Alimentación vegetariana, anorexia y bulimia
Alimentación vegetariana, anorexia y bulimia
- EAN: 9788493382865
- ISBN: 9788493382865
- Editorial: Mundo Vegetariano
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 190
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
ALIMENTACIÓN VEGETARIANA,ANOREXIA Y BULIMIA surge para ayudar a las personas que enmascaran trastornos alimentarios tras un modo de alimentación vegetariano, porque la alimentación vegetariana también puede ser una herramienta terapéutica eficaz para tratar a este tipo de personas.
Si han recurrido a la alimentación vegetariana por voluntad propia y se sienten apoyadas en su decisión, mejorando la orientación en sus elecciones dietéticas diarias e introduciendo ligeras modificaciones en sus hábitos, estas personas se sentirán más comprendidas y motivadas para realizar los cambios necesarios y recobrar el equilibrio en su alimentación.
Este libro está escrito para las personas que sientan que tras su elección vegetariana puede esconderse algún tipo de trastorno en la conducta alimentaria, así como para sus familiares y profesionales de la medicina natural que quieran colaborar en su tratamiento y recuperación.
Otros libros de Nutrición - Dietas
Médico médium : alimentos que cambian tu vida
El afamado Médico Médium Anthony William ha ayudado a miles de personas a curarse de enfermedades mal diagnosticadas, incorrectamente tratadas o simplemente indescifrables para la comunidad médica. En esta segunda obra el autor enseña un modo radicalmente nuevo de utilizar los poderes sanadores de 50 alimentos de origen vegetal y describe las enfermedades que estos pueden tratar, además de los beneficios emocionales y espirituales que aportan.
En este libro encontrarás:
• Información crucial sobre los factores responsables del aumento de enfermedades en la actualidad y claves para proteger tu salud y la de tu familia.
• Alimentos que repararán tu ADN, reforzarán tu sistema inmunológico, potenciarán tu claridad mental, alcalinizarán tus sistemas corporales y te protegerán de las emociones negativas ajenas.
• Técnicas y recetas para obtener el máximo poder sanador de una gran variedad de frutas, verduras, hierbas, especias y alimentos silvestres.
Descubre la forma de tratar:
• ANSIEDAD
• TRASTORNOS AUTOINMUNES
• CÁNCER
• DIABETES
• PROBLEMAS DIGESTIVOS
• FATIGA
• ALERGIAS ALIMENTICIAS
• INFERTILIDAD
• INFLAMACIÓN
• INSOMNIO
• ENFERMEDAD DE LYME
• PÉRDIDA DE MEMORIA
• MIGRAÑAS
• ENFERMEDADES DE LA TIROIDES
• AUMENTO DE PESO
dto.
La alquimia del Koji
El primer libro dedicado a los procesos, conceptos y recetas para fermentar y cultivar con koji
El koji, ese microbio transformador que despierta los sabores umami de la cocina asiática —como la salsa de soja, el miso y muchos otros—, es el protagonista absoluto de esta obra que gira en torno a los procesos y tecnicas de fermentación con moho.
Rich Shih y Jeremy Umansky, coautores y ganadores de varios premios culinarios, además de los mayores expertos en el extraordinario poder de este ingrediente único, han creado un libro que describe minuciosamente el uso moderno del koji en todo el mundo y se convertirá en una gran inspiración para los entusiastas de la fermentación. Al usar este moho para madurar en menor tiempo productos de charcutería, quesos y otros fermentos, Shih y Umansky trasladan la magia del koji a lugares insospechados y revolucionan la creación de alimentos fermentados y nuevos perfiles de sabor.
En La alquimia del koji encontrarás:
• Un inspirador prólogo del autor bestseller Sandor Ellix Katz, experto en fermentación.
• Tecnicas vanguardistas para cultivar koji y fermentar y curar alimentos.
• Información sobre utensilios y preparativos necesarios en la cocina.
dto.
Leches vegetales, zumos y batidos
A menudo comemos en exceso porque el cuerpo recibe cantidad pero no calidad, y al no recibir suficientes nutrientes continúa pidiendo más. Por el contrario, si un simple licuado es lo suficientemente nutritivo y nuestro organismo regsitra que ha recibido el aporte nutritivo adecuado, dejamos de tener hambre aunque culturalm ente parezca que hemos "comido poco". Cecilia Benedit ofrece al lector la información básica que necesita para explorar recetas basadas en semillas, frutos secos, cereales, legumbres, frutas, verduras, algas, raíces, aceites vegetales y endulzantes orgánicos. Todos alimentos nobles, naturales y vibrantes, que nos dan la oportunidad de nutrirnos de forma creativa. Cada ingrediente es abordado meticulosamente por la autora, que aporta todo tipo de detalles y consejos. Este rigor se extiende a los métodos de preparación y a todo el proceso, desde el cultivo hasta el consumo. La idea es que cada persona pueda disfrutar inventando sus propias recetas, según sus gustos y necesidades particulares. Y que lo haga con la tranquiliad de saberse bien informada. Lo importante es experimentar y animarse a avanzar paso a paso, en un mundo colorido, ancestral y fascinante, escuchado las señales que nos envía el cuerpo
dto.
