Aromaterapia práctica
Aromaterapia práctica
- EAN: 9788415968573
- ISBN: 9788415968573
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 88
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
El uso de las esencias proviene de tiempos remotos y de ello encontramos referencias en todas las culturas y religiones. La aromaterapia –del griego arõma, «hierba, especia», y therapeia, «atención, curación»–, es una rama particular de la herbolaria, que utiliza aceites vegetales para mejorar la salud física, mental o ambas. Este libro, y su DVD adjunto, aporta las bases suficientes y necesarias para poder aplicar y disfrutar de forma placentera del arte de la aromaterapia en casa. Contiene una extensa información sobre los aceites esenciales más importantes, algunos desconocidos para la mayor parte del público, así como ciertos destacados aceites vegetales e hidrolatos, formas de aplicarlos, dosis, indicaciones y contraindicaciones, precauciones y formulario. Una parte muy interesante de esta obra se centra en la importancia de la aromaterapia en el aspecto mental y psicológico (psicoaromaterapia), así como en las nociones principales de la perfumería natural. Todo ello, buscando la máxima practicidad para el día a día y uniendo la sencillez a la efectividad. (Badalona, 1963) es un aromatólogo que se dedica a esta disciplina y vocación desde 1987. En 1991 creó en España uno de los laboratorios pioneros en aromaterapia y cosmética natural, Apsara Vital. Interesado por las plantas y sus aceites esenciales, en estos momentos consagra su vida al estudio, la difusión y la enseñanza de la aromatología y la aromaterapia en todas sus vertientes a través del Instituto de Aromaterapia Integrada E.S.B. (www. institutoesb.com). Con varios libros publicados sobre este tema, Enrique Sanz es profesor, conferenciante y creador de preparados naturales a base de plantas y sus extractos, así como consultor en psicoaromaterapia y aromaterapia sagrada.
Otros libros de Terapias Alternativas
Kinesiología: tu cuerpo responde
Comunicarse con el cuerpo es tan fácil como observar su estado y los cambios que se producen ante un determinado estímulo. Las leyes básicas del lenguaje: recibir una información y emitir una respuesta al exterior, las conocen muy bien las madres y abuelas con sus bebés observando sin palabras las respuestas ante estímulos básicos, y los requerimientos de éstos con los medios con que cuentan: las risas, los llantos o la indiferencia.
Cuando aprendemos a hablar perdemos mucha de esta comunicación no verbal al darle importancia al lenguaje oral, por lo que una palabra, frase o término aprendido puede causar confusión, bien al no reflejar, o bien al tapar lo que el cuerpo está mostrando. Un libro para iniciarse a comprender el cuerpo, cómo recibe los estímulos que le proponemos y cómo muestra su respuesta ante ellos. Esta forma de comunicación es muy interesante para conocernos, para saber de las respuestas que tenemos ante estímulos que razonablemente consideramos normales mientras nuestro cuerpo los reconoce como tóxicos, como es el caso de las adiciones en la comida o los viejos caminos emocionales que creemos nuestros cuando en realidad son una repetición constante aprendida que utilizamos desde pequeños. Un libro para desarrollar esa libertad soñada por encima de la limitación de las palabras que constituyen los márgenes de lo que llamamos identidad.
dto.
La columna lumbar: patología degenerativa y patología mecánica
Cada libro de esta colección está dedicado a uno o varios temas concretos, ofreciendo de manera teórico-práctica los casos más frecuentes de consulta a los que se enfrenta el profesional Osteópata en la práctica diaria.
Cada monografía sirve para reforzar o ampliar conocimientos de forma que tanto el estudiante como el profesional puedan utilizar la información que se ofrece para establecer por sí mismos las pautas diagnósticas y los protocolos de tratamiento.
Esta colección recoge los grandes avances aparecidos en el campo de la Osteopatía y terapia manual en los últimos años. Útil, recomendable, estimulante y de enorme valor. Será, sin duda, parte de la bibliografía personal de los profesionales de la salud relacionados con la terapia manual.
dto.