tai chi chuan : el camino de vuelta : ciencia, psicología, filosofía y experiencia
dto.
Aromaterapia y aceites esenciales : salud y belleza fácilmente, aplicando tus fórmulas
La evolución humana, con el desarrollo de los medios de comunicación, ha primado el uso de la vista y el oído, por encima del olfato, el gusto y el tacto.
La sensibilidad que hemos ido perdiendo, ha influido dramáticamente en nuestra forma de actuar, de pensar y en nuestro estado general de salud.
La medicina se ha centrado en eliminar los síntomas físicos, alejándose de los pensamientos, las emociones y los demás factores espirituales.
Con el revivir de las terapias naturales, se ha retomado el estudio de la aromaterapia, pero adaptándolo a las muchas posibilidades del mundo actual.
El uso de los aceites esenciales debe encuadrarse en un concepto más amplio, en el que reflexionemos profundamente acerca de nuestro estilo de vida, nuestros hábitos de alimentación, ejercicios físicos y espirituales, el cuidado amoroso de nuestras relaciones, nuestros patrones de pensamiento y el uso de otras terapias naturales. Sólo así podemos asegurar un estado de salud y crecimiento espiritual permanente.
Los aromas pueden ser nuestros aliados fundamentales para recuperar la sensibilidad dormida.
EDUARDO LONDNER es presidente de la Fundación Latino-americana de Terapias Naturales (FULTENA) desde 1992.
Ha desarrollado programas de capacitación en Terapia Floral, Aromaterapia y otras terapias naturales a nivel internacional en países tales como Argentina, Uruguay, Perú, Brasil y EE.UU.
Es responsable de la introducción de varios sistemas de Terapia Floral en Latinoamérica, entre losque se cuentan las Flores de California (1992), Flores del Pacífico (1993) y Flores de Bush (1993).
Tiene varios trabajos publicados sobre terapias naturales, entre losque se cuenta Flores de Bach para Principiantes, y Manual Práctico de Flores de Bach.
Es representante del Centro Bach de Inglaterra para su Programa Internacional de Educación en Flores de Bach en ARgentina, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay.
dto.
El Camino de lo pequeño.
Este libro explora los principios de una existencia más plena y más sana tanto para el individuo como para la sociedad. Es una guía práctica hacia la plenitud, pues aporta una perspectiva nueva en la búsqueda de la felicidad, del significado y del éxito a partir de la antigua sabiduría.
"El camino de lo pequeño" muestra que la felicidad se encuentra en lo pequeño, en la celebración de los preciosos regalos de la vida ordinaria y en la experimentación de lo sagrado en todos los aspectos de la vida.
Al recordarnos una y otra vez que “menos es más, que más sencillo es mejor”, este libro ofrece una alternativa viable al pensamiento fatuo responsable de muchos de nuestros problemas personales y globales.
dto.
La vida después de la muerte
La generalidad de las gentes, no obstante la fe que profesan, temen la muerte, les espanta su imagen y les conturba su recuerdo con invencible terror.
Sin embargo, quienes conocen la ilusión de la muerte no experimentan tan siniestras emociones; y aunque naturalmente sientan la temporánea separación del ser amado, saben que no lo han perdido para siempre, sino que tan sólo pasó a otra fase de vida y que nada de él se ha aniquilado.
Los materialistas arguyen frecuentemente contra la inmortalidad del alma diciendo que todo en la Naturaleza se disuelve y destruye.
Si así fuese resultaría lógico inferir de ello la muerte del alma; pero en verdad no hay nada semejante porque nada muere realmente.
Lo que llamamos muerte o destrucción, aun del más insignificante ser inanimado, no es más que un cambio de forma o condición de su energía y actividades.
No hay muerte. No hay más que vida, y esta vida es ETERNA.
Yogui Ramacharaka
dto.
Victoria sobre la artrosis
Los últimos tratamientos de artrosis y artritis; la molécula que reconstruye el cartílago; las plantas más eficaces; el régimen antidolor
Cada año millones de personas reciben de su médico este diagnóstico: enfermedad articular. Si sufre de reumatismo, no deje de lado este libro. Si tiene un amigo que lo padece, ofrézcaselo. Por primera vez un médico hace un análisis completo y detallado de las enfermedades articulares, con su diagnóstico y tratamiento. Se incluyen los últimos avances de la investigación, desde la famosa glucosamina, la molécula que reconstruye el cartílago, hasta los fármacos antidolor de nueva generación.
Encontrará una mina de consejos concretos científicamente demostrados para obtener los mejores cuidados del médico, del kinesista o del osteópata; para optar por el tratamiento más adaptado; para escoger las plantas más eficaces; para seguir un régimen alimentario específicamente concebido para preservar sus articulaciones; y para realizar movimientos sencillos que le aliviarán permanentemente.
dto.
Japón y la cultura de la quietud
En este libro, Karlfried Graf Dürckheim intenta transmitir algo del espíritu oriental, todavía vigente en muchas costumbres japonesas actuales que desean ser conocidas en Occidente. Si estas costumbres son o no características del Japón moderno, es algo que debe preocuparnos tan poco como la cuestión de si la Grecia actual tiene algo que ver con el espíritu de Platón o la China moderna con el de Confucio.
En unos tiempos como los nuestros, en los que todo cambia y se cuestiona, quizá está fuera de lugar reflexionar sobre lo inmutable e imperecedero del hombre, como el aliento, el morir, la polaridad entre lo masculino y lo femenino, el ritmo de Ying y Yang. Aquí cabría también para nosotros, occidentales, la reflexión en la polaridad sobre el espíritu oriental y occidental.
El encuentro auténtico entre Oriente y Occidente no es un problema de pueblos, sino un problema inmanente, lleno de tensiones, que no deben ser eliminadas, sino integradas.
dto.
Semiología y tratamiento acupuntural en medicina tradicional china
La finalidad de este estudio es la de presentar a nuestros amigos y colegas lo esencial del mecanismo de desprendimiento de las enfermedades funcionales llamadas "energéticas" y las reglas terapéuticas de los "cinco órganos - seis entrañas" y de los "doce King Mo" y, en fin, los principios de distinción de los meridianos en la elección de los puntos.
La Semiología y el tratamiento de los sistemas de unión de los "órganos-entrañas" comportan de los estudios siguientes, ilustrados por las aplicaciones clínicas:
1. Sistema "Pulmón - Intestino Grueso"
2. Sistema "Bazo - Estómago"
3. Sistema "Corazón - Intestino Delgado"
4. Sistema "Riñón - Vejiga"
5. Sistema "Maestro del Corazón - Triple Calentador"
6. Sistema "Hígado - Vesícula Biliar"
dto.
Tabla de reflexología
AYUDA INMEDIATA MEDIANTE SUAVES MASAJES
- Específico: Masaje de las zonas refiejas de los pies para alcanzar un bienestar físico y psíquico.
- Conciso: Indicaciones breves y concretas para tratar las dolencias y molestias más frecuentes en la vida cotidiana.
- Detallado: Ilustraciones precisas para localizar las zonas exactas sobre las que se aplica el masaje.
dto.
La Técnica de Matthias Alexander
Con este libro, que presenta la técnica de Matthias Alexander en nuestra colección, introducimos la tercera propuesta para el desarrollo de la conciencia corporal. En las primeras décadas del siglo XX, Gerda Alexander con la Eutonía, Moshe Feldenkrais con su técnica para el autoconocimiento y Matthias Alexander con los principios para el buen uso del cuerpo se constituyeron en los pioneros de las metodologías que ratifican, de modo no esquemático, las conexiones entre la mente y el cuerpo.
La lectura del excelente libro de la profesora Sofía Spindler aporta, además de su rica experiencia, herramientas prácticas y una aproximación teórica al tema. El lector encontrará ideas y ejercicios que lo estimularán a observarse y a modificar sus conductas corporales para lograr una mejor calidad de vida.
La técnica de Matthias Alexander se utiliza en el entrenamiento de terapeutas corporales, kinesiólogos, fonoaudiólogos, pedagogos, músicos, actores, cantantes. Es de gran beneficio para personas con padecimientos musculares, articulares, óseos y otros considerados psicosomáticos.
dto.
La sabiduría de la no-dualidad : una reflexión comparada entre Nisargadatta y Heidegger
La sabiduría de la no-dualidad : una reflexión comparada entre Nisargadatta y Heidegger
dto.
Autocoaching.Cómo conseguir lo mejor de uno mismo
Autocoaching es un viaje personal a tu interior. Un viaje para conocerte mejor y disfrutar más de la vida con las personas que te aprecian. El libro describe de forma clara, didáctica y de fácil lectura un método que ayuda a las personas a mejorar sus vidas. Explica cómo identificar su realidad actual y facilitar el camino hacia los cambios necesarios. Estos cambios estarán orientados a la consecución de unos objetivos a corto y largo plazo y que cada individuo especifica en su correspondiente “yo futuro”.
dto.
El fin de la enfermedad
Cuando hemos abusado o dejado de cuidar nuestro cuerpo, éste responde haciendo sonar sus alarmas.
El fin de la enfermedad llegará cuando dejemos de luchar "contra" ella y comprendamos, desde una perspectiva multidimensional, su finalidad. Este libro invita a ver los síntomas como respuestas adaptativas de un cuerpo inteligente, cuya capacidad para sanarse podemos estimular adoptando estilos saludables de vida y aprendiendo prácticas de sanación natural como el reiki.
Para la Dra. Casabianca, la Salud es el estado natural del cuerpo humano; dentro de cada persona se encuentra el "sanador entrañable", una enigmática fuerza responsable de nuestro equilibrio natural.
dto.
Estudios sobre alquimia : incluye los orígenes místicos de los Estados Unidos
Voltaire se refirió a él como «el 'hombre que nunca muere y lo sabe todo».
Y eso es decir poco. El conde Saint Germain transformaba los metales de baja ley en oro, eliminaba las impurezas de los diamantes y descubrió el elixir de la juventud.
Fue confidente de reyes y amigo de los pobres. Se valió de sus poderes alquímicos para mitigar la pobreza tan extendida en el siglo XVIII. Sus milagros -muy bien documentados- no eran sino la consecuencia natural de su práctica de la alquimia.
Los secretos que él guarda pueden permitirte transformar metales de baja ley en oro. Pero la verdadera finalidad de la alquimia es transformarte a ti mismo. Transformar tu nación. Transformar el planeta.
dto.