Arte real
Arte real
- EAN: 9788496808171
- ISBN: 9788496808171
- Editorial: Sanz y Torres, S. L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 260 mm.
- Páginas: 496
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
René Guénon (1886-1951) es considerado como el principal expositor de las doctrinas esotéricas tradicionales. Sus biógrafos han sostenido que fue elegido por una organización iniciática oriental como el representante occidental más cualificado para recibir y transmitir una parte del acervo metafísico tradicional del Oriente. Fue iniciado en el sufismo, el vedanta advaita, el taoismo y la masonería.
Sobre esta última, publicó numerosos trabajos sobre diversos aspectos del simbolismo, ritos e iniciación masónica. Algunos de ellos se editaron con el título de «Estudios sobre la Masonería». Sin embargo, existen otros trabajos de Guénon dedicados también a la masonería que se han publicado en obras recopilatorias de carácter general. Junto a algunos de estos trabajos, la presente edición incorpora además diferentes trabajos de Guénon aparecidos en sus libros con independencia de su carácter masónico en cuanto constituyen un excelente medio de introducción a la metafísica o esoterismo tradicional. El lector comprobará de primera mano que no está ante un autor ordinario ni ante un discurso corriente, sino ante una autoridad indiscutible y una enseñanza auténticamente perenne
Otros libros de René Guenon
Revista Cultura Masónica nº 58 René Guenón. Tradicionalismo integral II
El Grimorio de la Rosa es un libro escrito desde el alma para todos aquellos que sienten la llamada del despertar consciencial. Es una gui?a completa e interconectada que reu?ne conocimientos esote?ricos, ma?gicos, histo?ricos, espirituales y cienti?ficos. La teori?a y pra?ctica se funden en un manual definitivo, inspirado en los antiguos grimorios y manuscritos medievales. En sus pa?ginas confluyen las corrientes filoso?ficas orientales y occidentales, asi? como los saberes ancestrales que nos han legado tantos maestros y maestras a lo largo de las diferentes humanidades.
En este grimorio absoluto encontrara?s hechizos u?nicos, conjuros, rituales y un gran conocimiento fruto del discernimiento pleno sobre la existencia y el devenir evolutivo.
La magia esta ligada a la evolucio?n consciencial y a la divinidad interMonográfico sobre la obra de un incansable escritor, con una amplia cultura, que supo como pocos detallar los aspectos fundamentales de la Tradición. René Guénon tiene en su haber, ser el primero en señalar lo que se supone que debe ser una escuela esotérica, cuáles son las auténticas raíces de toda tradición, el fundamento de la cultura y la sociedad en lo espiritual, el verdadero sentido de la metafísica, y, sobre todo, en qué consiste la Iniciación.
En este número de CULTURA MASÓNICA varios expertos profundizan en distintos aspectos la vida y obra de este excepcional escritor galo. Es, quizá, el monográfico más completo en castellano sobre el que, sin duda, es el gran exponente del Tradicionalismo.ior que cada persona atesora. Poseemos unas capacidades excepcionales que nos permiten vivir con plenitud y Grimorio de la Rosa abre esta posibilidad e impulsa la transformacio?n alqui?mica y ma?gica del ser humano.
Esta obra crea una maravillosa Metanoia, es decir, un proceso de metamorfosis espiritual y profunda que transforma el modo de ser, pensar, sentir y vivir de la persona. Esta revelacio?n produce una epifani?a divina. Es volver a nacer.
dto.
Revista Cultura Masónica Nº 57. René Guenón. Tradicionalismo integral. I
Monográfico sobre la obra de un incansable escritor, con una amplia cultura, que supo como pocos detallar los aspectos fundamentales de la Tradición. René Guénon tiene en su haber, ser el primero en señalar lo que se supone que debe ser una escuela esotérica, cuáles son las auténticas raíces de toda tradición, el fundamento de la cultura y la sociedad en lo espiritual, el verdadero sentido de la metafísica, y, sobre todo, en qué consiste la Iniciación.
En este número de CULTURA MASÓNICA varios expertos profundizan en distintos aspectos la vida y obra de este excepcional escritor galo. Es, quizá, el monográfico más completo en castellano sobre el que, sin duda, es el gran exponente del Tradicionalismo.
dto.
La Gran Tríada
Sin duda el mejor estudio publicado sobre el ternario desde un punto de vista tradicional y simbólico, La Gran Tríada se refiere ante todo a la tradición extremoriental de CieloHombreTierra y al cristiano SpiritusAnima Corpus, o al alquímico azufremercuriosal. El ternario es, sin duda alguna, uno de los símbolos fundamentales en la ciencia sagrada.
dto.
Iniciación y realización espiritual
Portavoz de un Conocimiento cada vez más inaccesible, desde su aparición en la primera mitad del S. XX, la obra de René Guénon ha marcado un antes y un después en el panorama de las publicaciones relativas al dominio espiritual y, más particularmente, al dominio iniciático.
Iniciación y Realización Espiritual constituye el primero de la serie de libros póstumos de René Guénon. Publicado en 1952, es fruto de la voluntad del autor que, poco antes de morir, sugirió su composición a Jean Reyor quien, en el prólogo que precede a la obra, distingue en ella cuatro partes:
1) Caps. I-IV. Obstáculos mentales a la comprensión del punto de vista iniciático.
2) Caps. V-XVI. Desarrollos acerca de la naturaleza de la Iniciación.
3)?Caps. XVII-XXV. Método y vías de realización espiritual.
4) Caps. XXVI-XXXII. Algunos grados de realización y base metafísica para la compresión intelectual de la posibilidad de la realización espiritual total.
En apéndice, para una mejor comprensión de los caps. V y XXVIII, Reyor incluye también dos textos de Abdul Hadi sobre los Afrâd y los Malamatiyah, a los que remite René Guénon.
La necesidad del exoterismo, las condiciones que rodean a una “conversión” legítima o la noción de Upaguru, temas todos ellos abordados en estas páginas, ilustran lo que acabamos de decir; sin embargo, el libro tiene también una importancia fundamental al incluir, en sus capítulos finales, los elementos doctrinales que permiten la comprensión intelectual de la “posibilidad de realización espiritual total”, por emplear las palabras de Jean Reyor, proporcionando su demostración metafísica.
La traducción de este libro, realizada por un equipo de personas con amplia experiencia en al ámbito iniciático dirigidas por Juan de la Viuda, ha sido considerada con la mayor atención dada la extremada precisión con la que el autor utiliza las palabras, haciéndose necesario valorar significado, etimología y concordancias de cada término en otros contextos para intentar comprender todo su alcance. Siendo conscientes de que conseguirlo en su totalidad se hacía prácticamente imposible, se impuso de forma natural una edición bilingüe francés-español en paralelo, recogiendo los artículos originales de René Guénon publicados en Études Traditionnelles entre 1938 y 1950, según el orden de la compilación de Reyor, pero ignorando las modificaciones introducidas ocasionalmente por él en el texto para eludir las alteraciones sufridas por la obra en ediciones posteriores.
dto.