No te preocupes, ¡enfádate si quieres!
No te preocupes, ¡enfádate si quieres!
- EAN: 9788499884455
- ISBN: 9788499884455
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 288
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Te reirás a gusto cuando mires a la vida con estas historias del monje budista más fino y agudo de estos tiempos.
En 108 historias breves, con títulos como «La elefanta mala», «El poder de la novia» o «Permiso de felicidad», Ajahn Brahm nos deleita con una sabiduría intemporal, útil para todo tipo de personas. Bebiendo de su propia experiencia, de historias transmitidas por sus discípulos y de antiguas anécdotas divertidas contadas con un aire nuevo, Brahm muestra que domina el arte de la parábola humorística, sorprendiéndonos con una profundidad y una inspiración inesperadas.
Otros libros de Budismo Zen
Zazenbuda: introducción al za zen
Zazen es un estado natural, Shikantaza, sólo sentarse, sólo la acción de sentarse. La postura sigue normas exactas en relación con el cuerpo, con la respiración y con la actitud del espíritu, normas que se han transmitido directamente de maestro a discípulo desde el Satori del Buda Shakyamuni.En este acto único encontramos la intimidad con nosotros mismos, con nuestra totalidad y con la totalidad del universo.
dto.
Haikus zen
La obra del célebre autor de "Soy un gato" y "Kokoro" tiene una faceta más secreta y todavía desconocida: sus innumerables haikús y sus poemas y cartas en los que manifiesta su polifacético genio literario impregnado del aroma del zen.
dto.
Palabras de luz = Tomoshibi no kotoba : 90 haikus
Aunque suele decirse que Bashô es “el padre del haiku”, el título le correspondería con más propiedad a Onitsura. El haiku de Ueshima Onitsura (1661-1738) podría definirse como de una insobornable sencillez. Efectivamente, no tardó en hacerse célebre entre los haijin su lema: “Sin autenticidad no hay haiku” (makoto no hoka ni haikai nashi).
Y, sin embargo, en relación a su importancia, Ueshima Onitsura es, sin duda alguna, el gran desconocido de la historia del haiku japonés y su injusticia más manifiesta. Baste decir que, excepto en japonés, no existe ninguna edición de su obra en alguna otra lengua del mundo. Ésta que ahora se publica en la colección “Libros de los Malos Tiempos” es la primera antología de la obra de Onitsura editada fuera de las fronteras de Japón.
La edición ha sido dirigida por el mayor experto español en haikus, Vicente Haya (con la colaboración del profesor Yoshihiko Uchida y Akiko Yamada) quien, en esta misma colección, ya ha publicado la antología de Taneda Santôka titulada “El monje desnudo (100 haikus)”.
dto.
Sabiduria zen
Breves textos fulgurantes de los maestros zen que nos introducen en el profundo mundo de esta espiritualidad que tanto ha influido en la formación del alma japonesa, así como en numerosas manifestaciones de la cultura contemporánea.
dto.