Aquí no se dan consejos
Una guía para superar el Ego
Aquí no se dan consejos
Una guía para superar el Ego
- EAN: 9788416145706
- ISBN: 9788416145706
- Editorial: Ediciones La Llave
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 232
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
¿Cómo dar consejos a tus pacientes, amigos o seres queridos sin alienarlos? Demasiado a menudo, el deseo de ayudar tiene consecuencias negativas. Hay muchas cosas en la vida, como catástrofes naturales, pérdidas y traumas de nuestra infancia, ante las cuales no podemos hacer nada. Pero hay algo que sí podemos cambiar: tu relación con el ego depende de ti. En la vida recibimos muy poca ayuda para afrontar la tiranía del ego. Nadie nos enseña realmente cómo estar con nosotros mismos de una manera constructiva. Aquí no se dan consejos es una guía práctica donde Freud y Buda se dan la mano para trabajar nuestra personalidad. A través de la sabiduría de la psicoterapia y la espiritualidad, el doctor Mark Epstein identifica al ego como el factor clave que limita nuestro bienestar y nos enseña a soltarlo para ser más libres. Sin embargo, y paradójicamente, el ego es también nuestra mayor esperanza…
Otros libros de Psicología
Lo que de verdad importa : respuestas a todas las grandes preguntas de la vida
Lo que de verdad importa no ofrece una receta para la felicidad, aunque enseña a los lectores a ser más felices. Tampoco es un libro de aforismos, aunque los contiene en abundancia. Ni una obra de humor, aunque arrancará muchas carcajadas. Lo que de verdad importa es un viaje inteligente y provocador por las grandes preguntas de la vida, que recurre a la sabiduría de pensadores de todo tipo para ayudarnos a comprendernos mejor. Platón y Saint-Exupéry, Wittgenstein y Lewis Carroll, Freud y Descartes, Winnie the Pooh y Vladimir Nabokov, por mencionar solo unos cuantos, se reúnen en este libro para responder preguntas tan provocadoras como inesperadas: ¿Qué tienen en común Matrix y el País de las Maravillas? ¿Perdemos el tiempo cuando perdemos el tiempo? ¿Tenía razón Heráclito cuando dijo que el carácter de un hombre es su destino?
Un serio intento de ofrecer un libro divertido sobre las cosas que de verdad importan, que cambiará nuestra perspectiva de casi todo.
dto.
La nueva masculinidad: rey, guerrero, mago y amante
La nueva masculinidad: rey, guerrero, mago y amante
dto.
Los dioses de cada hombre: una nueva psicología masculina
Los dioses de cada hombre sigue la línea fascinante del best seller Las diosas de cada mujer. Si en su primer libro Jean Shinoda Bolen tenía por tema central a la mujer, en éste de hoy se investigan los patrones internos que conforman las personalidades, las carreras y las relaciones de los hombres. La autora se sirve de los dioses griegos para explorar, tanto el mundo interior de los arquetipos, como el exterior de los estereotipos, y presenta de este modo una sensible y lúcida psicología masculina.
Haciendo un repaso de esos dioses del mundo clásico, desde los autoritarios Zeus y Poseidón hasta el sensual Dioniso, pasando por los creativos Apolo y Hefesto, la autora enseña a los lectores a identificar a sus dioses regentes, a decidir cuál de ellos debe ser cultivado y cuál debe ser vencido. El objetivo es conectar con el poder de estos arquetipos y convertirlos en héroes de sus propias vidas.
Los dioses de cada hombre exige un sondeo en las regiones más profundas de la psique masculina, y es un libro que ayudará tanto a los hombres como a las mujeres: los hombres se comprenderán mejor al revelárseles cómo elegir las opciones o los caminos más coherentes con los dioses que actúan en ellos, y las mujeres mejorarán sus relaciones con padres, hijos, hermanos y amantes, sabiendo hacia qué dioses se sientan atraídas y cuáles son incompatibles con sus expectativas.
dto.
Trastorno límite de la personalidad
Este libro tiene como objetivo ser de utilidad a las familias de los pacientes afectados de Trastorno Límite de la Personalidad (TLP). Pretende que las personas afectadas y sus familias tengan un modelo que les facilite la comprensión de esta enfermedad compleja que es el TLP y su repercusión en todos los ámbitos de su vida cotidiana. Es evidente que en estos últimos años ha existido una eclosión de publicaciones relacionadas con esta enfermedad, y este fenómeno ha facilitado una mayor sensibilización de nuestra sociedad hacia el tema, ha multiplicado la aparición de fundaciones dedicadas a la ayuda de las familias y a la investigación sobre el tema, y ha permitido obtener recursos adicionales aportados desde las diferentes administraciones del Estado. Es un buen momento para trabajar y profundizar en el conocimiento de esta enfermedad que tantos sinsabores y sufrimientos ha ocasionado en la vida familiar y social. Las nuevas tecnologías, el esfuerzo de los neurocientíficos y la presión de las familias, han sido algunos de los elementos que han estimulado los avances, diagnósticos, pronósticos y terapéuticos que han ocurrido en esta etapa inicial del siglo veintiuno.
dto.
Cuando la comida es más que comida : un camino espiritual para perder peso y recuperar la autoestima
Un camino espiritual para perder peso y recuperar la autoestima Precedido de una excepcional acogida en todo el mundo, llega a nuestro país su esperado nuevo título de Geneen Roth, que promete convertirse en su libro más importante. Experta en trastornos alimentarios, la autora de Cuando la comida sustituye al amor y Basta de dietas ha sido la primera en relacionar la adicción a la comida con problemas personales y espirituales que van mucho más allá del peso y la imagen personal. Para Geenen Roth, comemos como vivimos: nuestra relación con la comida es el reflejo exacto de convicciones muy arraigadas sobre nosotros mismos. Todo lo que pensamos sobre el amor, el miedo y la transformación se expresa delante de un plato. Por eso, las dietas nunca solucionarán nuestros problemas. La clave, afirma la autora, radica en prestar atención a nuestro cuerpo. En hacer espacio a los sentimientos de soledad, de inadecuación, de vacío que nos empujan a comer. Tan inteligente como compasivo, este libro transformador proporciona los recursos necesarios para cambiar la relación con la comida y, lo que es más importante, con una misma. Geneen Roth Desde la adolescencia, Geneen Roth estuvo luchando contra su peso e incluso padeció anorexia durante dos años. A día de hoy, superados todos sus problemas, lleva más de treinta años impartiendo talleres a personas que sufren de trastornos de la alimentación. Ha publicado ocho libros, entre ellos Cuando la comida sustituye al amor y Basta de dietas. Vive en California con su marido.
dto.