Apercepciones sobre la iniciación masónica
Apercepciones sobre la iniciación masónica
- EAN: 9788417765927
- ISBN: 9788417765927
- Editorial: Sanz y Torres, S. L.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 279
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Masonería
Estudio sobre la masonería
Existen demasiadas historias sobre la franc-masonería para que otra más repita los lugares comunes ya conocidos. No es ésta la intención del autor que ha procurado reunir estudios sorprendentes sobre la masonería que abordan todos los problemas no resueltos sobre la orden:
¿Es la masonería capaz de transmitir una "iniciación regular"?
¿Por qué las mujeres han encontrado resistencias a entrar en la orden?
¿Cuál es la relación entre ocultismo y masonería?
¿Es José Luis Rodriguez Zapatero masón?
¿Qué representa el simbolismo masónico?.. y así hasta dos docenas de aspectos misteriosos, insólitos sobre la masonería.
El autor ha añadido estudios de carácter histórico (sobre la Revolución Francesa y la Orden de los Iluminados de Baviera), ha puesto especial énfasis en la descripción de la masonería actualmente existente en España, nos describe sociedades similares a la masonería de carácter político y con un sentido conspirativo más acusado (la Sociedad Comunera y la Sinarquía) de las que apenas se sabe nada y nos indica también el origen de las corrientes antimasónicas que unen masonería a satanismo.
El autor, perteneciente a una "logia operativa francesa" inicia la obra explicando lo que fueron las corporaciones gremiales de constructores previos a la masonería "especulativa". La obra termina con un curioso estudio sobre un tema que en los últimos 30 años ha hecho verter ríos de tinta: el misterio de Rennes-Ie-Chateau y del cura Berenger Sauniere (que dio origen al Código Da Vinci) en lo que puede ser considerado como el estudio más moderno de cómo nace un mito y qué camino sigue para ser aceptado como "verdad absoluta" por algunos.
dto.
Maestro Secreto Y Sus Misterios (Cuarto Grado)
Jose Adoum expone no sólo lo concerniente a la simbología específica del Cuarto Grado-en esta gerarquía de nueve peldaños- sino que también esclarece complejos versículos del Apocalipsis, completa el estudio de las últimas letras del alfabeto semita, devela la incógnita de la cuadratura del círculo, la letra yod como número diez, del Arca de la Alianza...
dto.
La Masonería y el camino hacia el centro
La Masonería es una Escuela Iniciática. Tal vez la más importante y difundida en todo el mundo. Sin embargo, a la hora de explicarla se vuelve ininteligible, esquiva, misteriosa. Quien se acerca a la Orden de los masones, o quien se ha iniciado pero aún camina en la penumbra, necesita de una guía clara que ilumine allí donde hay dudas; que desmitifique con un mensaje claro los pliegues de una Sociedad Secreta que se presenta ante la sociedad sólo como discreta.
Daniel M. Echeverría se caracteriza, desde hace años, por la capacidad de transmitir, de modo inequívoco, el origen de los símbolos y alegorías que encierra el lenguaje masónico. Ensayista, conferencista experimentado, instructor de logias, nos propone a la francmasonería como la jornada de un viajero que intenta alcanzar el centro de su propia existencia. Y lo hace de manera tal que la lectura se convierte en experiencia vital, los símbolos se abren ante nosotros, mostrándonos la riqueza de una Tradición mantenida a lo largo de los siglos.
“La Masonería y el camino hacia el centro” es una experiencia enriquecedora para todos aquellos que, a las Puertas del Templo o en su interior, comprenden que aquello que debemos conservar es la llama que alimenta, desde la noche de los tiempos, la aspiración humana a su propia liberación espiritual.
DANIEL MARIO ECHEVERRÍA
Nació en Olivos en 1962. Ingresó a la masonería en 1992 en la Respetable Logia Initium 411. Al año siguiente participó en la fundación de la Respetable Logia Sensatez nº 427 dedicada al estudio de los símbolos, rituales y costumbres masónicas. Durante 1995 colaboró en la confección del Libro del Aprendiz Masón, trabajo que fue aprobado por la Academia de Estudios Masónicos de la Gran Logia de la Argentina. Durante los años 1999 y 2000 presidió su logia y a partir del 2001 hasta el 2006 ocupó cargos en el Consejo de la Gran Logia de la Argentina, primero como Gran Consejero y luego como Gran Hospitalario. Durante este lapso brindó numerosas conferencias sobre simbolismo y sus trabajos se publicaron en las revistas Magíster y Símbolo, ambas publicaciones oficiales de la Gran Logia
dto.
La tecnología masónica
La masonería tiene una sofisticada y original tecnología, difícilmente descrita
o simplemente ausente en numerosos libros editados sobre esta
organización.
Esta obra explica cómo la masonería utiliza lo mejor de las capacidades,
cualidades, actitudes y aptitudes del ser humano para redescubrir y experimentar
la esencia de lo que somos sin subterfugios, autoengaños o
dependencias. Ni cayendo tampoco en muchos de los sofismas y conflictos
que, finalmente, y en muchos casos, perturban en realidad la serenidad
y la capacidad real de mejorar tanto a nivel individual como a nivel
colectivo y social.
Apunta cómo el conocimiento de uno mismo nos transforma y así se
transforma el mundo.
En este libro se enfoca por primera vez, en un lenguaje riguroso, ameno
y directo, en qué consiste esa tecnología, el método y los fines reales de
la masonería y el poder de ésta.
Ninguna obra, hasta ahora, lo ha planteado de una forma tan clara, contrastada
y global, desmontando todas las a veces burdas y otras sofisticadas
mentiras y prejuicios que durante tanto tiempo se han ido y se
siguen esparciendo sobre la masonería.
Se describe a esta Orden iniciática con sus luces y sombras, con una perspectiva
tan global, transversal y poliédrica que desborda cualquier enfoque
simplista de una disciplina académica determinada, centrándose
esencialmente en sus aspectos iniciáticos, vivenciales y eminentemente
prácticos.
Su tecnología, aplicable y aplicada en el siglo veintiuno, puede transformarnos,
cambiar y mejorar nuestras vidas de forma extraordinaria
dto.