Aikido . Entra por la forma y sal de la forma
Aikido . Entra por la forma y sal de la forma
- EAN: 9788420306629
- ISBN: 9788420306629
- Editorial: Editorial Alas
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 235 mm.
- Páginas: 167
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Las páginas de este libro tienen por objeto despertar la curiosidad de profesores y alumnos respecto a buscar modos de mejorar o enriquecer las formas de entrenamiento.
Puede que ya no sea adecuado entrenar como hace sesenta años, dado que las necesidades y expectativas de las personas del siglo XXI son muy diferentes.
En la mayoría de Dojos, la enseñanza y la práctica de este arte se centra exclusivamente en el aprendizaje de las técnicas, cuya única meta parece ser escalar los grados Kyu y Dan. Pero el Aikido es mucho más.
El verdadero fin en el pensamiento de Ueshiba va más allá del ámbito técnico, y sus escritos nos invitan a pensar que buscaba la realización plena del individuo.
En la actualidad entrenar de otra manera puede enfocarse bajo tres puntos de vista:
1.- Como arte marcial (combate cuerpo a cuerpo).
2.- Como arte de paz (comportamiento cotidiano no violento).
3.- Como vía de crecimiento personal.
¿Qué significa entrenar de otra manera? Planificar los entrenamientos de modo que el aprendizaje de las técnicas no sea un fin en sí mismo, sino un medio de practicar competencias, actitudes y valores de otras áreas del saber a través de dichas técnicas, de manera que todo lo aprendido en el Dojo le sea útil al aikidoka en su vida cotidiana.
Otros libros de Artes Marciales
El arte de la guerra
El arte de la guerra enseña a ganar desde la paz. En eso consiste la estrategia: la mejor manera de vencer es situarnos en una posición ganadora de antemano, que haga la guerra innecesaria. Si no alcanzamos esa posición, la guerra es una locura. Y para alcanzarla, un general chino llamado Sun Tzu escribió hace veinticinco s iglos este brillante tratado repleto de sabiduría practica. Las ideas del legendario general se extendieron por toda Asia, dando forma al carácter oriental, y llegaron por primera vez a Europa a finales del siglo XVIII. En la actualidad, este clásico de la estrategia bélica ha superado ampliamente el ámbito militar para convertirse en un manual de referencia en las escuelas de administración de empresas, útil para todas las disciplinas que tratan el comportamiento personal y la gestión de conflictos, desde los negocios hasta la diplomacia, pasando por los deportes.
dto.
El Karatejutsu
Motobu chôki, un experto vinculado a la tradición agonista de Okinawa, preconizaba un Karate basado en el combate cuerpo a cuerpo, muy diferente al que conocemos actualmente. Como pionero, escribió en 1926 un tratado sobre la práctica del combate llamado el Karatejutsu: boxeo de Okinawa (sobre el trabajo en pareja). Sin embargo, este escrito pronto se volvió imposible de encontrar, simplemente desaparició con la guerra del del Pacífico y la muerte de su autor. No fue hasta la década de 1990 que se reeditó, desafortunadamente solo en japonés.
Esta edición, cuidadosamente traducida y profusamente comentada por Jean-Charles Juster, permite a los lectores occidentales tener por fin acceso a este tesoro del Karate tradicional que durante mucho tiempo quedó limitado a los círculos especializados.
Responsable de diversas traducciones de obras fundamentales de maestros de Okinawa, J.C. Juster obtuvo la aprobación de los descendientes de Motobu Chôki para editar esta traducción, que además está programada por Chôsai, su hijo y heredero.
dto.