Alimentación y salud integral para niños
Alimentación y salud integral para niños
- EAN: 9788498271966
- ISBN: 9788498271966
- Editorial: Dilema S.L.
- Encuadernación:
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 259
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Hoy en día hay básicamente dos tipos de textos sobre alimentación. Por una parte hay una información "científica" que aún reportando con precisión todos los más recientes estudios sobre alimentos, nutrientes, etc., parece olvidar otras realidades inherentes al tema de la alimentación. No se preocupa suficientemente de la pobreza nutritiva de los alimentos refinados y no biológicos, de lo perjudicial de los tratamientos químicos, de la peligrosidad de los alimentos "light" y de los integradores, que con tanta facilidad se aconsejan. Por otra parte tenemos todavía los sostenedores de la alimentación biológica, vegetariana, macrobiótica, etc., que respetan todos estos últimos puntos pero que ofrecen una visión unilateral, a menudo fanática y privada de bases científicas sobre el equilibrio entre los nutrientes.
En este libro he intentado unificar las dos visiones y proponer el estudio de una dietética que agradeciendo y utilizando todas las aportaciones de la ciencia oficial en tema de nutrición, no pierda de vista la integración del hombre dentro la naturaleza, exigiendo productos biológicos, vivos y libres de manipulaciones innecesarias. El alimento debe ser nuestra medicina, pero para hacer que la ciencia de la nutrición sea la verdadera medicina preventiva (y en muchos casos curativa) del futuro, debemos mantener intactas las potencialidades curativas implícitas en los alimentos mIsmos.
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
101 Historias sanadoras para niños y adolescentes
Los cuentos pueden llegar a ser elementos fundamentales en la terapia con niños y adolescentes, porque ayudan a desarrollar habilidades que les servirán para enfrentarse y sobrevivir a muchísimas situaciones a lo largo de sus vidas. En ocasiones las historias son, además, la única forma de comunicarnos con ellos y comprender lo que los chicos no están dispuestos a decirnos directamente.
101 Historias sanadoras para niños y adolescentes proporciona consejos muy concretos para utilizar los cuentos y las metáforas en diferentes contextos terapéuticos. Este libro es ideal para todos aquellos que trabajen con jóvenes y se puede combinar con otras técnicas intuitivas y básicas como el teatro, el arte, la música y el juego, o con los tratamientos basados en la solución de problemas, la hipnosis o los comportamientos cognitivos. Sus páginas aportan numerosas ideas para enfocar temas variados:
• Enriquecer la enseñanza.
• Reforzar la autoestima.
• Modificar los patrones de comportamiento.
• Afrontar relaciones, emociones y desafíos de la vida diaria.
• Aprender a pensar con pragmatismo.
• Desarrollar habilidades y asimilar técnicas que ayuden a solucionar problemas.
dto.
El niño índigo: el viaje de dos seres extraordinarios hacia el descubrimiento de sí mismos
dto.
El trauma visto por los niños
El trauma visto por los niños describe paso por paso la aplicación práctica de los «primeros auxilios emocionales» en las secuelas de heridas y traumas emocionales en los niños. Se ha escrito para un público general e incluye capítulos específicos que resultarán de especial interés a padres, educadores y profesionales de la salud.
Al comprender que el trauma engendra violencia y la violencia engendra trauma, la intención de los autores es proveer información, ejemplos y actividades que romperán el círculo vicioso. Los niños tienen la libertad de desarrollar un fuerte sentido de identidad cuando la agitación interna se transforma en paz interior, preparando el camino para que sean todo lo que pueden ser. En esta guía completa, Peter Levine y Maggie Kline te invitan amablemente a que te unas a ellos en el sueño colectivo de tejer una nueva tela social a través de las poderosas herramientas de intervención de trauma aquí ofrecidas, para que los niños a través del mundo puedan realmente contar con la libertad de ser niños.
dto.