A. T. Still 1828- 1917 . Vida y obra de A.T. Still fundador de la Osteopatía
A. T. Still 1828- 1917 . Vida y obra de A.T. Still fundador de la Osteopatía
- EAN: 9788498275155
- ISBN: 9788498275155
- Editorial: Dilema S.L.
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 182
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Uno puede cuestionarse legítimamente si traducir y leer a Still hoy en día puede ser necesario o presentar algún interés incluso. Un personaje ya desaparecido no puede ser conocido más que por los escritos que ha dejado y los testimonios de aquellos que se relacionaron con él. No todas las múltiples facetas de la personalidad de Still son perceptibles ni comprensibles a primera vista. Fundador de la osteopatía, Still representa nuestro origen común. Su filosofía es nuestro único verdadero punto en común. Nos puede sorprender la importancia que Still concede a la filosofía. Y es que tuvo la aguda consciencia de la diferencia entre una simple habilidad técnica y un verdadero savoir-faire basado en una filosofía, es decir un saber-ser. Por ello, aunque su habilidad técnica era inmensa, se preocupó especialmente por preservar y transmitir el aspecto filosófico de la osteopatía (el modelo osteopático). La filosofía de Still puede y debe constituir dicho punto de apoyo inquebrantable, sobre el cual apoyarnos para edificar nuestra profesión. La filosofía de Still es profundamente naturalista. Respeta profundamente al hombre y la vida. […] ¿Y dónde encontrarla más en conformidad con Still que en sus mismos escritos? Si Still es hombre de razón, también es hombre de corazón y es a nuestro corazón al que él se dirige. Nuestra época, al dar preferencia a lo científico, lo «racional», olvida a menudo el corazón, motor esencial de la vida. Sin embargo, es a la vida y lo viviente a lo que nos dirigimos. Esto es lo que caracteriza a la forma de proceder del osteópata, diferenciándola radicalmente de la visión médica clásica. La lectura de Still nos permite discernir hasta qué punto este hombre fue un visionario así como un gran terapeuta.
Otros libros de Terapia Corporal
Cómo aprender la Técnica Alexander
Un método sencillo y práctico para mejorar la facilidad y la libertad de movimiento a través de una mejor coordinación entre el pensamiento y el movimiento físico. La técnica Alexander es un método sencillo y práctico para mejorar la facilidad y la libertad de movimiento, el equilibrio, el apoyo, la flexibilidad y la coordinación. Todos somos capaces de mejorar nuestra salud y nuestra vida a través de una mejor coordinación entre el pensamiento y el movimiento físico. En el presente libro los autores abordan la teoría y la práctica de la Técnica Alexander desde su propia experiencia proporcionándole al lector una verdadera aventura de autorreeducación corporal.
dto.
El libro de la espalda : cómo entender, evitar y superar los dolores de espalda
Un libro útil para ayudarte a comprender los dolores de espalda y cómo evitarlos
Si alguna vez le ha dolido el cuello o la espalda, sepa que no es nada excepcional; le ocurre en alguna ocasión a más del 90 % de la población. Pero lo que comienza siendo banal puede complicarse; el dolor lumbar es la principal causa de discapacidad en todo el mundo. Este libro explica qué son cada una de las afecciones de la columna que le pueden diagnosticar, qué hacer si las padece, cómo comunicarse mejor con su médico y cómo asegurarse de que los tratamientos que le proponen son los más apropiados para su caso concreto.
El doctor Francisco Kovacs es uno de los principales investigadores internacionales en este campo. Basándose en un fundamento científico sólido y actualizado, y en la experiencia acumulada tratando a miles de pacientes, le explica cómo preservar la salud de su cuello y espalda.
Porque su papel como paciente es tan o más importante que el de su propio médico
dto.
Tu cuerpo
Este libro es una invitación y una guía para aprender a vivir desde el cuerpo, lo cual es fundamental para conectarnos con nuestra esencia más profunda y auténtica. A través de la experiencia sensorial y física, podemos acceder a emociones, sensaciones y necesidades que a menudo son pasadas por alto en nuestra vida diaria.
Conocer y ser conscientes de nuestro cuerpo nos permite estar en sintonía con nuestras verdaderas necesidades y emociones, lo cual nos brinda una mayor claridad mental, emocional y espiritual.
dto.
Reactívate : Menos medicamento y más movimiento
¿Es el deporte una moda o una necesidad? ¿Es locura o cordura ver a infinidad de personas practicando ejercicio físico en parques, montañas o gimnasios? ¿Lo hacen para evadirse o para encontrarse, por salud o por mejorar aspectos estéticos? ¿Qué sienten en lo más profundo de ellos mismos? De todo ello reflexionamos en estas páginas.
Multitud de publicaciones avalan los beneficios físicos, fisiológicos y psicológicos del ejercicio físico para la salud de las personas, pero este libro va más allá, intentando profundizar en los aspectos emocionales y espirituales vinculados al deporte. Cada día es más evidente la importancia del desarrollo de la salud emocional, fundamentalmente por las carencias en educación emocional desde la infancia y su relación con la práctica deportiva.
Este libro supone la comprensión del ejercicio físico y el deporte como una herramienta excepcional para el equilibrio emocional, personal y relacional, así como para la pacificación de la mente, las emociones y el espíritu. Reactivarse es emocionarse y cargarse de energía a través del movimiento consciente (e-motion), para poder iluminar tu camino y dar luz a los demás, incrementando el autoconocimiento y la autocompasión. No hay mejor modo para estar bien con los demás que estar bien con nosotros mismos.
Sin duda, un libro imprescindible en la biblioteca de quien quiera crecer como persona.
dto.