Alimentación alcalina : importancia del equilibrio básico para la salud
Alimentación alcalina : importancia del equilibrio básico para la salud
- EAN: 9788441434523
- ISBN: 9788441434523
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El equilibrio ácido-básico para la salud es reconocido internacionalmente por terapeutas y enfermos como uno de los objetivos esenciales para un nivel óptimo de calidad de vida y bienestar.
¿Qué es un ácido? ¿Cuál es el signifiado de alcalino referido a la alimentación?
¿Qué es el equilibrio ácido-básico?
¿Cómo se clasifican los alimentos según su poder de acidicación?
¿En qué consiste una dieta alcalina?
Uno de los factores más importantes para el mantenimiento de un cuerpo sano, y que comúnmente se desconoce o se olvida, estener un correcto ácido-básico en nuestro organismo. Un nivel alto de acidificación es capaz de provocar un amplio espectro de trastornos que van desde la fatiga crónica hasta la debilitacióndel sistema inmunitario.
- Propiedades de los alimentos ácidos, básicos y alcalinizantes.
- Enfermedades y trastornos causados por la acidificación y cómo evitarlos.
- Las comidas alcalinas y su poder curativo.
- Los complementos básicos.
- El drenaje de los ácidos para depurar y desintoxicar...
Otros libros de Nutrición - Dietas
Guía Integral de Herboristería y Dietética
El objetivo principal de esta guía es el de ofrecer una visión ordenada y sintética del amplísimo conjunto
de productos naturales para alimentación, dietética, fitoterapia y cosmética que se pueden adquirir en herbolarios,
establecimientos de dietética y comercios de alimentación biológica, con el fin de que resulte lo más práctica posible
para el consumidor y el profesional. Son productos, en su mayoría, con un aval que garantiza la procedencia biológica
de sus componentes y que excluye en su elaboración y conservación el uso de aditivos y conservantes químicos.
De cada producto, se ofrece información sobre los aspectos nutricionales y las propiedades terapéuticas si las tiene.
dto.
Equilibrio del sistema inmune a través de la alimentación : cómo tratar los trastornos autoinmunes m
Se explica de forma detallada cómo los hábitos de vida no adecuados pueden llegar a alterar el funcionamento normal de las defensas de nuestro cuerpo y cómo tratar los trastornos autoinmunes mediante la nutrición.
dto.
La trampa del queso : cómo vencer una desconocida adicción te ayudará a perder peso, ganar energía y
El Dr. Neal Barnard revela la verdad sobre uno de los alimentos más adictivos de nuestra dieta: el queso.
-Un programa radical para perder peso, aumentar la energía y ganar salud.
-Incluye recetas en las que el queso animal ha sido sustituido por queso vegano y las leches y yogures se reemplazan por leches y yogures no lácteos.
Alto en calorías, rico en sodio, rebosante de grasas saturadas y cargado de hormonas, el queso es cualquier cosa menos saludable: aumenta los niveles de colesterol, sube la presión sanguínea, provoca diabetes y favorece las enfermedades autoinmunes. Por si fuera poco, al digerirse libera unas sustancias químicas llamadas casomorfinas que provocan adicción.
El doctor Barnard expone en este libro la inquietante realidad médica e industrial que esconde un -en apariencia- inocente trozo de queso, a la vez que demuestra con datos contrastados hasta qué punto nos beneficia suprimirlo de la dieta: el peso disminuye sin esfuerzo, la piel se alisa, los niveles de colesterol descienden, desaparecen los problemas respiratorios y las migrañas...
El libro incluye más de sesenta recetas veganas para seguir disfrutando de la pizza, la lasaña, las cremas, los helados y mucho más con alternativas igual de sabrosas y versátiles pero mucho más saludables. Una obra entretenida, rigurosa y necesaria, que sin duda animará a los lectores a cortar de raíz la más disfuncional de sus relaciones alimentarias.
dto.
El arte de saber alimentarte : desde la ciencia de la nutrición al arte de la alimentación
La nutrición es una ciencia y un arte la buena alimentación. La buena alimentación va más allá de ingerir comestibles. Todo lo que se puede comer no siempre es alimento. La calidad del alimento, no la cantidad, es lo importante en el arte de bien aliment-arte.
Mientras la cantidad de calorías señala un índice cuantitativo, la calidad, la forma y el color del alimento plasman un campo energético que nos nutre. Cuando nos alimentamos recogemos y transformamos la energía vital que el alimento ha recogido de la tierra, el agua, el aire y el sol y la humanizamos.
Primero se habló de proteínas, grasas y carbohidratos; luego de vitaminas y minerales, actualmente se habla de antioxidantes; en un futuro próximo seremos conscientes de que la forma, el aroma y el color del alimento son tan importantes como sus componentes bioquímicos.
Los médicos antiguos recomendaban antes que nada, como tratamiento, un cambio en la dieta. De hecho la palabra receta se usa tanto para indicar la elaboración de un plato cocinado, como los medicamentos que prescribe un médico en su consulta.
El arte de bien alimentarte es el primer pilar de la Salud… Índice
1. Por una alimentación sana y con mucho gusto . . 11
2. Recomendaciones para una alimentación sana . . 35
3. La composición de los alimentos . . 75
4. Fisiología de la digestión . . . . . 149
5. Los diferentes alimentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
6. Nuevos nutrientes descubiertos en la alimentación . . . . . . . . . . . . . 225
7. Diccionario de los alimentos . . . . . . . . . 249
8. La combinación de los alimentos . . . 299
9. La cocción de los alimentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331
10. Conservar los alimentos . . . . 349
11. Enfermedades relacionadas con la alimentación . . 367
12. La alimentación en nuestro entorno y en nuestra época . . 397
13. En apoyo de una alimentación vegetariana y sana . . . . . . . . 409
14. Por qué no a la carne . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425
15. En apoyo de una agricultura ecológica . . 445
16. Ampliación del arte de la nutrición . . 465
17. Los estimulantes o excitantes . . . 483
18. Tóxicos en los alimentos . . . . . . 487
19. Los alimentos transgénicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 499
20. Recetas . . . . 519
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . 581
dto.