Arte terapia para expertos
Arte terapia para expertos
- EAN: 9788466233248
- ISBN: 9788466233248
- Editorial: Editorial Libsa, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 290 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Colorear los doodles más complejos precisa experiencia, dotes creativas y ofrece la posibilidad de alejarnos del estrés diario para conseguir el silencio de la mente. Los matices de color se convertirán en el remanso de paz y equilibrio interior que nos facilita nuestro día a día.
Otros libros de Mandalas- Diseños para colorear
Arte antiestrés: calma y serenidad. Láminas para colorear
DESCONECTA. RELÁJATE. INSPÍRATE. COLOREA.
Regálate un momento de desconexión y escape creativo al colorear esta selección de bonitas e intrincadas láminas: un encantador volumen para todas las edades que incluye elegantes estampados y armoniosas ilustraciones especialmente pensados para fomentar la paz y la tranquilidad.
Cuando recorras estas páginas se desplegará un precioso abanico de motivos con los que podrás disfrutar de una actividad relajante y liberarte de las tensiones acumuladas mientras despiertas el artista que llevas dentro.
dto.
Mandalas de Fuego
Los mandalas que encontrarás en esta colección están en blanco para que al colorearlos los hagas tuyos. Sus formas y proporciones están también relacionadas con cada uno de los elementos. Puedes empezar con el color desde el centro o también desde el exterior. No hay una regla definida para hacerlo, por eso antes de comenzar, elije un mandala y quédate un ratito frente a él con la mirada relajada, receptiva y sin expectativas.
Permite que llegue a ti para que él mismo te vaya guiando y así disfrutes de la experiencia de ver cómo el color lo transforma a cada momento.
La práctica de colorear mandalas te ayudará a mantener la atención centrada según tu intención evitando distracciones que no necesitas.
dto.
La magia del mandala
Mandala significa “círculo mágico” y es un símbolo sagrado de sanación. Occidente no deja de asombrarse por los extraordinarios y benéficos efectos que el hecho de colorear mandalas tiene sobre el cuerpo, sobre la mente y sobre el espíritu de la persona.
dto.
Mandalas para la Libertad Interior
La palabra “mandala” proviene del idioma sagrado de India, y denomina a ciertos diagramas utilizados para meditar. En cambio, en Occidente, con esa palabra “prestada” nombramos a diseños concéntricos, decorativos, que muy a menudo parecen flores desplegando sus pétalos. Pero no importa cómo los llamemos, lo que debemos saber es que funcionan como ordenadores internos, y que tanto dibujarlos como pintarlos nos brindan una sensación de bie-nestar interno, alejándonos de las tensiones diarias y el estrés cotidiano.
En ese sentido, un mandala puede ser una herramienta para lograr libertad interna, para llevarnos a ese sitio privado en el cual podemos ser nosotros mismos, sin reparos. Cada diseño es una oportunidad, es como una estructura impersonal en la que cada uno de ustedes puede volcar su propia creatividad al darle color o textura, al modificar la forma… No hay reglas fijas, sólo la posibilidad de jugar. No hay prohibiciones, sólo sentir libremente aquello que queremos expresar. Los invito a tomarse esa libertad interior, a volcar lo mejor de cada uno de ustedes en estos diseños que he creado para todos. No importan las destrezas, no importa “no saber”, no nos hace falta nada más que el deseo de crear.
Laura Podio
Nació en Argentina. Es Licenciada en Artes Visuales con orientación en Pintura, recibida en el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) de Buenos Aires.
Desde el año 1996 viaja regularmente a India y otros países del sudeste asiático para investigar las raíces del arte religioso budista tibetano e hindú, así como la cocina y la alimentación ayurvédica. Junto al Dr. Alfredo Lauría, trabaja en la difusión del Ayurveda encargándose de las áreas de Cocina Ayurvédica, y arte terapéutico con mandalas, temas sobre los cuales ha realizado numerosos cursos, charlas y seminarios. Es co-fundadora del Centro Argentino de Ayurveda, donde se realizan tareas de difusión y práctica de los conocimientos védicos. Extiende su investigación sobre artes arcaicas y tradicionales, vinculadas a la forma del mandala y otros artes simbólicos. Actualmente cursa la Licenciatura en Psicología (Universidad de Palermo), y continúa su formación en pensamiento junguiano, mitología de la India y Filosofía Vedanta.
dto.