Antropología del Budismo
Antropología del Budismo
- EAN: 9788472456457
- ISBN: 9788472456457
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 246
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Antropología del budismo es una fascinante inmersión en la conversación que viene ocurriendo en el budismo desde hace más de dos milenios. El autor interpreta los ejes centrales de este diálogo mediante nueve entradas que nos acercan a la forma de vida de los budistas, a su particular concepción de lo humano y que son una invitación al despertar budista.
1) La existencia; que abarca a todos los seres vivos, desde las larvas hasta los dioses. 2) El deseo; energía sagrada que mueve a los seres y a la naturaleza entera. 3) Las ideas; inagotable manantial del deseo y sus ilusiones. 4) La vacuidad; sosiego de las ambiciones de la representación conceptual. 5) El lenguaje simbólico y hermético; palabras de liberación que buscan la liberación de las palabras. 6) Los medios hábiles; que oscilan entre la elocuencia persuasiva y el despliegue de maravillas y prodigios. 7) La meditación; que propone un diálogo entre el cuerpo y la mente y aspira a pensar sin pensamientos. 8) El nirvana; inseparable de la noción de poder, que despierta a los seres de su letargo. Y, finalmente, 9) el ideal humano (bodhisattva); que hace del discernimiento y la compasión su aliento, y no escapa del mundo, sino que permanece en él para hacerlo más habitable.
Juan Arnau es astrofísico, doctor en filosofía sánscrita y profesor en las universidades de Michigan y Barcelona. Es autor de La palabra frente al vacío. Filosofía de Nâgârjuna (2005) y de las ediciones críticas de las principales obras de Nâgârjuna: Fundamentos de la vía media (2004) y Abandono de la discusión (2006).
Otros libros de Budismo Zen
Amanecer de la iluminación: Lamdre
273 páginas Este libro está basado en conferencias introductorias del Lama Choedak impartidas con la finalidad de preparar a los estudiantes para el Lamdre. Estas enseñanzas son apreciadas por estudiantes y maestros de todas las tra diciones tibetanas, y este libro interesará a todos los es tudiantes de budismo tibetano, especialmente a aquellos que aspiran a tomar las iniciaciones más elevadas. El Amanecerde la Iluminación/Lamdre es un trabajo único que describe las enseñanzas que los discípulos recibi rán. Este libro incluye: - Los orígenes del linaje y las características especia les del sistema Lamdre. - Una perspectiva integrada de los tres vehículos: Theravada, Mahayana y Vajrayana. - Los papeles respectivos de maestros y discípulos en el budismo, con referencia particular al Vajrayana. - De qué modo pueden los discípulos beneficiarse in corporando el acercamiento Lamdre a cada aspecto de su práctica espiritual y vida cotidiana.
dto.
Wabi Sabi
Una obra transformadora que nos inspira a simpli..car las cosas y a concentrarnos en lo que realmente importa. Beth Kempton nos invita a encontrar la belleza y la inspiración a través de las perfectas imperfecciones de la vida . Muchas personas están volviendo a las tradiciones culturales intemporales en busca del verdadero signi..cado de la vida. Wabi sabi , el secreto japonés de la felicidad que transformará tu vida. Cada vez más, vivimos atrapados en un ideal de perfección, juventu d eterna, éxito y riqueza que nos genera insatisfacción y sensación de desconexión. En este contexto, la ..losofía «wabi sabi» ofrece otra manera de mirar el mundo —y la vida— más natural, más estética, más presente y consciente. Inspirado en el zen y en el camino del té, Wabi sabi nos conecta con la simplicidad, con la belleza de la imperfección, con los dones de una vida slow y natural. Implica un hogar bello y acogedor, unas relaciones más reales, un contacto profundo con la naturaleza y una nueva escala de prioridades, acorde con la propia esencia. En esta cautivadora guía, Beth Kempton destila los principios de esta ..losofía en forma de lecciones vitales: historias, inspiración y ejercicios para aplicar el «wabi sabi» en los distintos ámbitos de la vida. Una invitación a ..uir con la belleza de la existencia, perfectamente imperfecta, a desprenderse de lo innecesario para descubrir los tesoros que nos esperan al otro lado. AUTOR KEMPTON, BETH Beth Kempton se de..ne como trotamundos, aventurera y buscadora de belleza. Ha vivido y trabajado en más de cincuenta países, promoviendo programas bené..cos y de responsabilidad social. Beth es la prueba viviente de que se puede encontrar la felicidad en una vida perfectamente imperfecta, haciendo lo que amas y celebrando el presente. Actualmente dirige diversos proyectos online con cursos y herramientas para crear una existencia hermosa y signi..cativa. De su historia de amor con Japón nace su segundo libro, Wabi sabi , un nuevo modo de mirar el mundo inspirado en la antigua sabiduría japonesa.
dto.
Los fundamentos de la atención
"El único camino para la purificación de los seres, para la superación de la pena y las lamentaciones, para la destrucción del dolor y de la aflicción, para alcanzar el recto sendero, para la realización del Nibbana, es éste: Los Cuatro Fundamentos de la Atención.
¿ Cuáles son estos cuatro?
He aquí que un monje medita practicando la contemplación del cuerpo en el cuerpo ... , practicando la contemplación de las sensaciones en las sensaciones ... , practicando la contemplación de la mente en la mente ... , practicando la contemplación de los objetos mentales en los objetos mentales, fervoroso, comprendiendo claramente y atento, superando la codicia y la aflicción inherente al mundo."
Buda
dto.
La esencia del budismo: en la sociedad actual
Reconocido como la novena reencarnación del gran Loden Sherab del siglo décimo, traductor de importantes textos sánscritos al tibetano. Su Eminencia Dagyab Rimpoché es uno de los más respetados Maestros de nuestro tiempo. En este libro presenta de una manera nada académica algunos de los aspectos más profundos del Budismo y la meditación, con un estilo claro y conciso que llega de manera muy directa al lector.
Aunque su adiestramiento espiritual tuvo lugar en Drepung, uno de los monasterios más importantes del Tíbet, ha vivido en Europa durante los últimos veinticuatro años. Esta circunstancia le dota de una habilidad muy especial para aproximar el Dharma al hombre y la mujer de hoy.
dto.
