Agenda de Madre. Tomo 12 (1971)
Agenda de Madre. Tomo 12 (1971)
- EAN: 978841228947
- ISBN: 978841228947
- Editorial: Instituto de Investigaciones Evolutivas
- Año de la edición: 1753
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 497
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Último tomo que faltaba por editar de la seria Agenda de Satprem.
Otros libros de Yoga
No way
Mezclando paradoja, ingenio, sátira y percepción, Ram Tzu crea un punto de vista de la espiritualidad que es verdaderamente único.
En un momento estamos muertos de risa y en el siguiente nos revolvemos avergonzados al sentirnos reconocidos, mientras Ram Tzu coloca un espejo ante nosotros para mostrarnos que, en realidad, en la vida estamos completamente desnudos
dto.
El yoga en la escuela
Si entendemos la educación como un aprendizaje para la vida, veremos que rebasa la mera función instrumental y se extiende al desarrollo integral de la persona. El yoga trabaja desde esta perspectiva, teniendo en cuenta que somos una unidad: cuerpo, mente, emociones, espiritualidad.
La escuela es un espacio para el conocimiento de uno mismo y del mundo, en ella podemos desarrollar las cualidades que nos hacen realmente humanos.
El yoga contribuye a despertar las «inteligencias múltiples» que tenemos dentro, a ser más conscientes, creativos, inteligentes, más felices y libres. Los niños son como semillas que van creciendo y desarrollando sus potencialidades y nosotros les acompañamos en este proceso.
Para poder realizar un buen aprendizaje, el cuerpo tiene que estar relajado; la respiración ha de ser libre; las emociones, equilibradas y la mente, concentrada: «aprender a aprender».
Este libro va dirigido a docentes, padres, educadores y a todas las personas interesadas en la educación como motor de cambio. Consta de una parte teórica y una parte práctica, con una extensa gama de ejercicios y unidades didácticas para practicar el yoga en la escuela, así como una evaluación de los resultados de su práctica en varias escuelas.
dto.
Los aforismos del yoga de Patanjali
La Ciencia de Raja Yoga o “Ciencia Soberana del Alma”, tal como la presenta su exponente principal Patanjali, con el tiempo hallará su más amplia demostración en Occidente, lo cual se debe a que, de acuerdo a la ley cíclica, la humanidad debe inevitablemente alcanzar su punto culminante.
Tal punto, en la economía humana, está ejemplificado en el correcto empleo de la mente y su utilización por el alma, para lograr los objetivos grupales y el desarrollo de la conciencia grupal en el plano físico.
dto.