Abiertos al deseo
Abiertos al deseo
- EAN: 9788495973344
- ISBN: 9788495973344
- Editorial: Ediciones Neo-Person, S.L.
- Año de la edición: 2007
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 219
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Mark Epstein muestra cómo el deseo puede ser un maestro por derecho propio, ayudándonos a reconciliar nuestros pensamientos contradictorios acerca del deseo desde el punto de vista de la psicología y del budismo.
Tanto en el budismo como en el psicoanálisis freudiano es común tratar al deseo como la raíz de todos los problemas y sufrimientos; sin embargo, el psiquiatra Mark Epstein cree que estos es un grave malentendido. En su defensa del deseo deja claro que es la clave para profundizar en la intimidad con nosotros mismos, con otras personas y con nuestro mundo. ABIERTOS AL DESEO -esclarecedor tapiz de práctica psicoterapéutica, estudios de casos contemporáneos, percepciones budistas y narrativas tan diversas como el Ramayana y las parábolas sufíes- aporta una refrescante perspectiva de la emoción más paradójica de la humanidad.
Proponiendo que el logro espiritual no tiene que estar desapegado de las relaciones íntimas o el erotismo, ABIERTOS AL DESEO comienza con una exploración de la insatisfacción que nos lleva a aferrarnos al deseo y, al mismo tiempo, a temerlo. Ofreciendo un nuevo camino para zanjar esta ambivalencia, el Dr. Epstein nos enseña a superar estos obstáculos, no con el desenfreno o la represión, sino aprendiendo una nueva manera de tratar con el deseo.
DR. MARK EPSTEIN está graduado por el Harvard College y el Harvard Medical School. Es también doctor en Medicina y Psiquiatría. Mantiene una consulta privada en Nueva York y frecuentemente imparte conferencias acerca del valor que para la psicoterapia tiene la meditación budista. Entre sus obras editadas se incluyen PENSAMIENTOS SIN PENSADOR, GOING TO PIECES WITHOUT FALLING APART y GOING ON BEING. Ha colaborado en las siguientes revistas: TRICICLE: THE BUDDHIST REVIEW, YOGA JOURNAL Y O: THE OPRAH MAGAZINE.
Otros libros de Budismo Zen
Simplemente ser
Aunque éste sea un libro sobre el dsogchen, se inicia con una exposición de la visión básica general del mundo propuesta por el budismo tibetano. Algunos de los temas son cosmológicos, como la descripción de los seis reinos de existencia, y otros resaltan la fragilidad de nuestra situación, como por ejemplo, la transitoriedad o las dificultades para obtener el precioso nacimiento humano. Son puntos que ayudan a sentar las bases para comprometerse con el camino budista. El reconocimiento de las limitaciones de la libertad, que surge como consecuencia de la visión dualista, nos lleva inmediatamente a esforzarnos por identificar las reglas morales de la experiencia. Se cree que el cumplimiento de estas reglas nos conducirá hacia una cierta liberación del sufrimiento y de la opresión, pero ese hecho, por sí mismo, no es suficiente para librarnos del encadenamiento a la dualidad que todo lo distorsiona.
En parte, mi intención al presentar este libro, es ayudar a la gente a apartar sus mentes de esta visión de la existencia volcada hacia uno mismo, porque creo que es una noción inadecuada de nuestro potencial en nuestra presente existencia humana. Creo que no ayuda a que los seres se preparen para las infinitas posibilidades de una existencia futura y tampoco desarrolla nuestro potencial para el altruismo, ya que la perspectiva de una sola vida está básicamente centrada en sí misma. No podemos probar de forma científica si existieron otras vidas o si existirán, sin embargo, tenerlo en cuenta es un método muy útil para trastocar las suposiciones en relación a un ego y para situar la ética en el centro de nuestras vidas.
dto.
La mente del despertar
La Mente del Despertar proporciona una introducción sencilla y sistemática a la filosofía y a la práctica budista, analizando la importancia que tiene la compasión en nuestra vida diaria. Aquí, el siempre claro Gueshe Tashi nos proporciona un trasfondo intelectual y práctico para desarrollar una verdadera amplitud de corazón y amor.
Este volumen también ofrece instrucciones accesibles y precisas sobre las técnicas tradicionales para el desarrollo de la bodhichita, o "la mente de la iluminación", la que aspira a obtener la Iluminación con el fin de liberar a todos los seres del sufrimiento.
Entre los temas que abarca este libro se incluye el método de los siete puntos de causa y efecto para desarrollar la bodhichita, la práctica de intercambiarse uno mismo por los demás, y los diez actos del bodhisattva.
La Mente del Despertar es el cuarto volumen de los seis que pertenece a la serie Fundamentos del pensamiento budista.
"Los conocimientos de Gueshe Tashi se encuentran al alcance de un amplio público formado tanto por especialistas como por neófitos en la tradición budista. Sus presentaciones, que nunca se apartan de la humanidad y la calidez básicas de su personalidad, combinan el rigor y la accesibilidad".
~Thubten Jinpa, traductor principal de Su Santidad el Dalai Lama~
dto.
Vida de Buddha : relato de la aparición en la tierra del Buda de los Sâkya
Esta biografía china de Buddha, escrita durante la dinastía Ming (s. XV-XVI), es la única completa con la que cuenta la copiosa literatura budista china. El relato, que combina lo histórico con lo legendario en un rico entramado simbólico, nos introduce de forma placentera en el universo religioso del budismo y en el conocimiento de una de las figuras más extraordinarias del patrimonio espiritual de la humanidad.
dto.
El Jardín Zen :Inspiraciones Orientales
Percibe los cambios de los árboles y de las flores que has sembrado.
Descubrirás que tú también has cambiado.
dto.