Resultados de su búsqueda
Masaje y técnicas manuales aplicadas al tejido conectivo
Este libro presenta de forma pedagógica el desarrollo técnico de las manualidades sobre el tejido conectivo, así como los diferentes test y las respuestas del sistema nervioso autónomo polisináptico. Con ellas se podrán regular las disfunciones orgánicaas, circulatorias, linfáticas y músculo tendinos permitiendo, tanto la terapeuta como a otros profesionales de la salud, ofrecer al paciente una recuperación funcional y multisistémica.
dto.
Las artes del guerrero: técnicas taoistas de defensa
Un guerrero siempre está dipuesto a combatir por el equilibrio natural de las cosas, y no para dañarlas o destrozarlas...Porque la violencia es lo que el Guerrero tiene que evitar a toda costa. Y sabe que cuando la razón no vence, la violencia ocupa su lugar. Por eso la razón, el equilibrio de la razón, es el valor que más aprecia.
dto.
Zazenbuda: introducción al za zen
Zazen es un estado natural, Shikantaza, sólo sentarse, sólo la acción de sentarse. La postura sigue normas exactas en relación con el cuerpo, con la respiración y con la actitud del espíritu, normas que se han transmitido directamente de maestro a discípulo desde el Satori del Buda Shakyamuni.En este acto único encontramos la intimidad con nosotros mismos, con nuestra totalidad y con la totalidad del universo.
dto.
Gestalt de vanguardia
De la California de Fritz Perls a la actual gestalt viva, Claudio Naranjo reúne a sus colaboradores más destacados en un manual indispensable sobre el oficio del terapeuta.
Vuelve una de las obras fundamentales de la terapia gestalt: Claudio Naranjo recupera el origen revolucionario y contracultural de una escuela que pone su énfasis en la fenomenología, la práctica clínica y el desarrollo de la consciencia. Gestalt de vanguardia reúne una amplia colección de experiencias de relación terapéutica donde el legado de Fritz Perls se manifiesta como un aliento vivo, ecléctico y plural, lejos de ortodoxia teorizante del academicismo en boga.
Por estas páginas desfilan los trabajos de destacados psicoterapeutas que, sin llamarse a veces gestaltistas, han llevado su experiencia profesional y humana al mundo de las terapias integrativas, el teatro terapéutico, las Constelaciones Familiares, el EMDR o el tratamiento de adicciones, sin olvidar el aspecto más espiritual de la gestalt viva, que tiende puentes hacia el budismo Zen, el Dzogchen tibetano e incluso el chamanismo amazónico.
dto.
Introducción a la psicología junguiana: una guía para principianttes
La obra y el pensamiento de C.G. Jung han transformado el mundo de la psicología moderna. Jung fue un pensador original, pero muchas de sus ideas todavía son en gran parte desconocidas o mal comprendidas.
dto.
Feng shui
En esta guía encontrará los elementos necesarios para atraer la buena fortuna, mejorar sus relaciones personales y tener una carrera profesional exitosa por medio del feng shui, el antiguo arte chino del diseño de los espacios vitales. La experta Zaihong Shen le brinda claras y detalladas instrucciones para aplicar los principios fundamentales a todos los ambientes que le rodean.
dto.
Tratado de la reintegración de los seres : en sus propiedades, virtudes y poderes espirituales y div
En el extraño fin del siglo XVIII, mientras en toda Europa se extendía una infinidad de sectas y ritos, y tanto las ideas más vanas como las más sublimes levantaban su tribuna en las logias masónicas, apareció en Francia un hombre cuya silenciosa labor supuso un curioso contraste respecto a las turbulentas propagandas de la mayoría de los reformadores de su tiempo : Martinès de Pasqually. Este hombre, cuyo desinterés y sinceridad estaban por encima de toda sospecha, se esforzó por devolver a los principios esenciales de la francmasonería ciertas logias que a la sazón se habían desviado casi por completo a consecuencia de una serie de sucesos.
dto.
Dzogchen: el estado de autoperfección
El Dzogchen podría definirse como conocimiento concreto del estado de la existencia, una clave que puede abrir la conciencia.
En su idea central se halla la noción de la verdadera naturaleza de cada ser individual: El estado primordial, libre del Karma y de los condicionamientos del dualismo. La iluminación no es una condición superior que el hombre pueda alcanzar a través de fatigosas meditaciones o actos virtuosos; consiste más bien en la comprensión de la dimensión natural del estado de autoperfección, que se revela gracias al puro reconocimiento del propio estado.
dto.