A los pies del maestro
Prólogo de Annie Besant
A los pies del maestro
Prólogo de Annie Besant
- EAN: 9788441441323
- ISBN: 9788441441323
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 93
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
A los pies del maestro es un libro que por derecho propio ha encontrado un lugar dentro de la literatura espiritual de nuestro tiempo, convirtiéndose ya en un clásico contemporáneo. Obviando un hecho tan poco común como el de que el autor tuviera 15 años cuando lo escribió, lo cierto es que su contenido conquista al lector, impidiéndole mostrarse indiferente ante la claridad y la lucidez en la exposición de conceptos que nos hablan de lo más profundo del ser humano.
Discernimiento, ausencia de deseos, buena conducta y amor son las cualidades que Krishnamurti expone y explora en su obra y que significarán los requisitos indispensables para todos aquellos que deseen avanzar en el camino del autoconocimiento.
Otros libros de Autoayuda
Sueñalula
La preparación para entender y adaptar tu nueva vida transformada.
Cómo conseguir tus deseos. La comunicación con el Universo, la aceptación de las señales. La forma de obtener los resultados esperados: El éxito de tus objetivos, ¡está al alcance de tus manos!
dto.
El hombre más rico de Babilonia
En este libro encontrará los principios fundamentales que necesita para triunfar en el terreno financiero y que le permitirán engrosar su bolsillo, aumentar su cuenta bancaria y asegurarse el éxito económico que todos anhelamos, aprendiendo a conservarlo y a hacerlo fructificar. Se trata de la guía perfecta tanto para graduados y especialistas como para profanos en el tema. Aprovechando las reglas básicas de la economía surgidas en la antigua Babilonia, y que todavía hoy en día son reconocidas y aplicadas por miles de especialistas, el autor, George S. Clason, nos enseña las leyes que llevan al éxito económico a través de un lenguaje ameno, sencillo y asequible para todos, con un libro que se lee como una novela. El dinero como criterio universal con el que se mide el éxito en nuestra sociedad, sólo abunda para el que conoce el medio de obtenerlo. Si quieres ser rico, lee este libro. AUTOR nació en Luisiana y cursó sus estudios en la Universidad de Nebraska. Forjó una gran fortuna imprimiendo mapas con la Clason Map Company, de Denver, Colorado. Escribió una serie de artículos sobre economía y éxito financiero, ambientándolos en la antigua Babilonia. Sus escritos fueron distribuidos entre los empleados de banca y casas de seguros, habiéndose vendido ya varios millones de ejemplares de sus libros
dto.
Las 15 leyes indispensables del crecimiento
LAS 15 LEYES INDISPENSABLES DEL CRECIMIENTO John Maxwell lleva más de cincuenta años apasionado por el desarrollo personal. Ahora, por primera vez, comparte todo lo que ha cosechado acerca del autodesarrollo, para que usted tenga las mayores posibilidades de llegar a ser la persona que fue diseñada a ser cuando se creó. De la manera que solo él puede comunicar, John enseña: · La Ley del Espejo: Usted debe ver el valor que tiene en sí mismo para darse mayor valor. · La Ley de la Conciencia: Usted debe conocerse a sí mismo para poder crecer. La Ley del Modelo: Es difícil superarse cuando usted no tiene a quien seguir sino a usted mismo.
- La Ley de la Banda Elástica: El crecimiento se detiene cuando usted pierde la tensión entre donde está y donde podría estar.
- La Ley de la Contribución: Desarrollarse a sí mismo lo capacita para desarrollar a otros.
Este tercer libro de la serie Leyes de John Maxwell (después de Las 21 leyes irrefutables del liderazgo, con ventas de dos millones de ejemplares, y de Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo, con un millón de ventas), lo ayudará a convertirse en un aprendiz de por vida, cuyo potencial aumenta continuamente y nunca se "agota".
dto.
Cartas para agradecer : un método para ser feliz
La Psicología Positiva ha comprobado científicamente que son efectivas decenas de intervenciones para aumentar el bienestar psicológico. Practicar la gratitud, expresando agradecimiento por las experiencias positivas, es una estrategia avalada por muchas investigaciones científicas que demuestran que aumenta el bienestar, tanto de la persona que agradece, como del receptor de la gratitud. La felicidad se amplifica porque dar las gracias permite que nos demos cuenta de las cosas buenas que suceden en la vida. Este libro está basado en la propia experiencia del autor y se centra en una estrategia llamada visita de gratitud. Abrimos el grifo todos los días y sale agua caliente. Un día no sale y maldecimos lo indecible. Nuestro cerebro se acostumbra pronto a lo bueno. Este proceso se llama adaptación hedonista y hace que nos habituemos rápidamente a los sucesos positivos. Algunos estudios han confirmado que la alegría de las personas a las que les ha tocado la lotería es pasajera. Seis meses después vuelven a ser igual de felices (o infelices) que eran antes de ser ricos. Seguramente hay mil cosas en nuestro día a día por las que podemos estar agradecidos, pero pasan inadvertidas porque siempre las hemos tenido a nuestro alcance. Pulsar un interruptor y tener luz. Sentir sed y abrir un grifo que nos da agua lista para beber. Dormir en una cama confortable. No pasar frío. Abrir la nevera y tener comida. Acceder al conocimiento, al arte o al entretenimiento navegando en internet o encendiendo el televisor. Hay infinitos motivos para sentir gratitud: vivir, crecer, estar sano, poder respirar, caminar, correr, nadar, bailar, saltar, jugar? Nuestro cuerpo es una maquinaria sofisticada que nos brinda múltiples posibilidades para explorar nuestro entorno, desde la puerta de casa hasta el último confín del mundo. Los seres humanos podemos desplazarnos, viajar, escalar montañas y descender simas, navegar mares, pilotar aviones y, algunos pocos afortunados, hasta tripular naves espaciales. Podemos manipular objetos, utilizar herramientas o crear cosas que nos permiten vivir mejor. También el cuerpo nos da información de lo que somos, nos brinda un cerebro con el que podemos tener una conciencia de nosotros mismos, pensar, recordar nuestra infancia, planificar el futuro y hasta volar con la imaginación. Podemos estar agradecidos por lo que nos aportan nuestros sentidos: comunicarnos, hablar, disfrutar contando historias, tener amigos y poder conversar con ellos, saber leer, entender lo que escribieron otros -incluso tener acceso a lo que pensaban sabios de hace miles de años-, escribir, poder expresar nuestras ideas, guardar nuestros recuerdos, declarar nuestro amor. Escuchar. Es un prodigio la gama de sonidos que podemos oír: sonidos agradables como los de una orquesta, pudiendo distinguir el sonido del piano o del violín, los matices del ritmo y la armonía; sonidos fuertes que pueden salvar vidas, como el sonido estridente de una ambulancia; discernir las opiniones de otros de nuestra propia opinión; comprender el significado de «te amo» y sentirte amado. Ver. Estar capacitados para distinguir millones de colores diferentes y reconocer un universo inmenso de formas a través de la vista. Ver nacer y crecer a tus hijas. Poder enseñar el nombre de los colores a tus nietos. Mirar detrás de los cristales en una tarde lluviosa. Oler. La fragancia de un perfume. El vapor de un guiso. El olor de un bebé mientras duerme. El aroma de un limón recién cogido del árbol. Saborear. Dulce, salado, ácido, amargo, agridulce. Desayunar ojeando el periódico. Comer cuando hay hambre. Celebrar algo con la familia en torno a la mesa. Tomar el aperitivo con los amigos. Merendar sobre la hierba en un parque. Paladear en buena compañía una cena íntima a la luz de las velas. Brindar a tu salud. Sentir, a los otros y a ti mismo. Sentir placeres, emociones y sentimientos que hacen que la vida merezca la pena: sumergirse en el agua y notar la ingravidez, poder abrazar y besar a quien quieres, tener la capacidad de amar y el privilegio de ser amado, hacer el amor, dormir, soñar, despertar y hacer realidad los sueños. En fin, suma y sigue, existen muchos motivos para estar agradecidos. La vida es parecida a un viaje. Como para el aventurero experimentado, lo importante no es tanto el destino al que llegar, sino el camino que recorrer. Como decía Marcel Proust, «el verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes, sino en tener nuevos ojos». Nuevos ojos para apreciar lo que tenemos justo delante de la nariz.
dto.
Jamás moriremos
La muerte es el gran tabú de nuestro tiempo, y vivimos de espaldas a ella no porque no nos importe, sino por miedo. Sin embargo, tarde o temprano tendremos que afrontar lo que según Deepak Chopra no es ningún final, sino una simple, y tal vez gozosa, transformación. Gracias a la filosofía védica, la física cuántica, la psicología y la neurociencia, este médico y maestro espiritual nos explica que ninguna vida se extingue, sino que se propaga por otros medios. Para afrontar este proceso es necesario que aprendamos a expandir nuestra conciencia. Sólo así dejaremos de habitar en la angustia y alcanzaremos una verdadera comunión con el proceso natural de nuestro ser, que no es otro que el del Universo.
«El poeta profeta de la medicina alternativa.» Time Magazine
dto.