Resultados de su búsqueda
Aforismos de la yoga de Patanjali
Los aforismos de Patanjali son sentencias breves que van exponiendo los puntos fundamentales de la filosofía yoguista en el estilo casi siempre enigmático por lo lacónico y elíptico de los antiguos autores orientales. Según verá el lector que reflexione sobre el sentidomfilosóficos de los aforismos de Patanjali, éstos están basados en el sistema Sankhya fundado por Kapila, pero con la importantísima modificación de que reconoce la existencia de Iswara, o sea la primera manifestación del Absoluto, idéntica en significado y concepto al Dios personal de los cristianos y al Logos o Verbo de los platónicos y neoplatónicos. Escuetamente expuestos y literalmente traducidos al sáncrito, estos aforismos no estarían al alcance del grdo medio de la mentalidad occidental, por lo que el profundos pensador Swami Vivekananda, el discípulo predilecto de Ramakrishna, el gran Instructor de nuestra época, los ha comentado uno tras otro de suerte que los occidentales no acostumbrados a la terminología propia de la índole de la mentalidad oriental comprendan su significado.
dto.
Revista Terapia Gestalt nº 43 / 2023
La Asociación Española de Terapia Gestalt es la plataforma profesional de referencia para los terapeutas ges¬tálticos españoles. Desde los años 80, la AETG publica la Revista de Terapia Gestalt, un formato anual donde los profesionales de la psicoterapia reflexionan sobre el quehacer clínico y aportan reflexiones llenas de huma¬nidad, sabiduría y experiencia humana, basada en la fenomenología y el trato directo con miles de pacientes cada año.
dto.
Entre tú y yo : la comunicación y la armonía en las relaciones amorosas
Entre tu y yo
dto.
Aprender a respirar: la ciencia hindú-yogui de la respiración
Uno de los libros más vendidos sobre el tema, para cantantes, submarinistas, deportistas y quienes quieren desrraollar ampliamente si capacidad pilmonar.
Con ejercicios para relajarse y reactivarse. Con ilustraciones esta obra práctica y completa nos desvela las magníficas posibilidades que se ocultan tras este sencillo acto.
dto.
La educación, la cultura, el paraíso
Este primer volumen de la colección Escritos para el nuevo milenio incluye los ensayos: la educación, la cultura y el paraíso. El primer ensayo sobre la educación está escrito por Walter Odermatt y los dos siguientes están escritos conjuntamente con su mujer, Hermine Odermatt. La colaboración íntima entre ellos y su armonía como pareja se pone de manifiesto a lo largo de todo el texto.
El lenguaje sencillo, el estilo claro y directo de los autores y los ejemplos de la vida cotidiana y de la consulta como psicoterapeutas acercan esta obra a cualquier lector y le ponen en contacto con una realidad que no le es ajena en absoluto.
La lectura de estas páginas no deja indiferente, sino que provoca una honda reacción al lector atento. Este libro contiene una descripción exacta del estado de la desastrosa cultura actual y, sobre todo, soluciones sabias para que el ser humano pueda crear una nueva cultura basada en un conocimiento correcto de la Naturaleza, la considere con un profundo respeto e intervenga en ella con nobleza.
Esta es una obra esencial para todos aquellos que busquen respuestas concretas a las cuestiones de cómo educar, cómo construir una nueva cultura y cómo alcanzar la felicidad.
ISBN 84-934644-0-6
dto.
Homeopatía y tarot
En el presente libro, la autora abre una puerta antes virtual y ahora real, al conocimiento y manejo de los Arquetipos Se convierte así en una síntesis de vías evolutivas, la Homeopatía y el Tarot, en el crecimiento y desarrollo del Ser Humano camino a su identidad propia.
Desde que Jung da un sentido amplio y utilizable clínicamente al Tarot como expresión de Arquetipos psicoevolutivos, rescatándolo de una práctica adivinatoria exclusivamente pintoresca, se le ha relacionado con múltiples disciplinas que intentan abarcar al Hombre en su totalidad Era, pues, cuestión de tiempo que la Homeopatía, concebida más allá de una terapia específica para males concretos y alcanzando un concepto de curación profundo del Ser Humano y sus miasmas, encontrara su entronque con esta antigua forma de observación personal que es el Tarot.
Belkys Méndez lo ha conseguido de forma clara y práctica para los profesionales que deseen avanzar en la Homeopatía como técnica holística. Hay que decir que no se trata de un índice terapéutico o manual de tratamiento de enfermedades sino de un haz de luz para comprender que todo lo que influye en el Ser Humano está, de alguna manera, relacionado entre sí, y expone el método para que sea de utilidad.
dto.
El camino del peregrino a Santiago
El viajero barcelonés Jorge Sánchez, que recientemente logró conocer la totalidad de los 194 países existentes en el mundo, decide emprender casi "por obligación", a pie desde los Pirineos Aragoneses, el Camino de Santiago. Sin embargo, ya desde el primer día la magia del Camino se le manifestaba a cada paso: en el altruismo de los hospitaleros de los albergues donde pernoctaba, en la bondad de los monjes morando monasterios milenarios, en la sinceridad de sus compañeros peregrinos buscando el sentido de la vida, en las iglesias románicas cuya música gregoriana le hacía saltar las lágrimas, en la naturaleza exuberante y bella, en el canto de los pájaros, en el murmullo del viento...
Poco a poco, casi sin darse cuenta, las impresiones del Camino iban transformando su mundo interior. Y así, día tras día, el viajero se fue convirtiendo en peregrino. En Puente la Reina enlazó con el Camino Francés, y se extasió ante los templos de Eunate en Navarra y San Martín de Frómista en Palencia, a la vista de las vidrieras de la Catedral de León, al contemplar el Santo Grial gallego de O Cebreiro. Finalmente conoció el amor en el Monasterio de Samos.
A pesar de que Jorge había recorrido el mundo entero en 25 años experimentando innumerables aventuras y cuitas, el Camino de Santiago le llegó al corazón y significó el viaje más entrañable de su vida.
dto.