Aliviar el dolor con focusing : técnicas efectivas para combatir el dolor de cabeza
Aliviar el dolor con focusing : técnicas efectivas para combatir el dolor de cabeza
- EAN: 9788496111240
- ISBN: 9788496111240
- Editorial: Arkano Books
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 124
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Focusing deriva de la palabra latina"focus", «foco». Significa «enfocar», y en este caso, «dirigir la atención al propio cuerpo», proceso por el que puedes, por ejemplo, percibir con exactitud cómo te encuentras y te sientes realmente.Focusing es un excelente método de aprendizaje para entrar en contacto contigo mismo, aportando ante todo una actitud positiva frente a la vida y frente a uno mismo.Descubierto y desarrollado por el profesor Eugene Gendlin, de la Universidad de Chicago, es una técnica psicoterapéutica muy favorable frente al dolor, por medio de la cual el doctor Bärlocher nos brinda este libro muy útil para combatir especialmente el dolor de cabeza.Las numerosas historias reales que se relatan en el libro serán de gran ayuda, además, a todos aquellos que quieran adentrarse en el conocimiento y utilización de esta terapia.
Otros libros de Terapias Alternativas
En busca del Buda de la medicina : la sabiduría del ayurveda
La sabiduría del Ayurveda
Los sistemas de sanación clásicos y tradicionales, con milenios de experiencia en el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, pueden resultar de extraordinaria utilidad en problemas médicos acuciantes. Tienen mucho que ofrecer en cuanto al tratamiento de enfermedades crónicas y degenerativas, el reforzamiento del sistema inmunitario, las terapias preventivas, las alternativas a los antibióticos, la desintoxicación y el rejuvenecimiento.
Tras diez años en Nepal, la India y el Tíbet estudiando el arte y la ciencia de la medicina tradicional asiática, el acupuntor y herbalista David Crow comparte en este libro las enseñanzas recibidas directament de médicos tibetanos y ayurvédicos, desde el uso de las hierbas curativas y la alquimia hasta aspectos clave de la filosofia y la cultura oriental. En un vivo y fascinante relato de aventura, exploración y descubrimiento de sí mismo, Crow describe su viaje a las maravilla de la herbología y la espiritualidad del Himalaya
dto.
Vademécum de auriculoterapia
La Auriculoterapia es un método terapéutico que forma parte de la Medicina Tradicional China, y su campo de aplicación se centra en la punción de ciertas áreas de la oreja, cuya correspondencia con los órganos internos y los canales por los que circula en el cuerpo humano el Chi, o energía vital, quedó establecida hace más de dos mil años en numerosos tratados médicos.
Partiendo de esta perspectiva doblemente milenaria, la práctica de la Auriculoterapia ha experimentado un profundo desarrollo, desde su uso inicial como base para el diagnóstico de inflamaciones en diversos órganos, hasta alcanzar en la actualidad grados de eficacia curativa sorprendentes, de forma que, sobre todo a partir del siglo pasado, se ha generalizado su empleo tanto en China como en Occidente, constatándose que nos hallamos ante un método que ofrece efectos terapéuticos rápidos, un manejo sencillo de sus técnicas, un sistema de aprendizaje sencillo y fácil de comprender, así como un procedimiento de bajo coste económico y que apenas presenta efectos secundarios.
El presente Vademécum de Auriculoterapia, concebido como un prontuario específico para el tratamiento de las doscientas afecciones y enfermedades humanas más comunes, ha sido elaborado por la sección de docencia del Instituto Hispánico de Acupuntura como texto fundamental para sus cursos, y en él se alían la concisión y la esquematización de su original propuesta didáctica con la genuina pureza de la más estricta Auriculoterapia tradicional china.
dto.
El nuevo manual de la curación por las flores de Bach
La obra más completa sobre la curación por las flores de Bach, la terapia energética vibracional más sorprendente y revolucionaria.Innovador: El análisis con base psicológica.Revolucionario: La nueva combinación de remedios.Necesario: El más extenso repertorio hasta la fecha.
dto.
Esencias de flores para cada momento : una guía de autocuración
EL BIENESTAR ?FÍSICO, EMOCIONAL Y ESPIRITUAL? es uno de los temas que más ha preocupado a la humanidad a lo largo de su historia. Precisamente, de esta inquietud surgió la terapia con esencias florales hace ya casi un siglo. Hoy en día se conocen sus beneficios alrededor del mundo y su estudio ha ampliado las posibilidades de aplicarla de tal manera que hoy sabemos que no existe un único sistema de esencias, sino que diferentes lugares de la Tierra nos aportan flores maravillosas y muy especializadas, como las orquídeas amazónicas o las flores de Australia.
En esta ocasión, Santiago Rojas Posada, médico especializado en pacientes terminales y bioenergética y autor del libro El manejo del duelo (Editorial Norma, 2005), presenta un interesante manual para comprender de qué se trata la terapia con esencias florales, qué flores se encuentran a nuestra disposición y cómo podemos hacer uso de las esencias para mejorar nuestra calidad de vida, día a día.
En la tercera parte del libro el lector encontrará instrucciones detalladas para treinta y tres momentos, etapas, sensaciones o casos específicos como la adolescencia, los viajes, el temor, el estrés y los trastornos del sueño, entre otros.
SANTIAGO ROJAS POSADA es un médico colombiano radicado en la ciudad de Bogotá. Es especialista en cuidados paliativos oncológicos y ha estudiado además homeopatía, esencias florales con el grupo PHI en Francia y la Escuela de Terapeutas Florales Edward Bach de Buenos Aires, Argentina.
Ha dictado conferencias sobre crecimiento personal, apoyo al paciente terminal y el duelo y sobre el empleo de terapéuticas alternativas y complementarias en varios países, entre los que se encuentran Colombia, Venezuela, Chile, Argentina, Panamá, Costa Rica, España, Alemania, Polonia, Perú, México y Francia.
En la actualidad atiende consulta de pacientes terminales y/o con enfermedades degenerativas en Bogotá, con terapéuticas alternativas y complementarias.
Es profesor adjunto del diplomado de postgrado de medicinas alternativas en las Universidades Rosario y Nacional de Bogotá, y profesor de pregrado en la facultad de medicina de la Universidad Militar de Bogotá.
dto.