Atlantida Y Lemuria
Atlantida Y Lemuria
- EAN: 9789879066980
- ISBN: 9789879066980
- Editorial: Antroposófica
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 225 mm.
- Páginas: 223
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Antroposofía
Teoría de los sentidos
En este libro, Rudolf Steiner hace una primera aportación al mundo de los sentidos y su actividad. Esto es muy revelador para la psicología espiritual, donde se puede ver como un determinado grupo de sentidos actúan en relación con otros para formar experiencias concretas: "...El sentido de la vida, el del movimiento propio y el del equilibrio actúan juntos para proporcionarnos la conciencia de nosotros mismos como seres físicos..."
dto.
El ojo de la aguja : una biografía interior de Bernard Lievegoed
Bernard Lievegoed es un Antropósofo. Su vida entera lleva el sello de la aplicación práctica de la ciencia espiritual introducida por Rudolf Steiner entre 1900 y 1925. En cierto sentido se puede decir que, desde los años 30 en adelante, el curso de la vida de Bernard Lievegoed coincide con el desarrollo del movimiento antroposófico en los Países Bajos. Muchas de las cuestiones con las que se ha debatido durante décadas son las que caracterizan a este movimiento.
Las conversaciones de este libro llevan al lector no sólo al estudio de Lievegoed sino también a su recinto interior. El propio Lievegoed llama a la realidad de este recinto interior su "biografía interior", en oposición a su "biografía externa". El hecho de que, tras cierto titubeo inicial, él habla libremente en este libro acerca de su aspecto interior tiene que ver indudablemente con la conciencia de que nada exterior puede ser comprendido sin su interior.
Este libro no es un esbozo biográfico. Ha ocurrido desde la voluntad de Lievegoed de hablar de su vida y desde mi indagación acerca de todo lo que él ha hecho en su vida. El texto puede ser visto mejor como una historia en la que el personaje principal no es sólo el protagonista sino también el narrador.
¿Qué fue aquello que la vida le enseñó?
—Es difícil ponerlo en palabras. Rudolf Steiner dijo una vez que la sabiduría es sufrimiento cristalizado. El hecho de que en tu vida puedas dar algo a otros, sin importar lo pequeño que esto pueda parecer en ocasiones, está directamente relacionado con los dolores y sufrimientos que llevas contigo. Todo lo bueno procede del sacrificio.
dto.
Meditaciones sobre el arte de curar : cursos de Navidad y Pascua para médicos
Cursos de Navidad y Pascua para médicos.
Conferencias dadas en Dornach en el año 1924. GA 316. Traducido por Jose Ramón Blanco
Este libro contiene las conferencias que ofreció Rudolf Steiner a los estudiantes de medicina en Dornach (Suiza), durante el curso de Navidad de enero de 1924 y el curso de Pascua de abril de 1924. Los conocimientos que dio Rudolf Steiner en el campo de la medicina se aplican hoy en día en muchas prácticas médicas, clínicas y laboratorios farmacológicos.
dto.
Los doce sentidos, ventanas del alma.
El autor hace accesible a todo el mundo lo que Rudolf Steiner dijo con respecto a los doce sentidos en un curso dividido en seis conferencias y usando un estilo coloquial lleno de interesantes ejemplos. Además, el tema está tratado de tal manera que permite presentar al gran público una introducción a la visión antroposófica del ser humano.
Todos mantenemos múltiples relaciones con el mundo que nos rodea y la naturaleza de estos contactos es mucho más misteriosa de lo que nos pensamos. Por ejemplo, cuando tocamos una piedra, ¿qué sentimos? ¿la piedra o nuestra piel? ¿cómo funciona el sentido del equilibrio cuando, en un lugar completamente seguro, nos domina el vértigo? ¿qué pasa en nuestra alma cuando miramos un color? ¿qué expresa el hecho de que el ser humano es el único que tiene nariz? ¿qué sentido nos permite diferenciar entre oír música y oír hablar? ¿con qué sentidos experimentamos el pensamiento ajeno o el yo ajeno?
Albert Soesman no nos describe solamente cinco sentidos sino que va mucho más allá de las teorías habituales y nos introduce en los doce sentidos que, como "ventanas del alma", están en estrecha relación con las "ventanas del cosmos", es decir, los signos del Zodíaco.
CAPÍTULO I. El sentido del tacto y el sentido de la vida
CAPÍTULO II. El sentido del equilibrio y el sentido del movimiento propio
CAPÍTULO III. El olor y el gusto
CAPÍTULO IV. La vista y el sentido del calor
CAPÍTULO V. El oído
CAPÍTULO VI. El sentido de la palabra, el sentido del pensamiento ajeno y el sentido del yo ajeno
CONCLUSIÓN: El sentido del yo y la "consciencia histórica"
EPÍLOGO
Representación esquemática de los sentidos
dto.