Resultados de su búsqueda
La esencia de la Kábala
Este libro explica la mística de la Torá y de los otros libros de la Biblia hebrea, y presenta una visión general de las corrientes históricas y religiosas que han dado forma a la Kábala tal y como la conocemos hoy en día. Examina los métodos interpretativos considerados como las herramientas que pueden descifrar los secretos de la Torá, esas enseñanzas que muestran el conocimiento de la estructura interna de la creación. El conocido especialista Brian Lancaster analiza fragmentos de las obras más importantes de la Kábala como el Sefer Yetsirah, el Sefer ha Bahir y el Zohar, y nos presenta las principales enseñanzas de los cabalistas más influyentes e importantes, situando a la Kábala en el contexto general del judaísmo e ilustrando las vías en las que estas enseñanzas, sus oraciones y rituales expresan una tradición interior oculta de un hondo contenido filosófico y místico. Esta obra nos muestra además cómo la erudición y la ciencia contemporáneas están manteniendo un diálogo creativo con las antiguas enseñanzas que se han preservado en el interior de la Kábala.
dto.
Los alimentos de la A a la Z
Todos sabemos que una correcta y sana alimentación es uno de los pilares de la salud, y cada día son más las personas que se preocupan por la alimentación conscientes de la relación directa entre una buena nutrición y una vida saludable. Por ello, es imprescindible tener una información detallada y completa de qué es lo que comemos. Este hecho hace necesario que todos podamos disfrutar de información actualizada, sencilla y, sobre todo, de fácil manejo sobre lo que comemos todos los días. Esta obra satisface de un modo sistemático y riguroso esta demanda de información. Saber qué es lo que comemos y en qué cantidad debemos comerlo, qué contienen los alimentos y cómo equilibrarlos en nuestra dieta, o tener toda la información sobre los aditivos alimentarios omnipresentes, es hoy una necesidad y una responsabilidad de todas aquellas personas interesadas por su bienestar físico y por el de los suyos. En este libro encontrará la composición detallada de los casi 200 alimentos más comunes, así como todos los aditivos alimentarios que podemos hallar incorporados a los alimentos con una explicación clara de los riesgos o beneficios que su consumo puede acarrear.
dto.
Volver al amor
Marianne Williamson es una auténtica celebridad en Estados Unidos, donde expone sus ideas sobre espiritualidad y enseña los principios básicos de Un curso de milagros. Es fundadora de organizaciones sin ánimo de lucro que proporcionan servicios no médicos a personas con enfermedades graves.
dto.
Secretos de familia
Todas las familias tienen secretos. Algunos son bondadosos, pero hay otros -los que John Bradshaw llama «secretos turbios»- que limitan la entereza y la libertad de cada uno de los miembros de la familia, a menudo generación tras generación.
Secretos de Familia nos lleva al corazón mismo del poder misterioso que tiene la familia para determinar nuestras vidas. En este libro, se examina cómo se crean y nos influencian los secretos (incluso cuando no conocemos su existencia) y los riesgos que corremos al indagar en ellos. John Bradshaw nos guía, paso a paso, por el proceso revelador de desvelar los secretos del pasado y del presente, mediante una herramienta llamada genograma, utilizada para identificar las relaciones clave existentes dentro de una familia. Con ejemplos fascinantes e historias reales, Secretos de Familia nos muestra cómo reconocer huecos y silencios cruciales en los diálogos familiares, cómo reconstruir la información que falta y cómo descifrar recuerdos fragmentarios. También ofrece consejo sobre la manera de tratar las verdades desveladas, así como métodos para mantenernos en contacto con nuestra familia mediante una relación segura y honesta. Este nuevo libro, pensado para todo aquel que haya vivido en familia, proporciona coraje y esperanza además de consejos prácticos, mostrándonos el camino para pasar de una vida en la sombra de secretos destructivos a una vida saludable vivida en la luz.
dto.
El evangelio de Pompeya
El misterio del "cuadrado mágico" desvelado dos mil años después.
El descubrimiento y la traducción de un documento antiguo, escrito en latín bajo la forma de un «cuadrado mágico», desvela un mensaje llegado a Roma hace dos mil años: un testimonio preciso, dirigido al pueblo romano y a las generaciones venideras, que compuso y llevó personalmente a Roma el mismo Jesús. El documento, protegido por una estructura que ha garantizado su inviolabilidad, ha llegado a nuestros días sin haber sufrido manipulación alguna. Una clave secreta ha permitido descifrar finalmente esta composición, que durante siglos ha representado un enigma irresoluble para todos aquellos estudiosos que se han enfrentado al misterio de su contenido; esta labor ha permitido sacar de nuevo a la luz las palabras de Jesús.
Hay pruebas de un intento de manipular la extraordinaria composición de la que se habla en este libro. En el documento mismo se hace referencia a quienes se opusieron a la circulación de las ideas y principios que contiene.
Aparece en él un Jesús nuevo: un maestro que durante sus años juveniles, perdidos y olvidados por los Evangelios, visitó muchos países, llevando su luz tanto a tierras de Oriente, donde fue conocido con el nombre de Issa, como a Occidente, y así lo atestiguan las huellas de su paso por Britania e, incluso, por la misma Roma.
Los análisis y reflexiones del libro están respaldados por numerosos códices y documentos antiguos, por los evangelios apócrifos, por fuentes autorizadas de la Iglesia primitiva, además de por los llamados «evangelios tibetanos» que se conservan en la remota ciudad de Lhassa.
Hasta los días actuales, la fórmula Sator del «cuadrado mágico» conserva su aura de enigma y secreto. Muchas simpatías y rezos de la medicina popular son finalizadas con estas palabras, sea para "curar" enfermedades de humanos o de animales. Se creía hasta que esta fórmula fuera infalible en casos de incendio. La misma fórmula se encuentra en la llamada magia blanca de la Edad Media.
dto.
El camino de la sabiduría
Nueve prácticas espirituales para hallar la paz y la serenidad
Muchas personas sienten la necesidad de incorporar prácticas espirituales a su vida cotidiana para buscar consuelo y dar un sentido más profundo a la vida, pero al no profesar ninguna religión en particular no saben cómo hacerlo. Sage Bennet recurre a las principales tradiciones religiosas -hinduismo, budismo, islamismo, cristianismo, espiritualidad de los nativos americanos, taoísmo y "nueva era"- para extraer de cada una la práctica o ritual más poderoso y sencillo de incorporar al día a día. Doctora en filosofía y experta en religiones del mundo, la autora nos muestra cómo adoptando estas prácticas -oración, meditación, mantenimiento de un altar casero, instauración de un día consagrado a Dios, perdón, contacto con la naturaleza...- la vida adquiere un sentido más pleno y profundo. Un viaje maravilloso a las grandes tradiciones espirituales del mundo que nos hace conscientes de que la espiritualidad es la mayor riqueza de la existencia.
Sage Bennet
Doctora en filosofía por la New School University de Nueva York, Sage Bennet ha impartido cursos de filosofía, religiones del mundo, ética y desarrollo espiritual en muchas universidades estadounidenses. Además, ha publicado artículos diversos sobre cómo incorporar la antigua sabiduría a la vida contemporánea.
dto.
Los Nefilim y la pirámide del Apocalipsis
¿Quién construyó las pirámides y cómo lo hizo?
¿Qué misterio hay detrás de la elección de la forma piramidal?
¿Porqué las pirámides están perfectamente alineadas con los cuerpos celestes?
Los Nefilim y la pirámide del Apocalipsis es el primer libro que realmente profundiza en los entresijos de una misteriosa raza perdida, conocida con el nombre de Nefilim.
Mediante el estudio de textos antiguos -desde el Génesis, pasando por el Libro de Henoch, hasta el Apocalipsis- Patrick Heron determina, de forma concluyente, la identidad de esta oscura raza desaparecida de gigantes, hijos de ángeles caídos y verdaderos responsables de la construcción de las pirámides. Sus sorprendentes descubrimientos versan sobre la importancia de la forma piramidal y su diabólico objetivo de suplantar a la Ciudad de Dios. Una vez resuelto el enigma de las pirámides, su significado, que nos permitirá afrontar el inminente Apocalipsis, queda totalmente claro.
La grandiosidad de los más portentosos y emblemáticos monumentos de la civilización egipcia no deja de sorprendernos. El aura de misterio que rodea a las pirámides y a las grandes construcciones de la antigüedad se alimenta de secretos siempre nuevos. Este libro arroja nueva luz sobre un enigma que envuelve el pasado y determinará el futuro de la humanidad.
dto.
Destapa tu olla estrés : las soluciones están en tu cerebro
Si alguna vez has acumulado tanto estrés y tanta ansiedad que te has sentido a punto de estallar, ya sabes por qué Victoria Cadarso —autora en esta misma editorial del exitoso Las emociones: ¿engordan o adelgazan?— compara ese estado con el de una olla a presión.
Este libro analiza todos los ingredientes, recetas y sabores del estrés para hacernos adquirir conciencia de lo que es, qué significa, cómo nos afecta, cómo se manifiesta y adónde nos conduce. A través de diversos ejercicios de fácil aplicación, nos enseña a conectar con las emociones positivas que nos llevan a amarnos a nosotros mismos y a relacionarnos mejor con los demás.
Desde la psicología tradicional a los últimos avances de la neurociencia, desde la medicina energética a las terapias alternativas, en estas páginas encontraremos todas las respuestas para lograr el equilibrio y saber convivir mejor con el estrés que nos presenta el día a día.
dto.
Para morir en paz
Para morir en paz es un libro-guía indispensable para cuidadores, amigos y parientes de las personas moribundas. Conozco a Christine Longaker desde hace veintisiete años, durante los cuales ha estudiado conmigo las enseñanzas budistas.
La aportación que brinda Para morir en paz es inmensamente valiosa, al ayudar a restablecer la importancia del «arte» o la «ciencia del morir» que la cultura occidental ha desestimado desde hace demasiado tiempo ya. Para una persona moribunda, no puede haber mayor prueba de caridad que ayudarla a morir bien. Y tal vez no ha habido época más necesitada en saber cómo hacer frente a la muerte que la actual, cómo encontrar esperanza en la muerte en vez de únicamente tragedia, cómo ayudar a los demás al final de su vida, y cómo morir en paz nosotros mismos. Es triste reconocer, en el mundo actual, el escaso conocimiento que se tiene de la muerte y del morir; lo cual condiciona nuestra relación con la vida y el vivir.
Para morir en paz desempeña un papel destacado a la hora de intentar corregir este vacío. Sin lugar a dudas, este libro es de vital interés para todos aquellos que estén en contacto con una persona moribunda. ¿Y quién de nosotros, tarde o temprano, no será una de ellas?
SOGYAL RIMIPOCHÉ Autor de El Libro Tibetano de la Vida y de la Muerte
Un libro que va más allá de las creencias religiosas o sistemas filosóficos de cada persona y penetra en la esencia misma del ser humano al mirarse en el espejo de la inevitabilidad de su desaparición individual.
dto.
Aprender es vivir
APRENDER A VIVIR consta de 72 cartas, todas ellas escritas personalmente por J. Krishnamurti para los educadores y estudiantes de las escuelas que fundó en India, Inglaterra y Estados Unidos.
Cada una de estas cartas transmite la fuerza y la intensidad con la que Krishnamurti exponía su concepción de la Educación, un tema fundamental de su enseñanza. Más allá de preparar profesionales para la sociedad actual, el propósito primordial de las escuelas no era otro que el cultivo de la totalidad del ser humano.
"Estas cartas no han sido escritas para ser leídas superficialmente cuando uno disponga de un poco de ocio, libre de otras ocupaciones, ni deben ser consideradas como un entretenimiento. Estas cartas han sido escritas con seriedad y si usted tiene interés en leerlas, léalas con la intención de estudiar lo que en ellas se dice, como si estudiara una flor, observando meticulosamente sus pétalos, su tallo, su colorido, su fragancia y su belleza. Estas cartas deberían ser estudiadas de la misma manera, no leídas por la mañana y olvidadas durante el resto del día. Uno debe decicarles tiempo, experimentar con ellas, cuestionarlas, indagar en su contenido sin asentimiento. Viva con ese contenido durante un tiempo y digiéralo, de manera que sea suyo y no de quien las escribe."
J. KRISHNAMURTI
JIDDU KRISHNAMURTI (1895-1986) fue un maestro espiritual único y revolucionario que viajó y dio conferencias por todo el mundo hasta su muerte, a los noventa años de edad.
No ofrecía una "filosofía", sino la posibilidad de que el ser humano quedara libre de todos los sistemas, de las cadenas de las ideologías y de las opiniones populares, de las religiones organizadas, de la tiranía de la mente y de la del cuerpo.
dto.
El Zohar Vol. III ( Secciñon de Bereshit 59b - 96 )
El Zohar es, sin duda alguna, la obra más famosa del pensamiento místico universal, y de la Cábala en particular. Sus enseñanzas influyeron en el pasado y repercuten actualmente en todas las religiones conocidas. Rabí Shimón Bar Iojai y sus alumnos, fuera del espacio y del tiempo, analizan, investigan y desmenuzan los temas más profundos y herméticos de la existencia humana, tal como la creación del mundo conocido y de todos los mundos espirituales que le precedieron, el origen, la conformación de las almas y sus reencarnaciones, la vida después de la muerte o el sentido de lo Masculino y lo Femenino.
A través de enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la sola lectura de El Zohar modifica y transforma la vida de la persona hasta niveles sobre los que sólo puede atestiguar y transmitir quien se ha prestado a esta increíble vivencia de Luz abrasadora.
El Volumen III incluye un estudio sobre el concepto de Teshuvá –el retorno espiritual, la reconciliación con el Creador y el arrepentimiento–. A su vez, cada volumen contiene un glosario y un índice detallado de citas bíblicas.
dto.
Fibromialgia
La palabra «fibromialgia» significa dolor en los músculos y en el tejido fibroso (ligamentos y tendones). Es un síndrome (un conjunto de signos y síntomas) que ocasiona dolores generalizados a través de todos los músculos, tendones y ligamentos del cuerpo. Es una condición dolorosa, no articular, que involucra a los músculos, y es la causa más común de dolor músculo-esquelético crónico y generalizado. Esta obra expone una serie de terapias que, aunque prácticamente desconocidas
aún en nuestro país, hace ya algún tiempo que son utilizadas para tratar la fibromialgia en otros países con unos resultados excelentes. Existen realmente tratamientos muy eficaces para luchar frente a todos los síntomas del síndrome fibromiálgico, y lo más importante, sin ningún tipo de efectos secundarios sobre el resto del organismo. Lo más sorprendente es que muchas de estas terapias no son nuevas, ni misteriosas, ni siquiera caras.
dto.
El origen emocional de las enfermedades
Nuestro cuerpo es poseedor de todas las claves de la enfermedad su origen, su evolución, su tratamiento y su prevención. Nuestro cuerpo físico, psíquico, emocional y energético contiene todas las preguntas y todas las respuestas. Christian Flèche explica que la aparición de la enfermedad es el resultado de ciertos principios biológicos. El síntoma es la reacción de adaptación a un acontecimiento no integral que se enquista con el tiempo. Y cada síntoma indica de manera precisa el origen del problema. Al conocerlo, el enemigo puede convertirse en nuestro más preciado aliado.Este manual práctico ofrece el significado biológico de todas las enfermedades, ordenado por órganos del cuerpo, con numerosos ejemplos. Esta obra funcional constituye una guía para terapeutas, investigadores y todo aquel que desee hacerse cargo de su enfermedad, para decodificar cada síntoma y descubrir cuál es su sentido. En conjunto es una reflexión que nos ayudará a comprender mejor los mecanismos de la salud, a tratar la causa y no solamente el efecto.
dto.
Cuando estés enfermo cúrate por el crudivorismo
La primera edición de este trascendental libro, fue publicada por mi padre, el Profesor Capo, en el año 1928. Según él mismo contaba y corroboraban sus allegados y colaboradores, la opinión que mereció en aquélla época fue francamente descorazonadora.
La sola mención de naturismo ya era entonces una innovación inquietante, si tenemos en cuenta el desconocimiento absoluto en materia de alimentación, en una nación tradicionalmente anclada en ancestrales "tabúes" gastronómicos.
Imaginemos pues, lo que representaría en aquellos tiempos, la aparición de un libro en el que se preconizase la necesidad de alimentarse solamente con productos no cocinados. Aparte de su poca incidencia en el público lector, los pocos que s..e atrevieron a leerlo, opinaron en su contra con una vehemencia más fruto de su ignorancia que de un conocimiento del tema.
En otro que no hubiera sido el Profesor Capo, semejante fracaso hubiera sido el aviso de que no era conveniente enfrascarse en temas que ningún beneficio iban a reportarle y sí muchos enemigos y detractores .
.. Pero quienes le conocieron, saben que no era ése su estilo.
Espoleado aún más por ello y convencido de sus sistemas, inició una campaña por toda España en la que el tema principal, era precisamente la necesidad del crudivorismo como medio más eficaz para recuperar la salud y para conservarla.
dto.
Despertar en el ahora
En DESPERTAR EN EL AHORA, Gina Lake nos presenta numerosas claves que nos conducirán a experimentar la verdadera felicidad, aquella que siempre está presente y que no depende de las circunstancias que nos rodean; a la vez nos aporta respuestas a las preguntas fundamentales de quiénes somos realmente, cómo puede ser feliz, a qué se debe el sufrimiento, cuál es el significado del despertar y de la autorrealización, por qué buscar el libre albeldrío y la libertad, o cuál es la causa del deseo y a dónde nos conduce éste.
Junto a ello, puedes encontrar ejercicios que te ayudarán a transformar tu experiencia de vida, con el fin de poder alcanzar más fácilmente la felicidad y el verdadero despertar.
GINA LAKE posee el título de postgrado sobre Psicología de Orientación y tiene en su haber más de veinte años de experiencia como asesora de crecimiento espiritual. Además de astróloga y canalizadora, es autora y editora de distintos libros sobre espiritualidad, entre los que se encuentran: "Pathways to Self Discovery: Tools to help you access your higher self for guidance and healing", "Symbols of the Soul: Discovering your Karma through astrology" y "Nothing personal: Seeing beyond the Illusion of a Separate self", y organiza encuentros satsang y retiros espirituales.
dto.