Resultados de su búsqueda
Las coincidencias necesarias
"La sincronicidad en los encuentros que nos transforman"
El mundo de los sueños y el de la realidad comparten más afinidades de las que vemos a primera vista, hasta el punto que podemos hablar de un orden implícito y oculto subyacente, el Unus mundus de los antiguos o el holograma en el que el Todo está presente en cada una de las partes.
Todos nos hemos encontrado «por causalidad» con personas que han modificado ostensiblemente nuestras vidas. De hecho, la historia está repleta de encuentros altamente significativos que cambian la vida personal y a veces también la de una sociedad entera. Se trata de acontecimientos que nos abren puertas. Pero estos encuentros no se realizan sólo entre individuos, dado que las ideas, los símbolos, los libros e incluso las películas pueden desempeñar un papel fundamental.
Inspirado en el concepto de sincronicidad desarrollado por el psiquiatra suizo C. G. Jung y el premio Nobel de física Wolfgang Pauli, y a la luz de metáforas sacadas de la teoría del caos, este libro proporciona una nueva comprensión de las relaciones y los encuentros transformadores.
No se trata únicamente de un acercamiento teórico a este tema apasionante, Vézina nos enseña también a encontrar sentido a las coincidencias a fin de transitar con paso firme por el laberinto de la vida.
JEAN-FRANÇOIS VÉZINA es psicólogo y compositor. Autor de numerosos trabajos científicos en el campo de la psicología, fue presidente del Círculo Jung de Québec durante más de siete años.
dto.
El libro celta de los moribundos
Este es el momento más adecuado para leer este libro. No en el futuro, cuando la muerte aparezca de repente en su vida, sino ahora. La muerte no es algo que haya que ocultar, sino algo a lo que hay que abrazarse de todo corazón. Para vivir la vida gozosa y plenamente, primero tenemos que comprender la muerte y darle la bienvenida en la vida. La muerte no sucede una sola vez y punto. Todos pasamos por centenares de pequeñas muertes todos los días, dado que vamos muriendo poco a poco en cada instante de nuestra vida. Se trata de la transición de un instante a otro, de un estado del ser a algo aún más asombroso y maravilloso. Morir es el paso más natural que nunca daremos en nuestra vida.
Los celtas creían en la transmigración del alma, en el mágico ritmo de la vida regido por un orden particular de idas y venidas. Del mismo modo que celebraban cada nueva etapa vital con un ritual, también honraban el tránsito del alma, la muerte del cuerpo físico. Arraigadas en el orden natural de las cosas, las mujeres, las que posibilitaban el nacimiento y la muerte, solían hacerse cargo de los moribundos y eran quienes les facilitaban la transición desde este mundo al siguiente. Gracias a sus numerosos años de experiencia en este campo, Phyllida Anam-Aire, de ascendencia irlandesa, conoce muy bien las costumbres celtas relativas a la vela de los moribundos y al viaje con los muertos, y las ofrece de forma práctica y asequible para todo tipo de público. Su origen celta le permite integrar los conocimientos modernos sobre el proceso de la muerte con la antigua sabiduría de sus antepasados, con el fin de mostrar la posibilidad de vivir una transición serena hacia la muerte y cómo los familiares y amigos del moribundo pueden apoyar conscientemente el proceso.
dto.
Egoísmo sano
Rachael y Richard Heller nos enseñan cómo cuidar de nosotros mismos de forma sana y constructiva: aprender a respetar los propios sentimientos, preferencias. Y han creado un nuevo método con el que afrontar una compulsión muy extendida: la de complacer a los demás a costa de la propia salud y felicidad. Mediante sencillos consejos y sabias instrucciones, Egoísmo sano nos enseña a respetar los propios sentimientos, preferencias y deseos; a dejar de ser gobernados por las opiniones y demandas de los demás; a decir "no" cuando es necesario, y a acallar las voces interiores de culpa o recriminación. Un programa a medida, con prácticos e inspiradores ejercicios para que cada cual, a su propio ritmo, encuentre un camino lleno de propósito, dicha y satisfacción. La guía más completa para superar la negación de uno mismo en aspectos tan diversos como la familia, la pareja, los desconocidos, el dinero, el aspecto físico o la sexualidad.
dto.
Nuestra salud innata
La psicología budista nos enseña que todos nacemos con una “salud básica”, que Chögyam Trungpa describe como bondad básica, salud y estado de alerta. Se trata de ayudarnos a nosotros mismos y ayudar a los demás a conectar con esta base de salud mental, corporal y espiritual. El autor presenta las percecpciones sobre la meditación, la mente, y la psicología que compartió con psicólogos, psicoterapeutas y estudiantes de meditación budista occidentales en Estados Unidos en los 1970s y ‘80s. Fundamentalmente, el libro trata de la necesidad de fortalecer nuestra salud innata, pero también aborda las necesidades específicas de aquellos que padecen una gran angustia psicológica. Se detiene asimismo en las preocupaciones de los psicoterapeutas y otros profesionales de la salud mental, además de dirigirse al gran público interesado en la aplicación de la psicología y la meditación budistas para la interacción con los demás en una relación sanadora.
dto.
Juegos para aprender y estimular los sentidos
Siguiendo con su serie de libros de juegos para el óptimo desarrollo del bebé y el niño pequeño, varios de ellos publicados en esta colección, Jackie Silberg presenta ahora, con el mismo rigor y espíritu creativo, nuevas y atractivas propuestas para jugar con nuestros hijos. Los juegos y actividades incluidos en este libro estimulan el desarrollo de todos los sentidos del pequeño, y al mismo tiempo lo ayudan a conocer mejor su entorno por la vía sensorial, es decir, tocando, saboreando, viendo, oliendo y escuchando. A partir de su dilatada experiencia en el asesoramiento a padres y madres con hijos pequeños, la autora presenta más de 200 juegos y actividades, agrupados por los distintos sentidos. A título de ejemplo, cabe citar: “El truco de la vibración”, “Ojos, tijeras y cartulina”, “¿Qué puedo hacer con las manos?”, “Oliendo por el camino”, “¿Cómo se llama este sabor?”, “El juego de los cinco sentidos”...
dto.
El arte del té
Venerado en Oriente desde tiempos inmemoriales, el té está actualmente en auge en todo el mundo por sus demostradas propiedades terapéuticas: frena el envejecimiento, protege el corazón y revitaliza el cuerpo y la mente.
El arte del té es un tributo a este portentoso elixir de la naturaleza, así como una invitación a disfrutarlo para detener el ajetreo diario y llevar salud y energía a nuestra vida.
dto.
Los bebés eurítmicos : los hijos del día, los hijos de la noche
Nunca hasta el día de hoy, en el mundo, se había publicado un trabajo igual o parecido al que nos presenta Rubén Jungbluth, quien explica, a través de la lente de la astrología, que: “todo lo que se hace bajo el Sol tiene su tiempo, que existe un tiempo para nacer…” (Eclesiastés III, 1 – 2).
Los Hijos del Día, Los Hijos de la Noche, el libro que tiene en estos momentos en sus manos, trata sobre lo que sucede a los padres y madres cuando les nacen sus hijos, o tienen abortos, en el día y en la noche. Utiliza un lenguaje sencillo y accesible e ilustra sus afirmaciones con más de 60 casos (sobre emperadores, reyes, príncipes, presidentes, artistas de Hollywood, empresarios y personas comunes y corrientes) en esta publicación que constituye una guía para el público y para los astrólogos. A estos últimos recomienda no descuidar la fusión de las horoscopías tropical y sideral, pues a través de los diferentes resultados que exponen, demuestran que si no analizamos los hechos utilizando ambos horóscopos tendríamos conclusiones inexactas.
El autor de esta espectacular investigación nos dice que: “…las diferentes horas de nacimientos de los bebés (así como de los abortos) describen el curso de progresos y fracasos de los padres en la sociedad, siendo la hora de nacimiento del último hijo (o último aborto) pieza clave para informarnos sobre la posición que predominará en el padre y en la madre…”.
Leyendo a Jungbluth, nos convenceremos de por qué es importante programar los nacimientos de nuestros hijos, no dejando que estos vengan al azar. Con relación a esto, el autor destaca que no es coincidencial que las estadísticas refieran que alrededor del 80% de la humanidad nace de noche, precisamente, el mismo porcentaje de pobreza estimado en el mundo actual.
dto.
Sabiduría solar
NAH KIN es un ser que nació con las facultades extrasensoriales despiertas; a lo largo de su vida, encontró maestros espirituales que fueron puliendo su diamante-ser hasta hacer de ella un ser refulgente de luz.
En su constante camino espiritual, se encuentra con la figura excelsa del jerarca solar Kinich Ahau; inmediatamente siente como todo su cuerpo, desde lo fisico hasta lo espiritual, resuena con la presencia del Maestro, y desde el instante, su compromiso con el jerarca solar ha sido total. A través de ella Kinich Ahau se comunica telepáticamente, adiestrándola en el arte sublime de la ascensión solar y la instruye en los diferentes aspectos del conocimiento que le dieron gloria a la civilización Maya.
La sabiduría solar guarda el conocimiento preciso que requiere la humanidad para alcanzar los máximos niveles de sublimación; es el prototipo de la sabiduría que reina en esta y en todas las dimensiones y que hace a los hombres dioses. Por todo esto, el florecimiento de la ancestral sabiduría Maya solar es un imperativo para el advenimiento del Nuevo Tiempo. La humanidad ha abierto su conciencia para recibir el conocimiento sagrado maya, por que te percibe más allá de cualquier comprensión; dentro de el esta contenida, la sabiduría transformadora, universal y multidimensional que lleve a la humanidad en su conjunto, a experimentar la edad dorada y la ascensión planetaria.
Este libro es una conjunciónn de los primeros mensajes enviados por el jerarca solar y que motivaron a miles de personas a concurrir al magno evento de activación del Rayo Dorado en 1998 y el conocimiento que recientemente esta ofreciendo el jerarca solar para el advenimiento del Rayo Transformador que inaugura el Nuevo Tiempo.
dto.
La diosa viviente
Nah Kin es la mujer sabia que nos enseña el camino de regreso a la Conciencia de Unidad a través de la sencillez de sus palabras y la profundidad de sus conceptos. Su vida como mujer-sacerdotisa-madre la capacitan para ofrecernos un elevado conocimiento sobre lo que es la diosa viviente.
Éste es el Nuevo Tiempo en el que surgen con fuerza reivindicativa los valores que exaltan las cualidades propias de la mujer y de toda la esencia femenina, para recordar quiénes somos en realidad y cuál es nuestra función ante la vida; para poder encarnar estas cualidades y hacer que la vida de la mujer luzca radiante, creativa, bella y sabia; trayendo con ello un profundo bienestar para la mujer en sí misma, para su núcleo familiar y la propia sociedad; así, restaura el equilibrio armónico que esta humanidad requiere para alcanzar la paz social y la elevación espiritual.
Desde la sabiduría maya, nos enseña a través de la representación simbólica de la diosa Ixchel los contenidos conceptuales que definen la esencia de la mujer; da a luz los códigos de conocimiento sagrado para esclarecer la función de la mujer actual.
A partir de ejercer el supremo ministerio del amor, la mujer se transforma en una diosa viviente, sacerdotisa y madre a la vez.
Este libro aporta conocimientos que dan valor a la condición de la mujer y ofrece un contenido práctico para ejercer la sagrada función de ser una Mujer Medicina, una mujer llena de sabiduría: una auténtica mujer chaman.
dto.
El apóstata
Muchas predicciones anuncian un gran cambio con la llegada de la era de Acuario. Entre todo ese maremagnum de profecías, sólo una llama poderosamente la atención de un grupo que gobierna en secreto, un grupo formado por algunas de las personalidades más influyentes del mundo. Una parte de ese grupo, la parte religiosa, ve con malos ojos el cumplimiento de la profecía que traerá de nuevo al redentor entre nosotros. Cristo volverá a encarnar y rectificará errores del pasado. Se desata entonces la lucha entre quienes lo protegen y quienes lo intentan acallar para siempre.
Sea como fuere, está en juego la vida de un niño inocente. Eso es lo que entiende Nick Rhodes, alguien a quien pillarán en medio de esta guerra subterránea de poder.
“Volveré al final de los tiempos, bajo el signo de mi número, el 999. Entonces el reino comenzará en la Tierra por un período de 1.000 años. Inauguraré una era de luz, que vendrá precedida por dos guerras entre civilizaciones y el llanto se oirá en ambas orillas del gran océano.”
Profecía de autor desconocido del siglo XV.
dto.
Enseñanzas en Sedona II
El espacio es ego. El ego viene cuando viene algún conocimiento. Antes de despertar, usted estaba durmiendo profundamente, estaba en cero completo ... Cuando usted duerme profundamente, usted va ahí, pero no lo sabe. Esa es la cosa ... El que comprende, ese va más allá de cero, debido a que sabe que cero es nada. Más allá de nada, eso es llamado la realidad final. El espacio, usted puede percibirlo, y esa sensación es sutil, pero el espacio es un elemento, no es la realidad. Olvide todo, y usted es.
Usted quiere ver-Le. ¿Cómo puede usted ver-Le? El que habla deviene menos que El. Usted dice «yo», y dice, «yo Le conozco». Eso significa que hay tres. La persona realizada ha hablado, ¿no? Conocedor, conocimiento y conocido, los tres deben desaparecer. Entonces queda usted. Eso es el Parabrahman. No queda nada. Así pues, todo es nada, y El es por todas partes ¿Por qué ver-Le? No hay ninguna necesidad. Todas las gentes dicen, «yo no puedo alcanzar esa experiencia». ¿Qué entiende usted por experiencia? ¿Quién es el experimentador? El conocimiento. El conocimiento es cero, no hay nada (en él). El conocimiento viene de cero. Es una diferencia muy sutil. Usted puede llamarle espacio, o Brahma, pero no es el Parabrahman.
(Sri Ranjit Maharaj)
dto.
La consciencia y lo absoluto y el conocimiento del si mismo y la realización del sí mismo
dto.
Los 22 arcanos de la kabbalah
Los Símbolos de las Letras Hebreas
Desde los tiempos más antiguos, las letras hebraicas han sido objeto de un gran respeto, en particular cuando permiten la revelación de los nombres divinos. Las veintidós letras del alfabeto hebreo son el soporte de numerosos aspectos de la contemplación mística, porque constituyen un intermediario que refleja la realidad de la totalidad de la existencia. Son universos reducidos a símbolos, cada uno de los cuales contiene la quintaesencia de la energía universal. Su pronunciación, escritura o contemplación liberan potentes fuerzas que entran en resonancia con los grados más profundos de la consciencia y hablan directamente con nuestra alma.
Las letras hebraicas no son únicamente instrumentos que permiten inscribir ideas sobre una hoja de papel, son ante todo conceptos precisos que contienen los principios esenciales de la creación. Cada letra corresponde a un número según su posición, a un ideograma según su forma inicial y a un símbolo según las relaciones que mantiene con su ideograma y las demás letras. El alfabeto hebreo es el revelador de las cualidades y los grados divinos que contiene simbólicamente.
Los 22 Arcanos de la Kabbalah, después de mostrar el origen del alfabeto hebreo y sus fundamentos místicos, revela los misterios de cada letra, con la ayuda de los textos fundamentales de la Kabbalah: Otiyyot de Rabbi Akiva, Sefer ha-Bahir, Sefer ha-zohar, Sefer Yesirah. Cada letra es objeto de un estudio detallado y muy tradicional. Todos los textos citados han sido traducidos por el autor.
Este libro es un manual indispensable para todos los que estudian Kabbalah, pero también para los que están interesados por el simbolismo y el origen de los alfabetos.
dto.
La kabbalah de la comida
Qué comer, cuándo, cómo, por qué y todos los factores que rodean a la alimentación en relación al desarrollo de la espiritualidad, el mantenimiento de un cuerpo sano y una mente clara han sido temas de constante inquietud para las personas interesadas en el crecimiento de la consciencia.
Nilton Bonder contesta a estos interrogantes y presenta en esta obra (perteneciente a su trilogía La Kabbalah del dinero, La Kabbalah de la envidia y La Kabbalah de la comida) los puntos de vista que los rabinos, en la esencia del judaísmo, han sabido desenvolver como una sabia ciencia de la alimentación y el arte de comer.
El Pueblo de Israel siempre ha tenido unas reglas estrictas sobre la comida. En este libro se desvela el sentido profundo de dichas normas, dejando a la luz la esencia y lo esotérico de muchos conceptos, que aportan ideas y principios claros sobre todos los niveles implicados en el arte del comer.
Se trata, en suma, de una excelente obra que desvela tanto a los estudiantes espirituales como a los buscadores de lo esencial conceptos inéditos -y sobre todo muy útiles- acerca de la alimentación.
dto.
El camino secreto de Santiago
Mucho antes de la aparición del cristianismo, pueblos de la Antigüedad, guiándose por la Vía Láctea, recorrían una ruta sagrada que los conducía a los santuarios líticos en los que se rendía culto al misterio de la muerte y resurrección del Sol. Aquellos santuarios estaban en la tierra gallega que hoy se conoce como Costa da Morte. Siglos después, otros pueblos, como celtas, romanos o visigodos, también señalaron la sacralidad de dichos emplazamientos, hasta que por fin el cristianismo hizo suya aquella ruta ancestral vinculándola al apóstol Santiago y, con él, al cristianismo más esotérico y mágico. Lugares como el bosque de Nemancos, Traba, Fisterra, Muros, Laxe, Camariñas, Cereixo, las ruinas de San Julián de Moraime, o las impresionantes piedras cargadas de mitos y leyendas del santuario de la Virgen de la Barca en Muxía, son solo algunos ejemplos de los rastros y pistas de este auténtico “camino secreto” que iba más de Compostela: allí donde el Sol moría y era, a su vez, señalada como la tierra de los muertos. El autor, en esta obra avalada por una gran documentación tanto gráfica como bibliográfica, lleva al lector a identificar esta parte de España como un lugar mágico y sagrado desde la más remota Antigüedad, e invita al peregrino a no terminar su viaje en la tumba compostelana, sino continuar hasta esta comarca para desentrañar, por sí mismo, las claves mistéricas que encontrará en casi cualquier rincón y experimentar personalmente la sacralidad de unos lugares impregnados de magia, creencias ancestrales e historia.
dto.