Resultados de su búsqueda
Visiones del futuro
Edición a cargo de Edward Hoffman
Abraham Maslow, uno de los psicólogos más importantes del siglo xx, dedicó toda su vida al desarrollo de unas teorías que han revolucionado la psicología, la orientación psicopedagógica, el trabajo social, la teología, el marketing y la dirección de empresas.
En Visiones del futuro, Edward Hoffman, distinguido biógrafo de Maslow, ha seleccionado ensayos, conferencias, cartas y fragmentos del diario íntimo de Maslow, reuniendo en un único tomo sus escritos más incisivos y profundos. En ellos, Maslow vierte sus ideas sobre temas que abarcan desde la autorrealización y el bienestar, hasta la política y la dirección de empresas. Hoffman, por su parte, aporta introducciones muy útiles a la vida y la obra de Maslow, así como un práctico glosario de los términos utilizados por éste.
Visiones del futuro es un libro clave para comprender el amplio espectro de la psicología humanista. Puede ser de enorme utilidad tanto para los expertos y los estudiantes de la personalidad y la orientación psicopedagógica, como para aquellos interesados en los campos de la gerencia, la educación y el trabajo social.
Gracias al trabajo de Hoffman, incluso los conocedores de la obra de Maslow descubrirán nuevos aspectos del trabajo de uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo.16:20 25/12/2017
dto.
El jainismo: historia, sociedad, filosofía y práctica
Por vez primera se presenta al público de habla castellana una monografía dedicada íntegramente a una religión fascinante, pero apenas conocida fuera del Sur de Asia: el jainismo. Se trata de un tradición milenaria, de una riqueza y profundidad inestimables y con unos signos de identidad muy acusados. En contra de lo que algunos creen, el jainismo no es ningún "pariente pobre" del budismo ni ninguna extraña secta atea y ascética dentro del hinduismo. El jainismo es, ante todo, la religión de la no-violencia (ahims?), un ideal que luego todas las religiones inidas hicieron suyo y que fue universalizado por Gandhi en el siglo XX. Lo mismo que el budismo, el jainismo es una religión sin Dios, que paradójicamente se abre a lo verdaderamente divino en lo más íntimo de cada ser vivo del cosmos. Y es una religión del no-absolutismo (anek?ntav?da), una particular forma de pluralismo filosófico, lo cual resulta de una modernidad impresionante.
Siguiendo la dinámica y el desarrollo del jainismo -y sin caer en los extremos del academicismo o del superficialismo-, el autor va desgranando sus aspectos principales: la cosmología, la mitología, sus orígenes, las grandes figuras, los principales grupos religiosos, el panorama acutal, los textos, las filosofías, sus prácticas y vías soteriológicas, los rituales, sus interacciones sociales, culturales, políticas, etcétera.
El jainismo se presenta, además, como punto de partida para que el lector ya familiarizado con las religiones índicas pueda profundizar en otras formas de percibir el mundo. Este libro es tanto una introducción didáctica como una invitación al estudio de las tradiciones de la India: estudio de su filosofía, de su arte, de sus modos de vida, de su sociedad, de su forma de integrarse en el mundo, del modo de salirse de él...
dto.
Plegarias y meditaciones II
Fragmentos de un diario espiritual de la Madre escrito durante años de intensa disciplina yóguica
dto.
Eneagrama y Pnl: el despertar de la esencia
Eneagrama y Pnl: el despertar de la esencia
dto.
El peregrino ruso: tres nuevos relatos
En esta segunda parte de los Relatos de un peregrino ruso volvemos a encontrar al humilde peregrino entregado a la oración del corazón, en tres nuevos relatos tan llenos de espiritualidad y belleza como los anteriores.
dto.