Al final del túnel : una historia sobre el despertar del alma

Al final del túnel : una historia sobre el despertar del alma
- EAN: 9788498025552
- ISBN: 9788498025552
- Editorial: Entrelineas Editores
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 220
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El relato que el lector tiene entre sus manos puede enmarcarse dentro de la llamada novela psicológica, tal como se calificó la literatura Hermann Hesse. Como sucede con los libros del gran autor alemán, Al final del túnel contiene y refleja profundas connotaciones filosóficas, que pueden ellas mismas ser calificadas de místicas, abarcando estas a su vez tanto a la intimidad religiosa de Oriente como de Occidente. Al final del túnel expresa y provoca una enorme cantidad de sensaciones, a veces encontradas, que van desde la desesperación más profunda al éxtasis místico, llegando a hacernos sentir todo el mal y, al mismo tiempo, todo el bien que inunda la vida entera, ya la observaremos en su superficie o la experimentemos en su más inimaginable hondura, como sucede en esta novela. Pero si hay algo original y poco corriente en esta obra es el hecho de que la transformación del protagonista tiene su origen en sus peores pesadillas y en sus crisis más profundas.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Inmortalidad a la Luz de nuestras Vidas Pasadas
¿Estás despierto a tu propio presente? ¿Eres curioso con tu pasado? ¿Quieres saber cómo juega en tu destino la ley de causa y efecto? ¿Sabes que el resutlado de tus acciones condiciona tu futuro? ¿Pensaste que el lugar que hoy tienes en el mundo es una respuesta evolutiva a todo lo que hiciste antes?
La Inmortalidad, a la luz de nuestras vidas pasadas, la licenciada Amalia Estévez ofrece una verdadera guía para descubrir en qué escalón evolutivo estamos en el momento actual, cuáles son los pasos que nos han traído hasta aquí, y qué tenemos tenemos que hacer para pasar exitosamente a la próxima etapa de crecimiento.
Para utilizar el libro no es necesario creer en vidas anteriores. Con este conocimiento podemos ir ampliando nuestra conciencia, obtener una mejor calidad de vida y hacer más fecunda la misión que venimos a realizar en este mundo.
La autora describe, con múltiples ejemplos y ejercicios, las diferentes etapas evolutivasd por las que vamos pasando en este camino:
- el aprendizaje
- la maestría
- el relativismo
- la embriaguez del poder
- la caida
- el miedo y la culpa
- la acusación
- la parálisis creativa
- el deber amargo
- el amanecer
- el misterio de ser uno mismo
- la conciencia ampliada
Este libro es un mapa de nuestro interior. Permite orientarnos en el sorprendente viaje de Autoconocimiento que es nuestra propia vida.
dto.
Momentos perfectos
A los 53, Eugene O Kelly, director en Estados Unidos de la prestigiosa consultora KPMG, estaba en la cumbre de su carrera profesional y podía presumir de una familia ejemplar. Pero, en un examen médico de rutina, se encontró con un diagnostico inesperado: un tumor cerebral incurable y una esperanza de vida de seis meses como máximo. Desde ese momento, O Kelly decide vivir el tiempo que le queda de una manera intensa, hace una revisión autocrítica de su vida, de su trabajo, de sus metas, y del significado del éxito. ¿Qué es importante en la vida? ¿Qué no lo es? ¿Es necesario estar gravemente enfermo para formularse esta pregunta? Momentos perfectos es un testimonio conmovedor y optimista, que ha cautivado a miles de lectores en todo el mundo.
Eugene O Kelly nació en Nueva York. Comenzó su carrera profesional en 1972 como auditor en KPMG, empresa en la que trabajó durante 30 años. En el 2002 se convirtió en su máximo ejecutivo y más tarde llegó a ser senior partner. En junio del 2005 abandonó su puesto al serle diagnosticada su enfermedad, momento en el que comenzó a escribir este libro. Falleció el 10 de septiembre del 2005.
dto.
Los mismos muertos vuelven
Investigación académica exhaustiva en forma de diario sobre las apariciones de muertos a lo largo de la historia.
En Los mismos muertos vuelven el autor investiga las comunicaciones de los muertos en las distintas épocas, abarcando desde la antigüedad clásica hasta principios del siglo XX. Indaga en el patrón de estas experiencias, que descubrió en su primera investigación. Para ello analiza los sucesos documentados desde la antigua Grecia y Roma a la Edad Media, la Reforma, la Ilustración y el siglo XIX.
Lluís recopila y examina centenares de testimonios buscando si ese patrón se ha reproducido a lo largo de la historia. La aparición del mismo, más allá de las representaciones propias de cada cultura, cambiaría la hipótesis que defienden historiadores y antropólogos en la que estas experiencias son solo construcciones culturales.
El autor también expone las explicaciones históricas que se han dado al fenómeno durante estos siglos.
dto.