Aquí no se dan consejos
Una guía para superar el Ego
Aquí no se dan consejos
Una guía para superar el Ego
- EAN: 9788416145706
- ISBN: 9788416145706
- Editorial: Ediciones La Llave
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 232
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
¿Cómo dar consejos a tus pacientes, amigos o seres queridos sin alienarlos? Demasiado a menudo, el deseo de ayudar tiene consecuencias negativas. Hay muchas cosas en la vida, como catástrofes naturales, pérdidas y traumas de nuestra infancia, ante las cuales no podemos hacer nada. Pero hay algo que sí podemos cambiar: tu relación con el ego depende de ti. En la vida recibimos muy poca ayuda para afrontar la tiranía del ego. Nadie nos enseña realmente cómo estar con nosotros mismos de una manera constructiva. Aquí no se dan consejos es una guía práctica donde Freud y Buda se dan la mano para trabajar nuestra personalidad. A través de la sabiduría de la psicoterapia y la espiritualidad, el doctor Mark Epstein identifica al ego como el factor clave que limita nuestro bienestar y nos enseña a soltarlo para ser más libres. Sin embargo, y paradójicamente, el ego es también nuestra mayor esperanza…
Otros libros de Psicología
Ikigai. Aquello por lo que vale la pena vivir
Cómo descubrir lo que debes hacer y hacerlo con decisión La palabra japonesa ikigai puede traducirse como 'aquello por lo que vale la pena vivir'. Centrar los propios días en lo que realmente para nosotros vale la pena vivir, en lo que, cuando abres los ojos por la mañana, te da la energía y el entusiasmo para enfrentarte al día, es la mejor condición para existir. Este libro es una guía práctica. No utiliza teorías, pero sugiere experiencias que cada uno de nosotros puede llevar a cabo solo, con total autonomía y con gran simplicidad. Los lectores se sorprenderán de lo reveladoras que pueden ser. Selene Calloni Williams, una experta en psicología de lo profundo, chamanismo y life coaching, conocida mundialmente por su energía y claridad, tambien proporciona un metodo para desarrollar la conciencia necesaria para realizar el propio ikigai. El verdadero ikigai, de hecho, se conoce realizándolo: no puede ser una simple visión mental, ya que es algo más amplio, profundo y absoluto que la mente pensante. Uno puede solamente vivirlo y viviendolo se puede conocer. Vivir tu ikigai es una alegría, una fuente continua de satisfacción, completitud y realización.
dto.
Aprender a aprender : saca partido a tu cerebro y aprende más con menos esfuerzo
Una obra útil, amena y reveladora sobre cómo nuestro cerebro absorbe y retiene la información. • Presenta un enfoque novedoso respecto al proceso de aprendizaje y desmonta mitos sobre las condiciones más favorables para el estudio. • El autor, Benedict Carey, es un galardonado periodista que repasa décadas de investigaciones sobre educación para descubrirnos cómo funciona la memoria. “Aprender a aprender es algo más que un nuevo enfoque del aprendizaje; es una guía para sacar el máximo partido a la vida.” Scientific American Todos podemos llegar a ser una de esas personas que aprenden casi sin esfuerzo. Este libro nos brinda las herramientas que necesitamos para conseguirlo. Aplicando los últimos descubrimientos en materia de psicología cognitiva al campo de la pedagogía, el aclamado periodista científico Benedict Carey revela a los lectores todo lo que necesitan saber para absorber y retener la información de forma más inteligente. A diferencia de lo que siempre nos han dicho, para aprender no hace falta una férrea autodisciplina, ni evitar por completo las distracciones, ni siquiera encerrarse en una zona destinada al estudio. En realidad, el cerebro humano es un órgano complejo y dinámico, cuya capacidad de aprendizaje no depende de las horas invertidas; los estudiantes, nos recuerda Carey, no son autómatas. Sencillas estrategias como alternar materias, cambiar de escenario, distraerse cada cierto tiempo o incluso soñar despiertos son gestos naturales que incrementarán nuestra creatividad y capacidad de retención. Una guía práctica, divertida y fascinante, que no solo cambiará nuestra forma de enfocar el estudio… sino todas las facetas de nuestra vida. _AUTOR Benedict Carey Benedict Carey es un reconocido periodista científico, cuyo trabajo ha sido galardonado con numerosos premios. Desde 2004, colabora con The New York Times. Se licenció en matemáticas por la Universidad de Colorado, Estados Unidos, y más tarde realizó un máster en periodismo. Lleva veinticinco años escribiendo sobre ciencia y salud.
dto.
Altamente sensible
Tu sensibilidad es una fortaleza, aprende a usarla.
Un libro eminentemente práctico e inspirador que cambiará, de una vez por todas, nuestra percepción de las personas altamente sensibles y les dará alas.
Todo el mundo tiene un lado sensible, pero una de cada tres personas posee una genética que la hace, física y emocionalmente, más sensible que los demás. Piensan antes de hablar y de actuar, perciben detalles sutiles y hacen conexiones que otros pasan por alto; suelen ser inteligentes, de gran corazón y muy creativas; están programadas para profundizar, pero la sociedad las induce a ocultar su sensibilidad. Son las personas altamente sensibles (PAS), y este es el libro que las defiende y empodera.
La manera de prosperar como persona altamente sensible no es ocultar la propia sensibilidad, sino abrazarla. Jenn Granneman y Andre Sólo, creadores de la comunidad para PAS más grande del mundo, enseñan cómo desbloquear el potencial de esta fortaleza infravalorada y cómo aprovecharla en las áreas más importantes de la vida: las amistades, las relaciones, el trabajo, el liderazgo, y la crianza de los hijos. Entrelazando consejos prácticos, anécdotas y las últimas investigaciones científicas, los autores muestran la gran ventaja de lo que llaman el "efecto impulsor de la sensibilidad" y brindan las herramientas y los conocimientos necesarios para triunfar como PAS en un mundo ruidoso, rápido y en exceso agitado.
«Este magnífico libro replantea cómo percibir la alta sensibilidad -nuestra o de otra persona- y arroja luz sobre el gran poder inherente a estar tan en sintonía con el mundo».
SUSAN CAIN, autora de El poder de los introvertidos, n.º 1 de The New York Times
«Granneman y Sólo ofrecen una hábil combinación de informes científicos y consejos, una oportunidad única e imprescindible para aprovechar el enorme poder del individuo sensible en un mundo cada vez más ruidoso».
CAL NEWPORT, autor de Digital Minimalism y Deep
«Una lectura absolutamente obligada para aquellos que experimentan este mundo con profundos sentimiento, conciencia y empatía».
ELLEN HENDRIKSEN, autora de How to Be Yourself
"El libro de Granneman y Sólo amplía nuestros horizontes. Es una victoria para la humanidad".
RICH KARLGAARD, autor de Late Bloomers
dto.