Alquimia y Religión
Lo oculto en los siglos XVI y XVII
Alquimia y Religión
Lo oculto en los siglos XVI y XVII
- EAN: 9788418708572
- ISBN: 9788418708572
- Editorial: Ediciones Siruela, S.A.
- Año de la edición: 2021
- Medidas: 165 X 240 mm.
- Páginas: 276
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En esta edición revisada de Alquimia y religión, Raimon Arola amplía el volumen original con sus investigaciones acerca de «lo oculto», situando este concepto como lo que está detrás de un velo, alejándose así de lo que se conoce como ocultismo, el movimiento del siglo XIX, que, en general, fue una degeneración de las ciencias tradicionales.
En la primera parte del libro se incide en el estudio de la alquimia tal y como se conformó en la Edad Moderna, en especial a partir de Paracelso, cuando se convirtió en el lugar donde algunos sabios concentraron un tesoro de conocimiento y desarrollo espiritual que, según ellos, debía llegar a convertirse en el núcleo interior y secreto de la tradición cristiana, así como el impulso necesario para una reforma religiosa. Con el racionalismo que se impuso en Europa a finales del siglo XVII, a esta ciencia o arte se la encerró en un cajón de sastre ;ocultismo, espiritismo, esoterismo, etc.; y se la consideró como algo ajeno a la religión.
Sin embargo, tras la aparente locura de los antiguos alquimistas se esconde una enseñanza que merece ser tenida en cuenta por los filósofos e historiadores de las religiones, de las artes y de las ciencias actuales. Sus postulados esclarecen registros y modos del ser humano que han permanecido olvidados o enmarcados en campos disciplinares ajenos a la vida del espíritu. Con este olvido, se ha marginado del pensamiento occidental su universo simbólico más íntimo, expresado básicamente por medio de imágenes.
Otros libros de Alquímia
El renacer de la alquimia
Relata el encuentro de dos personas: un científico, catedrático de química analítica, autoridad en la materia de renombre universal, con profundos conocimientos de física de la mecánica cuántica, varias obras editadas a lo largo de su vida... y el otro el señor H, la otra cara de la misma moneda. Esta obra trata de hacer comprender, que la ciencia moderna necesita de la alquimia, al igual que la alquimia necesita de los avances científicos.
dto.
Anfiteatro de la sabiduría eterna
Un clásico de la literatura hermética y rosacruz traducido por primera vez al castellano en una edición limitada y numerada que, contiene doce láminas coloreadas específicamente para esta ocasión, completan y complementan el texto.
Esta obra ha sido durante cientos de años un referente clásico en el estudio del saber hermético, y no es de extrañar, pues por muchos motivos es un libro admirable. En primer lugar, por la lectura que el autor hace de textos fundamentales de la cultura tradicional, ayudando a descubrir su simbología. Después, por las joyas que ofrece de un verdadero conocimiento iniciático, y, por último, por la riqueza simbÛlica que aporta, nutriendo al lector atento y versado, es decir, al auténtico estudioso de la ciencia universal, y que resulta inaccesible a ojos del profano.
Publicado por vez primera en castellano, este libro se torna indispensable para acceder al conocimiento perenne de Occidente y, a su vez, se muestra como un instrumento fundamental para comprender las claves de artes tradicionales como la Alquimia o la Cábala. Para entenderlas, como nos dice el autor, el médico Heinrich Khunrath, tanto desde el oratorio como desde el laboratorio y tanto a nivel macro como microcósmico, bajo la luz de la sabidurÌa eterna y según la explicaron aquellos primeros padres de la Filosofía.
dto.
Acerca de los hornos
La Alquimia, siempre ha fascinado y atraído a los Reyes, los Papas, y los eruditos y académicos de todas las épocas.
Geber, famoso príncipe, filósofo y químico árabe del siglo VIII, está considerado como el alquimista más grande del Islam.
En este tratado Acerca de los Hornos nos ofrece un Manual Práctico para la preparación de las sustancias y de los cuerpos para que los estudiosos del tema puedan completar su obra.
Está dividido en tres partes:
-En la primera describe los distintos modos de operar. Que es un Horno. Descripción de los distintos tipos de Hornos, y de los instrumentos necesarios para poder operar en ellos.
-En la segunda nos muestra que cosas deben prepararse para llegar a ser capaz de generar Oro o Plata.
- En la tercera trata de que manera los cuerpos pueden ser perfeccionados.
Para concluir nos revela los experimentos por los cuales ha alcanzado el conocimiento de esta verdad.
dto.
Mercurius : O el matrimonio de cielo y tierra
Recién instalada en la antigua vicaría de un desangelado pueblucho de Inglaterra, la joven Eileen descubre en el sótano de la casa un manuscrito redactado tres décadas antes por el anterior inquilino, el reverendo Smith, en el que éste, además de recoger sus experiencias personales, da cuenta cabal de sus reveladoras investigaciones sobre alquimia. Poco a poco, Eileen irá adentrándose no sólo en las circunstancias y personajes que en el pasado rodearon la vida de Smith y ahora rondan la suya propia, sino en el conocimiento gradual de los procesos alquímicos y de su inusitado poder simbólico y transformador. «Mercurius es un libro escrito tanto para esclarecer como para entretener. Es posiblemente la narración más explícita sobre el arte alquímico que jamás se haya publicado.»The Literary Review Patrick Harpur (Windsor, Inglaterra,1950) estudió literatura inglesa en la Universidad de Cambridge. Viajó por África y trabajó en una editorial inglesa, ocupación que abandonó en 1982 para dedicarse exclusivamente a escribir. Además de Mercurius, o el matrimonio de Cielo y Tierra, es autor de otras ...
dto.