Anatomía del espíritu
Anatomía del espíritu
- EAN: 9788490704455
- ISBN: 9788490704455
- Editorial: Zeta Bolsillo
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 190 mm.
- Páginas: 368
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El aclamado programa de sanación a través de los siete pilares del poder energético.
Este mítico libro resume más de dos décadas de investigación de Caroline Myss, una de las mayores voces de la espiritualidad mundial, en el campo de la medicina energética.
En él muestra cómo cada enfermedad responde a un patrón de estrés emocional y psicológico vinculado a distintas áreas del cuerpo humano. Pero también ofrece un revolucionario programa que sintetiza la antigua sabiduría de tres religiones (los sacramentos cristianos, los chakras hindúes y el árbol de la vida de la Cábala) para demostrar los siete puntos energéticos de nuestro cuerpo, sus correspondencias y el modo en que nos afectan sus disfunciones.
Al descubrirlo, se abre el camino de la autocuración, un milagro que muestra cómo interpretar las dolencias físicas y desarrollar los poderes latentes de la intuición para cultivar el crecimiento espiritual..
Otros libros de Psicología
Dime Cómo te llevas con tu dinero y te diré quién eres
¡Transforma tu vida descubriendo tu vínculo con lo material! El manejo que hacemos del dinero dice mucho de nosotros y, sobre todo, de la relación que establecemos con el mundo. En este manual práctico, la autora nos ofrece un arsenal de tips, sugerencias, ejercicios y tests de autoconocimiento para optimizar la relación con el "vil metal" y mejorar también nuestra área espiritual, profundamente ligada a lo material. Por eso, destierra también los prejuicios que consideran al dinero algo "sucio" y "tabú". Este trabajo, basado en muchos años de experiencia, tiene un alto poder de transformación. ¡Descubre quién eres en realidad a través del dinero y logra el equilibrio y la armonía que siempre buscaste!
dto.
Psicoespiritualidad frente al mal
Este libro intenta unir disciplinas diversas para reforzar la consecución de objetivos complejos. A ello se une la particular aportación de los mismos autores -uno procedente del ámbito de las ciencias de las religiones y el otro de la psicología- y su propio esfuerzo de diálogo, relación e integración de puntos de vista.
Los autores plantean la necesidad de emprender la lucha contra el mal, de un ser humano que acepta que debe completarse y ensanchar sus límites. Para ello, proponen relacionar los nuevos descubrimientos científicos, el conocimiento de la mente y el saber religioso (y éste con aquéllos) porque no se debe renunciar a ningún instrumento que haya mostrado su eficacia en el pasado la pueda demostrar en el futuro. Todo ello les lleva a diseñar una psicoespiritualidad que integra primero horizontalmente ?religión, espiritualidad y psicología? para luego hacerlo verticalmente y subir de nivel.
El texto se divide en dos partes diferenciadas: una más teórica donde se profundiza, desde un rigor académico que huye de cualquier código o afectación terminológica, en conceptos clave como: religión, psicología, ser humano, espíritu, el carácter ambivalente de la realidad o la entidad y características del propio mal. En la segunda parte, más de ciento treinta textos religiosos son objeto de interpretación y comentario para quien ande en busca de respuestas o ayuda práctica para la lucha de cada día. Se trata de adaptar y reinterpretar mitos y textos religiosos en cooperación necesaria con la psicología y los estudios de la mente, buscando las interconexiones entre vivencia religiosa y vivencia psicológica, entre espiritualidad y Yo psíquico como espacios de crecimiento de lo humano. Todo ello con el objetivo de desarrollar un Yo más fuerte, equilibrado e integrado frente a una realidad que nos supera sobre todo cuando deriva en sufrimiento y excesos (mal
dto.
Risoterapia y calidad de vida
La risoterapia es una terapia que consiste en la práctica de ejercer la risa a voluntad para aprovechar sus muchos beneficios anímicos y de salud.
La risoterapia se asienta sobre cuatro pilares básicos:
• Risa y sonrisa
• Gimnasia de la risa
• Buen sentido del humor
• Pensamiento positivo
Como psicólogo clínico, el Dr. César Rodríguez, autor de esta obra, a diario tiene la oportunidad de "comprobar" los beneficios tan impresionantes de la risa en momentos en los que el dolor, la tristeza o el aburrimiento hacen mella en nuestras vidas.
En Risoterapia y calidad de vida aprendemos a ejercitar la risa mediante sesenta y nueve ejercicios de "risa y sonrisa, gimnasia de la risa, buen sentido del humor y pensamiento positivo".
La asociación entre risa y buena salud es antiquísima e intercultural. La risa es el recurso más útil y eficaz para relajar tensiones, estrechar relaciones y acercar posiciones entre personas. Y el buen humor y pensamiento positivo son salud. Escuchar buenos chistes permite que tanto el corazón como el sistema circulatorio experimenten una saludable estimulación y el nivel de oxigenación aumente; pero lo más importante es que también mejora nuestra resistencia al estrés, a las infecciones y al cáncer.
Recordemos cultuvar la sonrisa interior y que... ¡Somos felices porque reímos!... ¡Un día perdido es un día en el que no hemos sonreído!
dto.
Inteligencia emocional
Aprender a gestionar emociones como la ira, la preocupación o el estrés, desarrollar la empatía con los otros y moverse con soltura en sociedad son claves para lograr la productividad en el trabajo y alcanzar al mismo tiempo una vida personal satisfactoria. Podemos ponernos a trabajar desde ahora mismo distintas técnicas de autoconocimiento, con test y ejercicios prácticos, en lo que es un camino íntimo y muy personal, que en realidad está siempre orientado hacia nuestras relaciones con los demás.
dto.