Alimentación intuitiva
Alimentación intuitiva
- EAN: 9788484458814
- ISBN: 9788484458814
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 572
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Esta obra de referencia, completamente revisada y actualizada, te ayudará a aceptar tu cuerpo y a hacer las paces con la comida de una vez por todas. En su primera edición, Alimentación intuitiva se convirtió en un libro revolucionario debido a su enfoque antidieta. Las autoras, destacadas profesionales del campo de la nutrición y los trastornos alimentarios y creadoras del movimiento de la alimentación intuitiva, explican que el problema no somos nosotros sino las dietas cargadas de reglas y restricciones, que no hacen más que distanciarnos de nuestra sabiduría nutricional innata. Por eso nos animan a desarrollar la positividad corporal y a reconectar con nosotros mismos. En un lenguaje positivo y claro, Evelyn Tribole y Elyse Resch nos muestran cómo: • Seguir los diez principios de la alimentación intuitiva para entablar una nueva relación con la comida. • Combatir la cultura de la dieta y rechazar dicha mentalidad para siempre. • Disfrutar de las decisiones que tomemos en relación con la alimentación. • Adoptar una actitud amable hacia nuestros sentimientos, nuestro tu cuerpo y nosotros mismos. • Prevenir o sanar las heridas de un trastorno alimentario. • Hacer las paces con la comida a cualquier edad, sea cual sea nuestro peso o fase de desarrollo. • Mantener conductas alineadas con la positividad corporal. • Dejar de contar calorías y tomar conciencia de los efectos perjudiciales del estigma del peso. En esta obra encontrarás sugerencias fáciles de implementar que te ayudarán a incorporar la alimentación intuitiva en tu vida diaria y a confiar en tu intuición para toda la vida.
Otros libros de Nutrición - Dietas
Nutrición profunda
Atleta de élite con numerosas lesiones debilitantes, la doctora y bioquímica Cate Shanahan decidió curar sus propios problemas de salud. Para ello, investigó las dietas de todo el mundo que han demostrado ayudar a la gente a tener vidas más longevas y saludables e identificó cuatro tipos de alimento comunes, que constituyen la base de lo que Dra. Shanahan ha llamado la «Dieta Humana»: alimentos frescos, fermentados y germinados, carne cocinada con su hueso y carne de órganos. Siguiendo la Dieta Humana, la doctora Shanahan solucionó sus problemas de salud y desde entonces ha ayudado a innumerables pacientes y lectores a conseguir una salud óptima. Siguiendo los consejos dietéticos que te ofrece en Nutrición profunda podrías lograr calmar tus alergias, mejorar tu estado de ánimo, eliminar la ansiedad por comer, mejorar la fertilidad o la memoria «Nutrición profunda contiene una filosofía muy distinta. He visto grandes resultados gracias a la dieta propuesta en el libro: me ha funcionado muy bien». Kobe Bryant, exjugador de la NBA
CATHERINE SHANAHAN es doctora en Medicina. Recibió formación en bioquímica y genética en la Universidad de Cornell, antes de asistir a la Escuela de Medicina Robert Wood Johnson. Ha ejercido la medicina en Hawái durante una década, y allí ha estudiado etnobotánica, así como los hábitos culinarios de sus pacientes más sanos. Actualmente es la directora del Programa de Nutrición de Los Ángeles Lakers. LUKE SHANAHAN Ha estudiado enología y artes culinarias. Ha formado a numerosos chefs y trabajado con cocineros de todo Estados Unidos.
dto.
La milagrosa dieta del pH
El equilibrio del pH en tu organismo es la clave para tener una salud, un peso, una claridad mental y un vigor general óptimos. Con esta innovadora dieta conseguirás tu equilibrio y podrás despedirte para siempre de la falta de energía, las malas digestiones, los kilos de más, las molestias y las enfermedades. Este fantástico tratamiento, que ha demostrado su eficacia durante décadas, revela los secretos de:
• Los nutrientes básicos. Ofrece un tratamiento completamente nuevo que aporta los componentes más importantes que necesita tu organismo.
• El tratamiento de limpieza. Elimina las impurezas y normaliza la digestión y el metabolismo con nuevas formas de eliminar la toxicidad del organismo.
• Hacer ejercicio de forma correcta. Incluye un capítulo completamente nuevo sobre ejercicios alcalinizantes que ayudan a mantener el nivel de PH adecuado.
• Alimentos alcalinos. Cuenta con más de treinta y cinco recetas nuevas para ayudarte a equilibrar el orgismo.
Aprende a equilibrar tu vida y tu alimentación con los increíbles beneficios para la salud de esta dieta revolucionaria.
dto.
Vegetarianos con ciencia
¿Qué es exactamente ser vegetariano? ¿Y vegano o crudivegano? ¿Los vegetarianos tienen más anemia que los que no lo son? ¿Qué sabemos de los vegetarianos y las proteínas? ¿Les falta calcio? ¿Qué es la B12? ¿Los niños pueden llevar una dieta vegetariana? ¿Se puede ser deportista, estar embarazada o dar de mamar y seguir una dieta vegetariana? ¿Son necesarios alimentos especiales? ¿Por qué hay personas que toman la decisión de convertirse en vegetarianos? Estas páginas son una herramienta imprescindible para aquellas personas que ya son vegetarianas; para quienes se plantean desterrar la ingesta de carne y pescado de su dieta o para aquellos que, sencillamente, quieran saber más acerca de este estilo de vida. A día de hoy, quienes desean explorar esta opción alimentaria no disponen de mucha información contrastada. Incluso los profesionales sanitarios carecen muy a menudo de formación suficiente a este respecto; por lo que resulta complejo para este segmento de población encontrar consejos útiles y cualificados. Si sumamos los bulos que circulan por la Red, ardides publicitarios de algunas empresas de alimentación, así como las sugerencias —sin base científica— provenientes de todo tipo de gurús y pseudocientíficos, el resultado es un cóctel desesperanzador, cuando no directamente peligroso. Este es un libro necesario, basado en lo que sí sabemos gracias a la ciencia y a la aplicación del sentido común. Un texto ameno y práctico que ayuda a los veganos y vegetarianos a reafirmarse en su opción, al tiempo que conciencia al resto de la población en los problemas que pueden acarrear las malas elecciones alimentarias como hábitos de vida. Ser sano no pasa por pensar sólo en «verde» sino en «salud». Y no sólo en el beneficio propio sino en el de todos. AUTOR Lucía Martínez Argüelles es dietista-nutricionista. Graduada en Nutrición Humana y Dietética (UCAM), Técnico Superior en Dietética, Técnico Superior en Restauración y Experta Universitaria en prevención, diagnóstico y tratamiento de la obesidad. En la actualidad se dedica a la consulta privada y a la divulgación de contenido desde su blog: www.dimequecomes.com así como en colaboraciones con medios de comunicación.
dto.
