Resultados de su búsqueda
El enigma de la esfinge
¡DESCUBRE EL SIGNIFICADO DEL SIMBOLISMO DE LA GRAN ESFINGE GRACIAS A ESTE APASIONANTE LIBRO!
La Gran Esfinge de Gizeh tiene cuerpo de león y cabeza de hombre, dos elementos simbólicos que alegorizan el poder físico y la inteligencia. El historiador griego Herodoto, que ya se interesó por ella, intentó infructuosamente averiguar su origen y su significado.
Numerosos egiptólogos de prestigio también aspiraron a ello, pero tampoco tuvieron éxito. En sus 73 metros de largo y 20 de altura, esta joya de la arquitectura egipcia encierra conocimientos que han permanecido ocultos al vulgo durante siglos. Tras un examen atento de este grandioso monumento, Georges Barbarin nos descubre en este libro las enseñanzas proféticas que contiene la Gran Esfinge.
dto.
La mente natural
¿POR QUÉ LA GENTE TOMA DROGAS?
Al plantearse esta pregunta, el Dr. Andrew Weil sugiere que el deseo de modificar la consciencia es un impulso humano normal, innato. Su mensaje de que para resolver el problema de las drogas debemos replantearnos los conceptos básicos sobre éstas y sobre la consciencia es, hoy por hoy, más actual y urgente que nunca.
Best seller en su edición original, La mente natural dio a conocer al gran público al Dr. Andrew Weil y su pensamiento revolucionario.
"La mente natural es uno de los clásicos de la investigación de la consciencia. El énfasis del Dr. Weil en que la consciencia y la intención, y no la química, son fundamentales para determinar nuestra respuesta a las drogas, es la reflexión que más necesitamos para determinar un enfoque racional del uso y el abuso de éstas."
CHARLES T. TART, Doctor en Filosofía y profesor de Psicología en la Universidad de California.
"La mente natural es la obra de no ficción más excitante que he leído jamás. Cuando inicié su lectura, empecé a creer que existe la esperanza de un futuro en el que el consumo de drogas deje de ser un problema."
JUDY JACKLIN BELUSHI
ANDREW WEIL, Doctor en Medicina, se graduó en Biología y Medicina en la Universidad de Harvard yse ha ganado una reputación internacional como experto en medicina alternativa, en las interaccionesmente-cuerpo y en botánica médica. Es autor de siete libros, incluidos La curación espontánea (Urano, 1995), Salud total en 8 semanas (Urano, 1998) y Salud y medicina natural (Urano, 1998).
dto.
Los naufragios del alma: psicopatología en medicina tradicional china
Algo más que un libro centrado en el análisis y el tratamiento de la enfermedad mental mediante la Acupuntura, vertiendo una experiencia de más de 20 años de infatigable trabajo en consulta, describe con exquisito rigor científico los entresijos del dolor psíquico...
dto.
El lenguaje de la intuición: terapia sacra para sanar nuestas heridas emocionales
dto.
La piedra filosofal
EVANGELIOS A LOS TRATADOS ALQUIMICOS
Los Evangelios pueden ser comprendidos e interpretados a la luz de la ciencia alquímica. Aparentemente, sólo relatan lo que fue la vida de un hombre, Jesús, nacido hace dos mil años en Palestina; pero en realidad, a través las diferentes etapas de su vida, desde su nacimiento hasta su muerte y su resurrección, se trata también de procesos alquímicos que ellos describen.
A pesar de las condenas de las que ha sido objeto por el clero, desde la edad media, la alquimia ha impregnado profundamente la mística y el esoterismo cristiano. Y si estudiamos las figuras del exterior y del interior de Notre-Dame de París o de Notre-Dame de Chartres, descubriremos que los constructores de las catedrales poseían conocimientos alquímicos cuya arquitectura y escultura aportan numerosos testimonios.
dto.
Vive Sin Miedo
Vive Sin Miedo
La vida es una gran aventura, una valiosa oportunidad para lograr nuestras nobles aspiraciones y realizar nuestros sueños dignos de mérito. Sin embargo, el miedo, en sus muy diversos aspectos, obstruye a menudo nuestra travesía, despojándonos de la felicidad y la paz interior. En Vive sin miedo, Paramahansa Yogananda nos mu estra que un sinnúmero de grandiosas posibilidades nos espera si tenemos el valor de franquear los confines de nuestros temores y acatar el llamado de nuestra alma.
dto.