Amritanubhava: sublime experiencia de unidad
Amritanubhava: sublime experiencia de unidad
- EAN: 9788487915048
- ISBN: 9788487915048
- Editorial: Etnos Libros
- Encuadernación:
- Medidas: 130 X 190 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Nos encontramos ante una obra completamente experiencial. Gñanéshvar es considerado, en la India de hoy en día, como uno de los más altos exponentes del estado de liberación o de fusión del alma individual (yiva) con el Absoluto (Shiva). Por lo tanto, aunque en Amritanubhava el autor desmenuce meticulosamente los más abstractos aspectos de la filosofía hindú, principalmente en sus ramas Vedanta y Shaivismo, nos invita a recordar que todo lo que de su pluma sale no es ni suyo propio ni producto de las elucubraciones de su intelecto.
Otros libros de Yoga
Yoga para Dummies
Pack de libro + DVD de Yoga para Dummies.
Un libro fresco y sereno, básico para iniciarse en la práctica del yoga. Permite trazar un itinerario de lectura adecuado para el nivel cada lector, desde el principiante hasta el profesor de yoga. El DVD propone un programa paso a paso de 12 posiciones esenciales de yoga que permiten a cada persona entrenar según su nivel.
Incluye las posiciones para iniciarse, estiramientos con el fin de aumentar la tonicidad muscular, mejorar la flexibilidad y lograr una sensación de relajación. También incluye un extra de ejercicios de yoga intermedios para realizar una vez superado el nivel básico, con consejos y advertencias sobre malas posturas.
dto.
Bhagavad Gita
El Bhagavad Gita, «Canto del señor», es uno de los textos clásicos hinduistas más importantes del mundo. Forma parte del Mahabharata y consta de 18 capítulos. Se trata de una revelación espiritual del dios Krishna, una enseñanza secreta, un Upanishad (Enseñanza a los pies del maestro). Los 18 capítulos versan sobre el diál ogo que mantuvieron Krishna y Arjuna instantes antes de la batalla final que decidiría la victoria de una de las dos tribus hermanas en lucha, los kurubas y los pandavas.El príncipe Arjuna, del bando de los pandavas, se encuentra con un montón de dudas en pleno campo de batalla, pues sus enemigos son sus propios parientes, amigos muy queridos y maestros venerados y admirados. Ante esta disyuntiva, se dirige a Krishna buscando consejo, cuyas respuestas constituyen una gran revelación. La enseñanza fundamental del texto propone que la iluminación verdadera se produce cuando uno deja de identificarse con el mundo material, que es temporal y falso. En este sentido, debe más bien descubrir lo eterno que se encuentra oculto en lo efímero y pasajero, de modo que llegue a identificarse con la verdad de la inmortalidad del alma, desenmascarando a todo lo que es falso, incluido su propio «yo».El presente volumen recoge la versión de Annie Besant, que enriquece el texto con muchas notas aclaratorias.
dto.
Todo lo que es
Lo que se busca nunca se ha perdido.
Los contenidos de este libro son totalmente radicales y carentes de compromiso. Este mensaje es una expresión insólita y singular de absoluto no dualismo. Va más allá de la mente y le habla directamente a una sabiduría que es inherente a todos nosotros. Cuando se está preparado para escucharlo cualquier tipo de búsqueda y de necesidad de logros personales desaparecen y sólo queda la maravilla de lo que es.
Ya no hay tú ni yo, no hay buscador, no hay iluminación, no hay discípulo ni gurú. No hay mejor ni peor, no hay camino ni nada que conseguir. Todo lo que se manifiesta es la fuente. Todo lo que aparentemente se manifiesta, el mundo, la vida con su historia, el sueño hipnótico de la separación, la búsqueda del hogar, es el uno apareciendo como dos, la nada apareciendo como todas las cosas, lo absoluto manifestándose como singular..
No hay inteligencia separada que se labre un destino ni tenemos capacidad de decidir a ningún nivel, No sucede nada, pero esto, tal y como es, invita al aparente buscador a redescubrir lo que ya es... El eterno, espontáneo, inmutable, impersonal silencio desde el que fluye el amor condicional. Ese es el
dto.