Resultados de su búsqueda
Los ángeles que curan
Como ha explicado en sus obras el geólogo y esoterista estadounidense Gregg Braden, en la época en la que vivimos la Tierra está efectuando un salto vibracional que responde a razones científicas, pero del que también se habla en todas las antiguas profecías, así como en los textos bíblicos. El planeta se está moviendo hacia un nivel vibracional más elevado, menos denso y material. Los seres humanos pueden contribuir a este proceso mejorando la calidad de sus pensamientos y emociones. Durante este salto dimensional, los Ángeles y todos los Seres de Luz mantienen altas nuestras vibraciones. Nunca habían estado tan cerca de nosotros, así que podemos afirmar que en este momento histórico está teniendo lugar un verdadero ?fenómeno angélico?. Nuestro Ángel Guía en particular tiene la misión de protegernos en esta y en otras dimensiones, de guiarnos en nuestra evolución y de acercarnos a Dios.
Los Ángeles desean que nos liberemos de todo lo que nos impide ser libres y felices, y que sintamos la alegría que nos permitirá elevar nuestras vibraciones para seguir el paso del salto vibracional de la Tierra. Nunca hasta ahora habían estado tan dispuestos a ayudarnos a sanarnos a nosotros mismos y a nuestro planeta.
dto.
La Qabalah desvelada : la clave para comprender los textos sagrados
En la época presente, una poderosa ola de Materias Ocultas se esparce en nuestra sociedad, el Hombre está empezando a comprender que "Existen muchas más cosas en el cielo y en la Tierra, de las que podría soñar en sus filosofías cotidianas", se está descubriendo también que la Biblia es más que un simple libro de historias, que está construido de una forma más elaborada que ningún otro libro, y que contiene numerosos pasajes oscuros y misteriosos, bloqueados con una clave que mantiene oculto su significado, esta clave está desvelada precisamente en la Qabalah.
La Qabalah es una doctrina esotérica judía, proveniente de la tradición, fue pensada en un principio por Dios, para un grupo de selectos ángeles, que formaban una escuela teosófica en el Paraíso. Estas enseñanzas pasaron a Adán, a Noé, y de éste a Abraham, el amigo de Dios, que emigró con estos conocimientos a Egipto, donde el patriarca cedió una porción de su misteriosa doctrina. De esta manera los egipcios obtuvieron nuevos conocimientos. Moisés, que aprendió toda la sabiduría del antiguo Egipto, fue iniciado en primera instancia en los conocimientos de la Qabalah, en su tierra natal, el inició a los setenta mayores en los secretos de su doctrina, y ellos a su vez lo fueron transmitiendo oralmente de generación en generación.
De todos los que formaron la línea irrompible de la tradición, David y Salomón fueron los más profundamente iniciados dentro de la Qabalah.
Estamos ante una obra imprescindible para cualquier lector que pretenda comprender la Qabalah
dto.
Hadas, gnomos, sílfides, ondinas
Cuando usted era niño seguro que oyó hablar de hadas y duendes, o por lo menos su madre o abuela le leían los famosos cuentos de Grimm o Andersen en los que aparecían genios.
Pero desde entonces ha pasado ya mucho tiempo. ¿Sabe usted qué características tienen cada uno de ellos? ¿Cómo y por qué desaparecen? ¿Y cuál es la misión de estas criaturas mágicas?
A través de este libro conocerá usted a los gnomos, hadas, genios, silfos, duendes, sílfides, ondinas, elfos, salamandras y otras criaturas mágicas del mundo elemental, así como su ubicación en las distintas zonas geográficas de España y también de Europa.
dto.
La momia : los secretos de los egipcios revelados a través de su arte funerario
La conservación del cuerpo era objetivo principal y la meta de todo egipcio que deseaba alcanzar la vida eterna. Debemos la mayor parte de nuestros conocimientos sobre los egipcios, por un período de aproximadamente 5.000 años, al culto de los muertos, cuyo rasgo predominante fue la conservación de la momia.
Los papiros enterrados con las momias nos instruyen en lo concerniente a la religión egipcia; las escenas esculpidas o pintadas en las paredes de los corredores y de las cámaras de las tumbas nos permiten reconstruir la historia de la vida cotidiana de los egipcios; las inscripciones y los objetos hallados en las tumbas y las sepulturas, nos proporcionan la información exacta sobre sus guerras y sus redadas, los intercambios y el comercio, las profesiones, el artesanado, sus ocupaciones, sus divisiones, y sus instituciones religiosas y sociales. Egipto vive de nuevo a través de sus muertos, es decir sus momias.
En esta edición ampliada de la Momia se ofrecen setenta y cinco ilustraciones en blanco y negro y treinta y nueve fotografías que contienen 194 reproducciones de objetos característicos del Museo Británico.
dto.