Afirmaciones : cómo usar afirmaciones para cambiar tu vida
Afirmaciones : cómo usar afirmaciones para cambiar tu vida
- EAN: 9788479535650
- ISBN: 9788479535650
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 170 mm.
- Páginas: 112
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Las afirmaciones positivas son una fuente inmensa de poder personal. Mediante ellas podemos cambiar y mejorar cualquier aspecto de nuestra vida. Cada pensamiento y palabra que pronunciamos es una afirmacion. Incluso las conversaciones que sostenemos con nosotros mismos, nuestro dialogo interno, son una cadena de afirmaciones positivas o negativas. Nuestras creencias no son mas que patrones habituales de pensamiento aprendidos durante la niñez. Y aunque muchas nos benefician otras pueden limitar nuestra habilidad para crear las cosas que realmente queremos en la vida. Tenemos que reaprender a pensar y hablar de forma positiva para vencer el habito arraigado de la negatividad. Los principios propuestos por Louise L. Hay, aplicables a temas como la salud, el perdon, la prosperidad, la creatividad, las relaciones, el exito profesional y la autoestima, te permitiran disfrutar de la vida maravillosa que mereces.
Tras una infancia de abusos sexuales y golpes por parte de su padrastro y un vecino, en 1932 Louise Hay decide que no lo puede soportar más y, con 15 años de edad, se escapa de casa. Al quedarse embarazada de un desconocido, decide llevar a término el embarazo y dar en adopción a su hijo. Después de varios empleos mal pagados y tras las penurias psicológicas de una forzada adopción, consigue sus primeros éxitos como modelo en Nueva York. Aunque su vida parece mejorar, al estar acostumbrada a ser despreciada y abusada, Louise continuaba teniendo muy baja su autoestima. En Nueva York conoce a su futuro marido, un hombre de negocios inglés, con el que se casa y vive durante catorce años, hasta que él la abandona por otra mujer en 1966. En 1970, para sobrellevar tanto dolor, empieza a meditar y a realizar las primeras prácticas espirituales. En esta época Louise empieza a entender que somos responsables de nuestra propia vida y que podemos cambiarla si cambiamos nuestro modo de pensar, escogiendo y prestando atención a las palabras que utilizamos y, sobre todo, aprendiendo a amarnos a nosotros mismos. En 1976 escribe Sana tu cuerpo, la primera recopilación de lo que había aprendido durante su experiencia vital. Un panfleto de pocas páginas que contenía un listado de las principales enfermedades y su probable causa psicosomática. Cuando le diagnosticaron cáncer vaginal, Louise no se sorprendió, porque ella sabía que nacía del rencor; un rencor tan profundo que, literalmente, devoraba su cuerpo. Decidió no operarse ni someterse a ningún tratamiento médico y convenció al mundo de sus teorías cuando consiguió vencer el cáncer ella sola. Al recuperarse del todo, en 1984 publicó su primer best seller Usted puede sanar su vida; una obra que representó el comienzo de la autoayuda y que se ha convertido en el mayor éxito de todos los tiempos en este género. Gracias al enorme éxito de este libro y de todos los que vinieron después, fundó su propia editorial, HAY HOUSE que, en la actualidad, cuenta con autores del calibre de Barbara De Angelis, Deepak Chopra, Wayne Dyer, Esther y Jerry Hicks, Joan Borysenko, Bernie Siegel y Susan Jeffers. Autora de muchos bestsellers internacionales, ha ayudado a miles de personas a descubrir y a aprovechar plenamente sus ideas creativas para el crecimiento personal y la autocuración. Sus libros han sido traducidos a más de veinte idiomas en todo el mundo.
Otros libros de Psicología
Óptimo. Rendimiento, empatía e inteligencia emocional
En su bestseller Inteligencia emocional, Daniel Goleman revolucionó la forma como concebimos la inteligencia. Ahora, revela métodos prácticos para utilizar estos recursos internos y alcanzar un estado óptimo de alto rendimiento y satisfacción. Existen momentos en los que alcanzamos el máximo provecho: un deportista juega un perfecto partido, una empresa tiene un trimestre con ganancias únicas? pero estos momentos suelen ser esquivos, y por cada día asombroso, podemos tener cien días normales o insatisfactorios. En Óptimo, Daniel Goleman y Cary Cherniss revelan cómo la inteligencia emocional puede ayudarnos a tener un gran día, todos los días. Explican cómo establecer un objetivo realista y alcanzable de sentirse satisfecho trabajando de manera constante en un nivel óptimo. Basados en la investigación sobre cómo cientos de personas construyen la arquitectura interna de un buen día productivo, los autores describen cómo se siente un estado óptimo y muestran cómo la inteligencia emocional es la clave para nuestro mejor rendimiento personal o laboral.
dto.
La nueva masculinidad: rey, guerrero, mago y amante
La nueva masculinidad: rey, guerrero, mago y amante
dto.
La voz de Filemón. Estudios sobre El libro rojo de Jung.
El libro rojo de Carl G. Jung es un texto ineludible tanto para quienes están interesados en Jung como para quienes intentan comprender en profundidad los signos de nuestros tiempos. Es una obra visionaria que fascina y atrapa pero que también desconcierta, confunde y extravía al lector en un sinnúmero de símbolos e ideas. Requiere, por lo tanto, estudios serios y profundos que demuestren una compenetración real con el texto, y es este el camino que propone La voz de Filemón. Estudios sobre El libro rojo.
Cada capítulo del libro es un estudio en sí mismo sobre alguno de los tantos aspectos desde los cuales esta obra de Jung puede ser abordada: la Gnosis, el tema del mal, su relación con la obra de Nietzsche, la visión mística, su parentesco con la tragedia griega, su impacto en la actualidad, la revalorización de la palabra transformadora. Todos los temas convergen en destacar una cuestión fundamental, que impulsó desde sus inicios a esta editorial: el fenómeno de lo sagrado, abordado en este caso a partir de una obra que mantiene su vigencia, fruto de un hombre de nuestros tiempos.
En La voz de Filemón. Estudios sobre El libro rojo los autores presentan en un lenguaje claro y preciso, cercano al público no especializado, un abordaje particular y exploran sus facetas en profundidad, llevando al lector por un ameno recorrido de sus propias áreas específicas. Además, la obra concluye con una cronología y una selección de textos que facilitan y orientan la comprensión de El libro rojo.
dto.
